¡Cocinemos!

Receta colombiana: Arepa de huevo costeña

Origen: Los orígenes de esta famosa arepa de huevo de la costa Caribe colombiana son aún desconocidos. Existe una clara disputa entre Barranquilla y Cartagena, ya que ambas ciudades se atribuyen la invención de este delicioso pastel de maíz. En la primera, se conoce como “arepa e’ huevo”, en Cartagena, como “empanada con huevo”, la cual, además, lleva carne molida en su interior. Sin embargo, la preparación es la misma ya que sólo cambia el relleno. Al final, ¡ambas son deliciosas!

Región: Sin duda, es una comida muy famosa en el Gran Caribe colombiano, sobre todo para los viajeros que transitan por la carretera cercana a la Troncal del Caribe, una vía que une los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar en la costa norte del país.

En la región, las mujeres son expertas en cocinar arepa de huevo. Han heredado la tradición de descendientes de mujeres dedicadas a la fabricación de arepas. Es fruto de la herencia del maíz autóctono, la tortilla española y la fritura africana. Esta nutritiva torta de maíz se ha transmitido de generación en generación durante casi 200 años y es una de las principales fuentes de alimentación de todas las personas que recorren la carretera de la cordialidad. Esta experiencia es imprescindible para los turistas que visitan las maravillosas ciudades costeras o cualquier parte del país.

VERBOS USADOS

  • Lavar (las manos)
  • Verter
  • Añadir
  • Revolver
  • Dividir
  • Introducir
  • Flotar
  • Untar

UTENSILIOS (VOCABULARIO)

  • Delantal
  • Cofia (Gorro de cocina)
  • Recipiente (ensaladera)
  • Rodillo
  • Sartén
  • Espátula

Ingredientes: (Para 10 personas)

  • 1 libra de harina de maíz
  • 1 litro de aceite de girasol para freír
  • 5 unidades de huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • Agua
  • 1 barra de margarina

Preparación:

  1. Verter en un recipiente hondo una taza de agua caliente.
  2. Añadir la sal, el azúcar, y la harina de maíz precocida al recipiente.
  3. Se revuelven todos los ingredientes hasta que quede una masa consistente y de un color uniforme.
  4. Se divide la masa en la mitad y luego en tres partes más.
  5. Utilizar un rodillo o un plato y tome la masa por partes y haga bolitas de masa, luego aplane la masa en la máquina de hacer tortillas o con un vaso.
  6. Introducir la arepa en aceite caliente a 180 grados durante dos o tres minutos. Esta flotará en el aceite e irá untándola con un cucharón para el aceite para que se vaya inflando, luego saca la arepa y deja escurrir el aceite.
  7. Preparar el huevo con sal.
  8. A la arepa se le hace un hueco por los bordes con un cuchillo. Debe tener cuidado de no dañar la forma.
  9. Con un vaso se le introduce el huevo crudo a la arepa.
  10. Por último se cierra la masa y se introduce nuevamente al aceite durante dos o tres minutos, y ya queda lista para comer.

La arepa de huevo colombiana hace parte de las recetas que preparamos en la escuela de español Nueva Lengua durante nuestras clases de español y cocina colombiana. Para más información sobre nuestros cursos, escríbenos a info@nuevalengua.com o escríbenos a cualquiera de nuestras redes sociales @nuevalengua.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
80 años aprendiendo español Aguardiente Bienvenida a estudiantes extrangeros Brasil Café de Colombia buñuelo Ayudar Café Orgánico Colombiano artistas Cachacos Baño Turco Aprender español a través del cine latinoamericano Café colombiano Asociación para niños Aprendiendo español en Guaduas Bogotá amistad Actividades de la escuela en Bogotá AIMA Ibagué Así hablamos en Colombia Aprender español en Bogotá Café Nueva Lengua 20 años Alina Amézquita aprendiendo español en América Latina AIMA Barranquilla Almojábanas Angela Bernal Bibliotecas Borojó Arepa de huevo Arepa de choclo Alojamiento Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Ayudar a los niños Arequipe Alojamiento Estudiantes Cali Acompañar Bambuco Anymir Tovar Bueñuelos arroz con coco Americano en Colombia Aprendiendo español en Medellín Beccerrada Aprender español en Colombia ayudar a los abuelitos BiciTour Biblioteca Virgilio Barco Arepa abuelos Arquitectura Colonial Buñuelos Bocadillo veleño Boquilla Allison Gever Brasilera en Colombia Cafés especiales Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Caribe Aprender español en Medellín Anderson Mejia Arte Bienvenidos a Bogotá 20 de Julio Caminatas ecológicas aprender español para mi trabajo Boda en Cartagena 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Atuendo típico paisa Arroz con Pollo Aprendiendo Español en Latinoamérica Actividades Nueva Lengua Calentao Alemania Acuario asiáticos Biodiversidad Aprende español cantando ballet Bicicleta Caerle gordo a alguien ajiaco Africa Aprender español en Cartagena Boyacá Andrea Gaona Aprender español en Ibagué Café Orgánico Acento Colombiano año nuevo Baile Blog Aprendiendo español con novelas Aguas termales A la orden Arrieros Mulas y Fondas Camino Real bandeja paisa

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS