¡Entrar a una panadería en Colombia es casi como entrar a la Tierra de los Juguetes!

En Italia en una panadería hay pan y, a veces, focaccia, de distintos tipos, pero todos o casi todos, de sabores muy parecidos.

La panadería colombiana, por otro lado, ofrece tantas variedades de pan que necesitará un curso de preparación antes de decidir cuál elegir. O, mejor aún, después de hacer el curso, ¡podrás degustarlos todos!

A continuación te explicamos lo que puedes encontrar dentro de una panadería colombiana:

Almojabanas

Los pequeños bocadillos preparados con harina de maíz y queso tienen un sabor similar a las pardulas de Cerdeña, pero menos dulces. ¡Son muy buenos y aunque se encuentran en todo el país, en Bogotá encontrarás los mejores!

En español la palabra “almojabana” es femenina, así que puedes decir: “Hola, me da una almojabana, por favor”.

Buñuelos

¡Uno de nuestros favoritos! Es harina de yuca preparada con queso costaño, en forma de bola (como albóndigas), que se fríe. ¡Tiene una textura suave y comerlos calientes con un jugo de avena es lo mejor!

Empanadas

Imperdibles en todas partes, las empanadas en Colombia suelen estar hechas con harina de maís y rellenas de carne o pollo. Ideal si se acompaña con salsa de ají que tiene un sabor picante. Los encontrarás en panderías así como en muchos otros bares y vendedores ambulantes.

Pan de yucca

Generalmente se encuentran de dos tipos: blandas o duras. En pandemias encontrarás blandas, recién preparadas, mientras que en otros lugares, como el supermercado, venden duras, ¡perfectas como snacks! Es un pan preparado con harina de yuca, ideal para quienes son intolerantes al gluten.

Pan de chicharron

No es fácil de encontrar, pero si lo encuentras, ¡no te lo pierdas! ¡Es muy bueno! Es un pan elaborado con harina de trigo, relleno de chicharrón, o trozos de cerdo frito. ¡El sabor es único!

Pan dulce

Similar a un pastel, es un pan de sabor dulce.

Pan de arroz

Típico de la región de Los Llanos (sur de Bogotá), más parecido a los picatostes que al pan. Suele tener forma cilíndrica, ideal como aperitivo o merienda, se prepara con harina de arroz y queso.

Si quieres aprender a preparar todos estos manjares con tus propias manos, puedes participar en una de nuestras clases de cocina. ¡Esto te dará la oportunidad de aprender cocina colombiana y aprender español al mismo tiempo! ¿Que estas esperando? ¡Te esperamos! ¡Envíanos un correo electrónico a contactenos@nuevalengua.com para más información!

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Aprender español en Bogotá Así hablamos en Colombia Bienvenidos a Bogotá A la orden 20 de Julio aprendiendo español en América Latina Ayudar Ayudar a los niños Antigua residencia de la familia Escobar Café de Colombia AIMA asiáticos Cachacos aprender español para mi trabajo Acompañar Arequipe Bienvenida a estudiantes extrangeros Brasilera en Colombia Brasil artistas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprender español en Ibagué Angela Bernal Beccerrada Café Nueva Lengua 20 años Bueñuelos Americano en Colombia Asociación para niños Aprendiendo español en Guaduas amistad Aprender español en Cartagena Andrea Gaona Acuario Boyacá Alojamiento Estudiantes Biodiversidad Calentao Baile Aprender español a través del cine latinoamericano arroz con coco Aprendiendo Español en Latinoamérica ballet bandeja paisa Cali Buñuelos Bicicleta Arte Aprendiendo español en Medellín Café Orgánico año nuevo Arrieros Mulas y Fondas Aprender español en Colombia Baño Turco Arquitectura Colonial Almojábanas Cafés especiales Aprender español en Medellín Aprendiendo español con novelas Aguardiente Alojamiento Bogotá Actividades de la escuela en Bogotá ayudar a los abuelitos Biblioteca Virgilio Barco Bambuco Arroz con Pollo Barranquilla Aguas termales Anymir Tovar Café colombiano Blog buñuelo Acento Colombiano Boquilla Boda en Cartagena Arepa de choclo Alina Amézquita Allison Gever Caerle gordo a alguien Alemania BiciTour ajiaco Atuendo típico paisa Anderson Mejia 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Café Orgánico Colombiano Africa Borojó 80 años aprendiendo español Caribe Caminatas ecológicas abuelos Actividades Nueva Lengua Arepa de huevo Arepa Aprende español cantando Bibliotecas Bocadillo veleño Bogotá Camino Real AIMA Ibagué

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS