Medellín, la ciudad de la eterna primavera, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia; caracterizada por los barrios en subida con un sinfín de rascacielos, la feria de las flores con silleteros y fiestas locales, las comunas que cuentan, a través del graffiti, la historia de la ciudad, la increíble amabilidad de los paisas y la belleza paisajística que se puede ver desde cualquier lugar de la ciudad, hacen que Medellín sea “la ciudad que todos recomiendan visitar en Colombia”.

Visité esta ciudad hace un mes y pasé un tiempo increíble allí enseñando español y explorando la ciudad con mis estudiantes, visitamos diferentes lugares de la ciudad, comimos juntos en algunos restaurantes recomendados por conocidos en El Poblado. Allí se ubica nuestra escuela, próxima a múltiples restaurantes, edificios y bares. Asimismo, disfrutamos cada día del clima templado y soleado de Medellín, con una que otra breve lluvia.

Le pregunté a mis estudiantes por qué creen que Nueva Lengua Medellín y Medellín como tal son un buen lugar para aprender español, y comparto ahora algunas de sus respuestas con ustedes:

Medellín es “una ciudad muy especial, de mis favoritas, con gente y clima muy amables” me dijo Lesley, una estudiante estadounidense de nuestra escuela, que ha viajado por diferentes lugares del país como Nuquí y Minca, cuando le pregunté su opinión sobre este lugar. “Mientras caminas por la ciudad, cuando vas a una tienda, los locales están abiertos a hablar contigo, a responder tus preguntas y compartir contigo de su cultura”.

Yo no podría estar más de acuerdo, pues en mi experiencia, la primera vez que visité esta ciudad, el taxista que me llevó a mi hotel me recomendó en 7 minutos más de 10 lugares para visitar en la ciudad y me explicó cómo llegar a cada uno de ellos, dándome la más calurosa bienvenida.

Igualmente, afirmó Lesley, la capital antioqueña “tiene muchas vibras naturales, alrededor de Medellín hay muchos lugares naturales para explorar” con pueblos como El Retiro o el famosísimo Guatapé, con el peñol enorme que nadie se pierde al visitar esta ciudad, la imagen aérea de la ciudad tiene un predominante tono verde.

Al igual que este parque natural, la mayoría de los lugares emblemáticos son accesibles por medio del sistema de transporte público de la ciudad. Uno de los otros lugares que se visitaron en la escuela fue la Comuna 13, un lugar representativo de la ciudad que expresa a través del graffiti y el arte la historia de las comunas en Colombia, sobre esto nuestro estudiante Simeon, de Suiza, expresó “es un highlight de esta experiencia, porque es un lugar con una historia muy fuerte de Colombia, pero ahora brilla gracias a su gente y no gracias a la violencia”. Los guías de la comuna, con su inconfundible acento paisa, son personas que han vivido allí siempre y con toda generosidad comparten su historia de vida con las personas que los visitan de todas partes del mundo.

Así, la conclusión a la que llegamos luego de hablar de Medellín con los estudiantes de Nueva Lengua es que: “Es la ciudad que a todos les gusta, de la que todos tienen una recomendación sobre un lugar para ver, una comida que probar, un bar al que ir a bailar …”, llena de personas amables, paisajes naturales increíbles y muchas cosas por conocer. Esto mientras se aprende español en una ciudad llena de personas que están dispuestas a practicar contigo y despedirte siempre con una sonrisa y un “hasta pronto”.

Esperamos que luego de leer esto tengas muchas ganas de venir y hacer de esta una más de tus ciudades favoritas. ¡Te esperamos!

Por: Profesora Daniela Noy Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Incluso, en Medellín encontramos el Parque Arví, un parque natural ecológico de 16.000 hectáreas, a hora y media del centro de la ciudad; con un increíble paisaje lleno de verde, cascadas, lagunas, senderos naturales y un ambiente distinto. Al visitar este lugar con un grupo de estudiantes, Julian, de Bélgica, expresó: “Se siente como un lugar completamente diferente, es una cara diferente de Medellín, muy cerca”.

Llegamos al Parque Arví en metro y metrocable, todo conectado a través de la red de transporte público de Medellín.

Todos estos lugares y muchos otros como los museos: los parques que unen la ciencia con el turismo o el jardín botánico … hacen parte de aquellos que visitamos con la escuela durante las tardes, en nuestras actividades culturales que complementan las clases en Nueva Lengua. Tal como dijo Ría, de Indonesia, “hay un ambiente familiar en la escuela, de comunidad y amabilidad”, esperamos siempre recibir a los estudiantes con los brazos abiertos, como es costumbre en nuestro país, pues no hay nada mejor que llegar a un lugar nuevo y ver una cara conocida sonriendo.

Nube de etiquetas
Arepa Café Orgánico Colombiano aprender español para mi trabajo artistas Alojamiento Bogotá Ayudar Bueñuelos Aprender español a través del cine latinoamericano Anderson Mejia Andrea Gaona Asociación para niños Caribe Arrieros Mulas y Fondas Café de Colombia Anymir Tovar Calentao Aprendiendo español en Medellín Atuendo típico paisa Acompañar Aguas termales Alojamiento Estudiantes Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena bandeja paisa Cali Blog Angela Bernal Buñuelos Actividades Nueva Lengua Aprendiendo español en Guaduas Cafés especiales Caerle gordo a alguien Acento Colombiano abuelos Arepa de choclo AIMA Boquilla AIMA Ibagué asiáticos Bienvenidos a Bogotá Brasil Baño Turco Caminatas ecológicas aprendiendo español en América Latina Barranquilla A la orden Arte Africa Arroz con Pollo Arequipe Bienvenida a estudiantes extrangeros Café Orgánico Boyacá Actividades de la escuela en Bogotá Alemania Antigua residencia de la familia Escobar 80 años aprendiendo español Biodiversidad Aprender español en Medellín arroz con coco año nuevo ballet Café colombiano amistad Ayudar a los niños Almojábanas Aprendiendo español con novelas Cachacos Beccerrada Alina Amézquita Bogotá Acuario buñuelo Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprender español en Cartagena Aguardiente ayudar a los abuelitos Arepa de huevo Allison Gever Baile Bibliotecas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Así hablamos en Colombia Borojó Bocadillo veleño BiciTour Aprender español en Ibagué Café Nueva Lengua 20 años Camino Real Aprende español cantando Arquitectura Colonial Biblioteca Virgilio Barco Bambuco Aprender español en Colombia Americano en Colombia Boda en Cartagena 20 de Julio Brasilera en Colombia ajiaco Bicicleta Aprender español en Bogotá