El mes de abril fue un mes de aprendizajes y aventuras. No solo mejoramos el español en clases, sino que vivimos experiencias mágicas. El 23 de abril celebramos el día del idioma, compartiendo una tarde llena de literatura y cultura del español.

Algunos estudiantes representaron escritores como Miguel de Cervantes Saavedra y Gabriel García Márquez. Hicimos juegos muy divertidos donde aprendimos más sobre la lengua española.

Pero eso no fue todo, empezamos el mes degustando el paladar con comidas del mundo. Tuvimos la suerte de probar comida tradicional colombiana y también de países como Tailandia, Turquía, Brasil, Indonesia y Guyana. ¡Una tarde deliciosa!

Visitar el cerro de Monserrate también estuvo entre los planes de abril. Subimos en teleférico y pudimos contemplar el hermoso panorama de Bogotá. Hicimos el viacrucis, visitando cada estación de la pasión de Cristo, conocimos la historia y la importancia para los fieles católicos el Santuario de Monserrate.

También, nos dimos cuenta que muchas personas suben el cerro como parte de su rutina de ejercicio. Todo nos pareció muy interesante. Probamos la chicha, bebida tradicional indígena, y compramos algunas artesanías.

Para continuar nuestras actividades literarias, visitamos la biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, aparte de tener una hermosa vista, caminamos alrededor de libros y exposiciones literarias. Finalizamos la tarde haciendo una actividad de literatura infantil; una herramienta fundamental para dominar el idioma español: leyendo.

La catedral de sal de Zipaquirá, a 49 km de Bogotá, fue otra de nuestras actividades culturales. A 180 metros bajo tierra, fuimos testigos de la monumental catedral construida bajo una mina. Caminamos los 14 pasos del Vía Crucis de Jesús y contemplamos la cruz subterránea más grande del planeta.

Una de las actividades más interesantes del mes de abril fue la Feria Internacional del Libro (FILBO) cuyo país invitado fue Corea del Sur. Tuvimos la oportunidad de participar en eventos culturales, leer y comprar libros, compartir sobre temas literarios. Fue una tarde literaria inolvidable.

Para cerrar con broche de oro el mes, celebramos bailando y cantando en una chiva rumbera, un bus típico de nuestro país, disfrutando de un súper paseo por la ciudad, llegando al mirador del municipio de La Calera. Tuvimos la oportunidad de contemplar la vista capitalina de noche. Estas y muchas más actividades culturales vivimos en el mes de abril, el mes del idioma y de muchas aventuras.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Actividades de la escuela en Bogotá Bogotá Blog Atuendo típico paisa Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bambuco Aguas termales Alojamiento Estudiantes A la orden ayudar a los abuelitos Cafés especiales Alina Amézquita Baño Turco aprendiendo español en América Latina AIMA Cali abuelos Brasil Alojamiento Bogotá Allison Gever Anymir Tovar Ayudar Aprender español en Bogotá Camino Real 80 años aprendiendo español asiáticos Africa ajiaco artistas Arrieros Mulas y Fondas Bocadillo veleño Baile Acompañar Boda en Cartagena Acuario Café de Colombia Caribe Aprendiendo Español en Latinoamérica Arepa de huevo buñuelo Así hablamos en Colombia Aprende español cantando Aprendiendo español en Medellín Borojó Andrea Gaona Americano en Colombia Cachacos Biodiversidad Caerle gordo a alguien Café Nueva Lengua 20 años Arepa ballet Brasilera en Colombia AIMA Ibagué Aprender español en Ibagué Almojábanas Alemania Barranquilla Aguardiente Aprendiendo español en Guaduas Acento Colombiano Asociación para niños Buñuelos Actividades Nueva Lengua Angela Bernal Arequipe año nuevo 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Boyacá Caminatas ecológicas Beccerrada Bienvenidos a Bogotá bandeja paisa Bienvenida a estudiantes extrangeros Aprender español en Colombia Aprender español en Medellín Aprendiendo español con novelas Arroz con Pollo Arquitectura Colonial Café colombiano Bibliotecas Café Orgánico amistad BiciTour Bicicleta 20 de Julio aprender español para mi trabajo Anderson Mejia arroz con coco Aprender español a través del cine latinoamericano Aprender español en Cartagena Café Orgánico Colombiano Calentao Arte Bueñuelos Arepa de choclo Boquilla Antigua residencia de la familia Escobar Ayudar a los niños Biblioteca Virgilio Barco

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS