La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) es uno de los principales eventos culturales de Colombia, y el más grande en materia literaria. Cada año, durante dos semanas a finales de abril, las editoriales más importantes del país y del mundo se dan cita en la capital colombiana para ofrecer a sus visitantes lo mejor de las letras y las artes contemporáneas.

La primera Feria del Libro de Bogotá se organizó en 1988, y desde entonces su enfoque ha sido de proyección global. Año tras año, el evento cuenta con un país invitado, más de 1.500 eventos y actividades programadas, y actualmente su promedio de asistencia ya supera el medio millón de visitantes por edición.
Es un espacio dedicado a la lengua. En él se encuentran una gran variedad de actividades tales como charlas, conferencias, presentaciones de libros, talleres literarios, y conciertos de todos los géneros. Por esta razón, la Feria del Libro se convierte en una excelente oportunidad para que todos aquellos que están aprendiendo español, para que practiquen y perfeccionen sus habilidades lingüísticas, mientras disfrutan del repertorio cultural que sólo un evento de esta magnitud tiene para ofrecer.

En la escuela de español Nueva Lengua queremos que durante tu estadía en Bogotá puedas aprovechar al máximo la oferta de experiencias que la ciudad tiene para ti. Así que aquí te traemos cuatro recomendaciones para que disfrutes de la visita a la Feria mientras practicas tu español en contextos sociales e inmersivos. 

4 consejos para aprender y practicar español durante la FILBo: 

  • Asiste a las conferencias: la FILBo es una oportunidad única para tener un encuentro cercano con autores reconocidos en el ámbito literario. A través de las charlas, conferencias y conversatorios impartidos por ellos, los estudiantes podrán perfeccionar su comprensión auditiva y ampliar su vocabulario. 
  • Súmate a los talleres: hay talleres literarios en español para todos los niveles. Estos son una excelente oportunidad para mejorar la escritura y gramática en español, así como para conocer a otros estudiantes y compartir dudas e ideas junto a ellos. 
  • Adquiere material de estudio: ante todo, y como su mismo nombre lo dice, esta es una feria editorial, por lo que las librerías suelen ofrecer sus productos con precios especiales y descuentos exclusivos. Aprovecha la oportunidad para buscar material de aprendizaje de español: libros, diccionarios, manuales y mucho más para todos los niveles, desde principiante hasta avanzado. 
  • Explora la Feria: además de las actividades literarias, la FILBo también ofrece todo tipo de eventos culturales en español, tales como presentaciones musicales, teatrales y de danza. Estas son una excelente oportunidad para practicar el español en un ambiente auténtico y conocer en profundidad, en contexto y desde dentro, la que es la base y la esencia de cualquier idioma: su cultura

No caben dudas de que la Feria del Libro de Bogotá representa una oportunidad única para los amantes de la literatura y los estudiantes de español de todo el mundo, y es una pieza fundamental dentro de la oferta de actividades de la ciudad. Pero, junto con ella, existen una gran cantidad de atracciones turísticas, incluyendo museos, teatros y galerías de arte, que harán de tu paso por la capital de Colombia una experiencia cultural y artística inolvidable.  

Además de asistir todos los años a la FILBo con sus estudiantes internacionales, la escuela de español Nueva Lengua organiza talleres literarios en los que se leen y discuten las principales obras de la literatura latinoamericana.  

Ven y practica tu español en la tierra del Realismo Mágico, y atrévete a explorar Colombia a través de su cultura, sus letras y sus ferias. 

Revisa los planes que Nueva Lengua tiene para ti en Bogotá, o escríbenos a info@nuevalengua.com para más información sobre nuestros cursos de español en Colombia 

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
aprendiendo español en América Latina aprender español para mi trabajo ayudar a los abuelitos artistas Aguas termales Acuario Boyacá Aprender español en Cartagena Café Nueva Lengua 20 años Andrea Gaona bandeja paisa Bambuco Barranquilla Aprender español en Colombia Caribe Actividades Nueva Lengua ajiaco Alemania Atuendo típico paisa Caminatas ecológicas Bibliotecas Beccerrada AIMA Ibagué Brasilera en Colombia Biblioteca Virgilio Barco Buñuelos 80 años aprendiendo español Americano en Colombia Boquilla Bocadillo veleño Boda en Cartagena Blog amistad Actividades de la escuela en Bogotá 20 de Julio Baile Bienvenidos a Bogotá Acento Colombiano Alojamiento Estudiantes Anderson Mejia Arepa de choclo Aprender español en Ibagué ballet Cafés especiales Camino Real Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprendiendo español en Medellín Ayudar a los niños Allison Gever Aprende español cantando Borojó Así hablamos en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica Café Orgánico Café Orgánico Colombiano Almojábanas AIMA Bicicleta Caerle gordo a alguien Alina Amézquita Arte Aprendiendo español con novelas Aprender español en Bogotá arroz con coco Angela Bernal Ayudar Calentao asiáticos Cali Aprendiendo español en Guaduas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido buñuelo Acompañar Asociación para niños abuelos Aprender español en Medellín Arrieros Mulas y Fondas Arquitectura Colonial Café de Colombia año nuevo Bueñuelos Alojamiento Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Africa Brasil Aguardiente A la orden Aprender español a través del cine latinoamericano Bogotá BiciTour Cachacos Arepa de huevo Anymir Tovar Arroz con Pollo Arequipe Biodiversidad Café colombiano Arepa Baño Turco Bienvenida a estudiantes extrangeros

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS