Muchos nos han preguntado cuál es la historia de Luke nuestra mascota en la escuela de Medellín. Pues bien hoy les cuento que este perro originalmente es rolo, esto significa que es de Bogotá y desde allí lo trajimos por avión a nuestra escuela en Medellín.

El 28 de enero de 2015 frente a nuestra escuela de español en Bogotá estaba este perro con su mirada tierna moviedo su cola a todos los que entraban a la escuela. En un principio pensé que era el perro de alguna persona que estaba por allí aunque estaba muy sucio y se podían ver sus costillas muy marcadas. El perro tomó una siesta toda la mañana y al medio día le ofrecimos sopa con ayuda de las profesoras quienes generosamente hicieron su donación. Después de la sopa el perro tomó un aliento y se levantó para acostarse nuevamente, claramente estaba muy cansado y no quería hacer nada más que dormir. Preguntamos que de quien era el perro y los vendedores ambulantes no sabían, solo dijeron que había llegado allí. La tarde llegó y llamé a mi mejor amiga Francis que al ver la foto se llenó de ternura y fue por él para llevarlo a una veterinaria y que tomara un baño junto con unos exámenes. Después de un par de  días verificamos que el perro estuviera en mejores condiciones y adicionalmente que no tuviera ningún problema grave. No tenía chip en su cuerpo y empezamos a tomarle fotos que fueron puestas en diferentes redes sociales en busca de su dueño.

Nuestro querido amigo de cuatro patas no se podía quedar en la veterinaria todo el tiempo y pues ofrecí mi casa como hogar por un par de semanas mientras encontrábamos su familia o empezaba un proceso de adopción. Pero después de una semana el veterinario nos dio una noticia que complicaba las cosas y es que según los exámenes el perro tenía una enfermedad degenerativa llamada artrosis canina.

Pasaron 3 semanas y no tuvimos noticias de su familia entonces lo pusimos en adopción y llamaron muchas personas, sin embargo cuando les hablábamos de su condición especial por la artrosis desistían sobre iniciar un proceso para adoptarlo pues los gastos de comida y medicina hacen que su mantenimiento sea un poco más caro de lo normal. Pues bien pasaron 3, 4 y 5 meses y me dí cuenta que Luke como lo llamó mi amiga Francis no había llegado a la escuela sin una razón, me dí cuenta que él nos había elegido a nosotros como su familia. Y fue así como nació este perro amor.

Hacia Octubre del 2015 me mudé a la ciudad de Medellín y nuestro jefe Pedro aceptó la idea de tener una mascota en la casa ya que es un lugar con un jardín grande, una piscina, un lindo parque al frente de la escuela.

Hoy en día la enfermedad de Luke evoluciona satisfactoriamente y el amor que recibe por parte de los estudiantes lo hacen en la compañía ideal para ellos. Recibe regalos y saludos de muchas partes del mundo, me han ofrecido el llevárselo a Suiza, Alemania, Estados Unidos entre otros países y la verdad es que la escuela sin él no sería lo mismo y bueno confieso que mi vida sin él tampoco sería lo mismo.

Hay muchas historias con él, estudiantes que piden una clase en  el jardín para estar junto a él pues también tienen mascota en casa y Luke los acerca un poco al sentimiento de estar cerca de ese perro que tuvieron que dejar por su sueño de viajar.

Si te gustan los animales y en este caso los perros no dudes en visitarnos en la escuela de Medellín y conocer a este personaje de cuatro patas, te aseguramos que cada mañana habrá un perro en la entrada moviendo su cola y esperando por ti para saludarte. Si te gusta nuestro artículo te invitamos a darle like y si tienes alguna pregunta sobre el vocabulario de este texto también puedes escribirnos

Por Anderson Mejía

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Boda en Cartagena BiciTour artistas Actividades Nueva Lengua Bambuco 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bienvenidos a Bogotá Alemania Camino Real Angela Bernal Africa Baile Acuario Antigua residencia de la familia Escobar arroz con coco Arepa Alina Amézquita 80 años aprendiendo español Bocadillo veleño Arquitectura Colonial Arepa de choclo buñuelo Arrieros Mulas y Fondas Arroz con Pollo Cali ayudar a los abuelitos Aguardiente Café de Colombia Almojábanas Aprender español a través del cine latinoamericano Beccerrada año nuevo Aprender español en Ibagué Aprende español cantando Caminatas ecológicas Caribe AIMA Allison Gever Calentao Arepa de huevo bandeja paisa Aprender español en Cartagena Café Nueva Lengua 20 años Aprender español en Colombia Arte Cachacos Aprendiendo español en Guaduas Acompañar Ayudar AIMA Ibagué Aguas termales ballet Buñuelos Boquilla Aprendiendo español en Medellín ajiaco Biodiversidad Arequipe Cafés especiales Atuendo típico paisa Andrea Gaona Anderson Mejia Café Orgánico Colombiano Bueñuelos Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprender español en Bogotá Brasil Bicicleta Bibliotecas Blog abuelos aprender español para mi trabajo Borojó Bienvenida a estudiantes extrangeros Barranquilla Café Orgánico Baño Turco A la orden Así hablamos en Colombia Brasilera en Colombia Aprendiendo español con novelas asiáticos Alojamiento Bogotá amistad Aprender español en Medellín Americano en Colombia Asociación para niños Actividades de la escuela en Bogotá Boyacá aprendiendo español en América Latina Café colombiano Bogotá Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena 20 de Julio Ayudar a los niños Biblioteca Virgilio Barco Acento Colombiano Caerle gordo a alguien Anymir Tovar Alojamiento Estudiantes

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS