¡Medellín es la segunda ciudad más desarrollada de Colombia y una de las ciudades donde es posible aprender español en una de las escuelas de Nueva Lengua!

¡Este artículo para resumir las posibilidades de transporte y tener una visión de la movilidad en esta ciudad donde la vida es buena!

Es decir, que la geografía de Medellín es en sí misma un desafío para los arquitectos: efectivamente está ubicada en plena cordillera central de los Andes y se extiende en su mayor parte a lo largo de dos montañas.

La forma más popular, reciente, segura y limpia es el metro, que conecta la ciudad de norte a sur y de este a oeste. Es la única ciudad en Colombia que tiene metro y personalmente me sorprendió ver la limpieza y el respeto a las estrictas reglas que observan los ciudadanos: efectivamente no se puede fumar ni consumir ni beber ni comer en toda la infraestructura. El precio es bastante asequible (el equivalente a 50 céntimos de euro por trayecto).

La ciudad también cuenta con un tranvía que conecta el centro de la ciudad con el este de la ciudad y un sistema de autobuses urbanos que opera en la ciudad y la conecta con municipios periurbanos aledaños como Envigado, por ejemplo. Es una forma popular y conveniente, pero como en todas las grandes ciudades, puede llevar más tiempo en las horas pico…

La gran innovación reciente y la clave de la transformación de la ciudad es por supuesto la construcción del metrocable, un teleférico que conecta los barrios construidos en las alturas con el centro de la ciudad, y facilita la vida y el trabajo de esta gente de Orígenes modestos en su mayoría. También puedes llegar al gigantesco parque Arvi por este medio.

Por supuesto, hay un sistema de taxis, más caro pero asequible. Por lo general, los taxis se pueden tomar en la calle de manera segura durante el día. También hay una aplicación de Internet (TAPPSI) que le permite ordenar el viaje directamente con su teléfono inteligente.

Aunque Uber es ilegal en Colombia, todavía funciona. Los coches suelen ser más cómodos que los taxis, tienen GPS y la tarifa es un poco más barata.

Para largas distancias en Colombia en general, es posible tomar cómodos buses o viajar en avión. A veces la diferencia de precio no es realmente significativa entre estos dos medios. Viajar en tren no es posible debido a la falta de vías férreas. Viajar por tierra te permite ver el paisaje y sentir las diferencias de altitud, vegetación y clima pero toma mucho más tiempo (10 horas en bus VS 1 hora en avión para la distancia Medellín-Bogotá por ejemplo) y dadas las carreteras de montaña es mejor para no sufrir mareos…

En Medellín, por el tráfico, la organización de las vías y la geografía, no es muy práctico viajar en bicicleta para trayectos utilitarios. Sin embargo, el ciclismo es un deporte verdaderamente apreciado por la población y muy popular a pesar de la dificultad que presenta el relieve!!

Este articulo originalmente fue escrito en Francés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Cafés especiales Arequipe Allison Gever Bueñuelos Ayudar a los niños Aprendiendo Español en Latinoamérica amistad Arroz con Pollo Cali Arte Boda en Cartagena Buñuelos asiáticos buñuelo Aguas termales Aprender español en Colombia Café colombiano arroz con coco Brasilera en Colombia Así hablamos en Colombia Aprender español en Medellín Arrieros Mulas y Fondas abuelos Acuario Angela Bernal Aprender español en Ibagué 80 años aprendiendo español Bogotá Arquitectura Colonial Cachacos Camino Real Aprender español en Bogotá aprender español para mi trabajo Africa Boquilla aprendiendo español en América Latina Ayudar Beccerrada Biodiversidad Alina Amézquita Aprendiendo español con novelas Arepa Borojó Bienvenidos a Bogotá Arepa de huevo Café Nueva Lengua 20 años ajiaco Calentao AIMA Arepa de choclo Bocadillo veleño Bicicleta A la orden Bambuco Caminatas ecológicas Alemania Aprendiendo español en Guaduas Caribe Biblioteca Virgilio Barco ballet Café de Colombia Aprender español en Cartagena Anymir Tovar Aprender español a través del cine latinoamericano Blog artistas Caerle gordo a alguien Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena año nuevo Bienvenida a estudiantes extrangeros Alojamiento Bogotá 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Alojamiento Estudiantes bandeja paisa 20 de Julio Andrea Gaona Atuendo típico paisa BiciTour Baile Anderson Mejia Acento Colombiano Antigua residencia de la familia Escobar Actividades de la escuela en Bogotá Café Orgánico Colombiano Aprendiendo español en Medellín Barranquilla Acompañar Actividades Nueva Lengua Baño Turco Almojábanas Bibliotecas Café Orgánico Brasil Aprende español cantando AIMA Ibagué Asociación para niños ayudar a los abuelitos Aguardiente Boyacá Americano en Colombia

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS