¿Quieres visitar Bogotá? ¿No sabes dónde ir? ¿Estás buscando algún sitio donde pasar el rato? ¿Haz revisado muchas páginas? ¿Aún no te decides? Es normal hacerte este tipo de preguntas en una ciudad grande y con tantas cosas por hacer. Tal vez el problema sea que no sabes que hay por hacer. En el día de hoy te propondremos una actividad muy interesante. ¿Has ido a Monserrate? Monserrate es un cerro ubicado en la ciudad de Bogotá. Se encuentra en los cerros
orientales de la ciudad. Su fama se debe a que una iglesia se encuentra ubicada en la cima de este cerro, lo cual lo convierte en un sitio turístico por excelencia.

Monserrate destaca por tres cosas: primero es un sitio donde los bogotanos suelen acudir para profesar su fe católica. Segundo, es un excelente mirador desde el cual se aprecia toda la ciudad de Bogotá. La vista en el atardecer o en la noche son excelentes. Tercero, es un lugar donde puedes ir a hacer turismo, como tomarte fotos, comer en un restaurante agradable, tomar canelazo o comprar recuerdos. El nombre de Monserrate proviene de la Virgen Morena de Monserrat cuyo santuario se ubica en Barcelona, España. Fue nombrado así en honor a esta virgen y su antigüedad data del año 1640. Es considerado un lugar tradicional de peregrinación religiosa debido a que en su cúspide reposa un santuario que alberga la estatua del Señor Caído de Monserrate, quien según los devotos hace milagros.

Para poder llegar a Monserrate existen tres formar: funicular, teleférico o sendero peatonal. El funicular te llevará a la cima del cerro en poco tiempo, siendo el método de ascenso más rápido porque se encuentra al pie de la montaña. En los breves momentos que estés montado en el teleférico puedes tomarte fotos o hacer videos del ascenso mientras ves la hermosa vista de la ciudad de Bogotá. Respecto al teleférico, es una buena opción para llegar a Monserrate. Tiene como ventaja que se logra apreciar mejor la ciudad mientras vas en ascenso suspendido en el aire. Sin embargo, la mejor experiencia, pero difícil al tiempo es subir por el sendero. Para poder subir por el sendero debes en lo posible tener una buena condición física o por lo menos caminar lento y tomar mucha agua. Ve a tu ritmo, no intentes subir rápido. Lo bonito de ir por el sendero es poder apreciar la naturaleza alrededor, la estructura del camino y la hermosa vista a la ciudad.
¿Sabías que este camino es usado muchísimo en semana santa en la ciudad de Bogotá? Muchos feligreses suben este sendero para poder llegar a la iglesia en semana santa. ¿Sabías que es un volcán? Tranquilo, no está activo. ¿Sabías que la estatua de la iglesia hace milagros? Los devotos así lo afirman. ¿Sabías que es un lugar donde habitan muchas aves? Al menos 80 especies entre colibríes y aves migratorias tiene este lugar como hogar. Existen muchísimas cosas para conocer de Monserrate. ¿Te animas a ir a visitarlo?

Escrito por Kevin Herrera –  Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Actividades de la escuela en Bogotá Bienvenida a estudiantes extrangeros Baile Café Nueva Lengua 20 años Aprendiendo español con novelas BiciTour 80 años aprendiendo español Calentao Allison Gever Antigua residencia de la familia Escobar Atuendo típico paisa Café Orgánico Colombiano Acuario buñuelo Aprender español en Ibagué Brasilera en Colombia Bambuco Bocadillo veleño Americano en Colombia Aprender español en Cartagena 20 de Julio Bueñuelos aprender español para mi trabajo artistas Asociación para niños Así hablamos en Colombia Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bogotá Café de Colombia Arepa de choclo Boda en Cartagena Baño Turco abuelos Acompañar Actividades Nueva Lengua Aprendiendo español en Medellín Biblioteca Virgilio Barco AIMA Ibagué Barranquilla Cachacos Biodiversidad Bibliotecas Aprender español en Medellín Aprender español a través del cine latinoamericano Ayudar a los niños Arroz con Pollo Arte amistad Camino Real Alemania Beccerrada Arrieros Mulas y Fondas Aguas termales Alojamiento Bogotá Arepa de huevo Anderson Mejia Caribe Anymir Tovar Ayudar Buñuelos Boyacá Bicicleta Andrea Gaona ajiaco Cali asiáticos Aprende español cantando Caerle gordo a alguien Arepa 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Alina Amézquita Arequipe ayudar a los abuelitos Brasil Africa Alojamiento Estudiantes Aguardiente año nuevo Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprender español en Bogotá Borojó Café colombiano Blog arroz con coco Arquitectura Colonial A la orden Aprendiendo español en Guaduas Boquilla Angela Bernal Almojábanas Aprender español en Colombia ballet bandeja paisa Café Orgánico aprendiendo español en América Latina Acento Colombiano Caminatas ecológicas Cafés especiales AIMA Bienvenidos a Bogotá

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS