El 22 de abril en Nueva Lengua Bogotá celebramos el día de la Lengua. Este es un día especial que los colombianos celebramos en honor a nuestra lengua materna, el español. Este día nació cuando el presidente Alfonso Lopéz puso en orden con la ley 707 el recuerdo de un personaje especial Miguel de Cervantes Savedra quien proporcionó a la literatura universal el libro Don Quijote de la Mancha. Con este trabajo cambió los tópicos típicos de esa época y agregó sentido al idioma español que desde este momento en particular ha sido más reconocido.

Empezamos con el himno nacional colombiano, cada vez que lo ponemos es porque tenemos un evento especial. Luego los maestros y personas que trabajan en Nueva Lengua hicieron una alegre presentación bailando un ritmo típico colombiano llamado cumbia. Con vestidos coloridos y faldas largas entonaron una alegre canción llamada ‘Colombia tierra querida’ de Lucho Bermudez con entusiasmo y hermosas voces. Después de eso, nuestros estudiantes actuaron con diferentes esquemas, presentaciones sobre aspectos culturales, poemas de actuación, tocar instrumentos y también jugamos un juego famoso llamado Telephone o Chinesse Whispers, ¡y nos divertimos mucho! Gracias a este día tan especial podemos apreciar más nuestra hermosa lengua nativa y compartir este amor con nuestros alumnos. Además, nuestros estudiantes, que provienen de diferentes partes del mundo, pueden disfrutar no solo del estudio del idioma sino también de nuestra cultura y enriquecerse.

Este articulo originalmente fue escrito en Inglés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Bibliotecas Arroz con Pollo BiciTour artistas Borojó Cafés especiales Acento Colombiano Asociación para niños Aprender español en Bogotá Aprender español en Medellín Así hablamos en Colombia Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Café Orgánico Colombiano Camino Real A la orden Almojábanas Barranquilla Arequipe ballet Aprender español en Cartagena Arepa de choclo Atuendo típico paisa Arepa Calentao Bienvenidos a Bogotá Acompañar Bienvenida a estudiantes extrangeros Aguardiente Aprender español en Ibagué Biblioteca Virgilio Barco Caribe Bueñuelos Americano en Colombia Aprender español a través del cine latinoamericano bandeja paisa 20 de Julio Andrea Gaona Café colombiano buñuelo Buñuelos Allison Gever AIMA Aprendiendo español con novelas Actividades Nueva Lengua Café de Colombia Bambuco Alojamiento Bogotá Arrieros Mulas y Fondas Brasil Aprende español cantando Alojamiento Estudiantes Brasilera en Colombia Boquilla Bocadillo veleño 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprendiendo español en Medellín 80 años aprendiendo español Cali Boyacá Alemania amistad Acuario Baño Turco Aprendiendo Español en Latinoamérica ayudar a los abuelitos AIMA Ibagué Baile arroz con coco Arquitectura Colonial aprendiendo español en América Latina Anderson Mejia Ayudar abuelos Caminatas ecológicas Arte Actividades de la escuela en Bogotá Café Orgánico Cachacos Africa Biodiversidad Blog Café Nueva Lengua 20 años Boda en Cartagena año nuevo Caerle gordo a alguien Beccerrada ajiaco Bicicleta Ayudar a los niños Aprendiendo español en Guaduas Angela Bernal aprender español para mi trabajo Arepa de huevo Bogotá asiáticos Alina Amézquita Anymir Tovar Aprender español en Colombia Antigua residencia de la familia Escobar Aguas termales

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS