¡Una de las razones por las que deberías venir a estudiar español a Colombia es para degustar sus muchos platos típicos!

En Colombia cada región tiene su especialidad, y parte de la belleza de este país es que en su cocina puedes encontrar cualquier variante que puedas imaginar: carne, pescado, pollo, verduras y ¡muchísimas frutas diferentes!

Pero, ¿quieres saber qué delicias te encontrarás en Colombia? Esta es la experiencia de una estudiante italiana que se atrevió a probarlas.

Aquí hay unos ejemplos:

Ajiaco

Una sopa de papa y pollo típica de Bogotá, ideal para los días fríos en la ciudad. En tu primer día como estudiante de Nueva Lengua compartiremos un almuerzo de bienvenida y podrás probar el ajiaco a la manera tradicional: ¡con arroz, alcaparras y aguacate!

Arepa

La arepa es un tipo de tortilla gruesa hecha a base de harina de maíz. Está presente en todo el país y adquiere diferentes variaciones y presentaciones según cada región: en Medellín se comen asadas y con queso, en Santander la mezclan con chicharrón, y si te encuentras en nuestra sede de Cartagena seguramente te la ofrecerán frita y rellena de huevo.

Si preguntas en Venezuela te dirán que la arepa se la inventaron ellos; aquí, en cambio, todos la sentimos como propia. Sea colombiana o sea venezolana, eso es lo de menos, pues si en algo podemos estar todos de acuerdo es en que la arepa es muy rica y apropiada para cualquier ocasión.

Tamales

Estos también varían de una región a otra y se comen en todo el país. Se trata de una masa de harina de maíz cocida con verduras (como la polenta italiana) que suele prepararse con pollo o cerdo. En algunas partes de Colombia los preparan con arroz, y en ocasiones hasta puedes encontrarlos rellenos de huevo cocido, tomate frito y cebolla. El más famoso de todos es el que se prepara en el Tolima, por eso en la sede de Nueva Lengua en Ibagué, capital del departamento, podrás probarlo y aprender a prepararlo en el tour gastronómico del tamal tolimense.

¡Son deliciosos y se comen principalmente en el desayuno!

Mondongo

Es una sopa preparada con entrañas de cerdo, arroz, aguacate y plátano maduro.  A muchos no les gusta, ¡pero el sabor es realmente único! Es originario de la zona de Medellín, pero se come en todo el país.

Bandeja paisa

Quizás es el plato más famoso del país. Es típico de la región de Antioquia, pero sus ingredientes se consumen en toda Colombia por igual. Es un plato muy sustancioso a base de carnes y harinas, y se sirve en un plato ovalado que incluye: carne asada, chicharrón, carne molida, chorizo, fríjoles, plátano maduro, arroz, huevo y aguacate.

No te olvides de preguntar por ella durante tu paso por nuestra escuela en Medellín.

Cazuela de mariscos

Típico de nuestra Costa Caribe, ¡es una delicia con sabor a mar! Es una sopa de mariscos cocida en leche de coco, servida con arroz y patacones (unos increíbles medallones de plátano frito).

Sancocho de gallina

Popular en todo el país, es una sopa que se sirve con papas, plátanos, mazorcas de maíz y pollo. Algunos dicen que este plato es la cura perfecta para cualquier guayabo, o resaca, así que sería una buena idea probarlo después de alguna de las fiestas de la Escuela.

Arroz con pollo

Como lo dice su nombre: ¡es arroz con pollo! Sencillo pero muy sabroso.

Pescado frito

Otro de los platos típicos de la costa caribeña. La mojarra es un pez de agua dulce, primo de la tilapia y de un característico color rojizo. Se frita y se sirve con arroz de coco, patacones y ensalada. ¡Si pasas por Cartagena no puedes irte sin haberlo probado al menos una vez!

Chocolate con queso

Finalmente, la bebida más extraña del país: chocolate caliente con queso. Parece una combinación rara, pero la mezcla entre el dulce del chocolate y lo salado del queso lo han convertido en la merienda favorita de los bogotanos.

Durante tu paso por nuestra sede de Nueva Lengua en Bogotá visitarás el centro histórico de la ciudad, donde sin duda probarás el mejor chocolate con queso de toda Colombia.

¿Te gustaría aprender a cocinar uno de estos platos con nosotros? En Nueva Lengua tenemos clases semanales de cocina, en las que preparamos estos y muchos platos más.

¡Revisa los planes que ofrecemos o envíanos un correo electrónico a info@nuevalengua.com para obtener más información sobre nuestros cursos de español y clases semanales de cocina!

Este articulo originalmente fue escrito en italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
AIMA Ibagué Antigua residencia de la familia Escobar Cachacos Aprendiendo español en Guaduas Arepa de choclo Camino Real Café colombiano Arepa de huevo amistad Acompañar Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Arequipe BiciTour Baño Turco Blog Arepa aprender español para mi trabajo Bienvenidos a Bogotá Alemania arroz con coco Brasil Aprendiendo Español en Latinoamérica Anymir Tovar Aprender español en Colombia Ayudar Café Orgánico Colombiano Aprender español en Bogotá Bibliotecas ballet Africa Boyacá Calentao Boda en Cartagena Así hablamos en Colombia Buñuelos Borojó Acuario Almojábanas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprender español a través del cine latinoamericano Biblioteca Virgilio Barco Aguas termales Alojamiento Estudiantes Arrieros Mulas y Fondas Aguardiente Asociación para niños bandeja paisa A la orden ajiaco Aprender español en Medellín Cafés especiales Brasilera en Colombia Caerle gordo a alguien Bogotá Andrea Gaona Alojamiento Bogotá Bicicleta Atuendo típico paisa Caminatas ecológicas Bocadillo veleño artistas Allison Gever 20 de Julio Anderson Mejia Ayudar a los niños Arte Café de Colombia Boquilla buñuelo Biodiversidad ayudar a los abuelitos Alina Amézquita Beccerrada Bienvenida a estudiantes extrangeros Bueñuelos abuelos Baile Caribe año nuevo Actividades Nueva Lengua 80 años aprendiendo español Aprendiendo español con novelas Acento Colombiano Angela Bernal Actividades de la escuela en Bogotá asiáticos AIMA Aprendiendo español en Medellín Barranquilla Aprender español en Ibagué Americano en Colombia Café Orgánico Aprender español en Cartagena aprendiendo español en América Latina Arquitectura Colonial Cali Bambuco Café Nueva Lengua 20 años Aprende español cantando Arroz con Pollo

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS