¡Cocina de honor italiana que se aprecie, de cualquier nacionalidad! Por supuesto, el italiano siempre está en la cima, y ​​los colombianos con nosotros lo amamos y lo veneramos, pero hay que reconocer que la cocina colombiana no es la excepción.

Una de las buenas razones para estudiar en Nueva Lengua es que no solo aprendes español, ¡sino que también aprendes cocina colombiana!

De hecho, cada semana se organiza una lección de cocina, ¡y cada semana cambia el menú!

Pero, ¿qué son estos platos colombianos y cómo se llaman?

En primer lugar tenemos el Ajiaco. Es una sopa a base de papa y pollo típica de Bogotá. Se prepara con tres tipos diferentes de papas que son prácticamente imposibles de encontrar en Italia, una de estas es la papa criolla, típica de Colombia, difícil de encontrar en otros países. Quizá en España, en concreto en las Islas Canarias, exista una cualidad similar: son patatas pequeñas, por dentro son de color amarillo intenso y cuando se cocinan ¡casi se deshacen en la boca!

Luego se le agrega una hierba parecida a la espinaca, pero con un sabor completamente diferente, se llama Gusca y no se encuentra en Italia.

Una vez listo, añade un trozo de mazorca de maíz, una rodaja de aguacate y un poco de crema de leche (similar a la nata). ¡Una rociada de alcaparras encima es de muerte!

El proceso es largo, pero en la clase de cocina con Nueva Lengua ¡aprenderás la receta fácilmente!

Otras delicias que aprendes a cocinar son: empanadas (apuesto a que te mueres por aprender y comerlas enseguida!!), arepas en todas sus variantes, arroz con leche, plátano con bocadillo (sería plátano cocido con queso encima , toca mal, pero os aseguro que es una delicia!!) y mucho mas!

¡No revelaré todas las recetas porque quiero sorprenderte para que descubras y cocines cada plato cuando estudies en la escuela de español Nueva Lengua!

¡Ay, lo olvidé!

¿La mejor parte? ¡Simplemente te comes todo al final! 🙂

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Boyacá Andrea Gaona Así hablamos en Colombia Calentao Ayudar a los niños Asociación para niños Anderson Mejia Blog Arepa de huevo Aprender español en Bogotá Arepa bandeja paisa Aprender español en Colombia Bambuco Arte buñuelo 80 años aprendiendo español año nuevo Caerle gordo a alguien Alemania Café de Colombia Barranquilla Cafés especiales Aprender español en Cartagena Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Angela Bernal ballet Bicicleta aprendiendo español en América Latina Anymir Tovar Camino Real Bienvenidos a Bogotá AIMA Ibagué Atuendo típico paisa Cali Aprender español en Medellín AIMA Borojó Aprendiendo español en Guaduas Arequipe Baile ayudar a los abuelitos Almojábanas Beccerrada amistad BiciTour Acento Colombiano Arquitectura Colonial Arrieros Mulas y Fondas Caribe 20 de Julio Bocadillo veleño Aguas termales Brasilera en Colombia Acuario Bibliotecas ajiaco Biblioteca Virgilio Barco Boquilla Aprendiendo español en Medellín Alojamiento Bogotá Acompañar Café colombiano Arepa de choclo Aprender español en Ibagué Actividades Nueva Lengua abuelos Americano en Colombia Aprender español a través del cine latinoamericano Biodiversidad artistas aprender español para mi trabajo Alojamiento Estudiantes Café Orgánico Colombiano Café Nueva Lengua 20 años Boda en Cartagena Ayudar Baño Turco Aprende español cantando Antigua residencia de la familia Escobar Alina Amézquita Bogotá Aguardiente Café Orgánico 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Cachacos Bienvenida a estudiantes extrangeros Africa Aprendiendo Español en Latinoamérica asiáticos Actividades de la escuela en Bogotá Brasil Buñuelos Caminatas ecológicas Aprendiendo español con novelas Arroz con Pollo Allison Gever A la orden arroz con coco Bueñuelos

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS