Vista del Skytrain de Medellín

A más de 20 años de la muerte de Pablo Escobar, la ciudad de Medellín ha sabido reinventarse gracias a su importante crecimiento económico.

Hoy Medellín es dinámica y atrae a turistas de todo el mundo. La ciudad es un modelo de desarrollo, en particular gracias a su extensa red de transporte público de última generación.

Medellín busca hoy mostrar al mundo quiénes son las verdaderas víctimas del narcotráfico tratando de reconstruir la memoria de esta triste época.

Para gran consternación de sus habitantes, algunas personas aún acuden allí para acudir a los lugares destacados por series de televisión como Narcos o por Narcotours, mejorando así la imagen de Pablo Escobar y el narcotráfico. Las autoridades pretenden poner fin a esta grotesca peregrinación porque no debemos olvidar quiénes son las víctimas de esta historia y quién es el verdadero verdugo.

Es así como han surgido nuevas iniciativas gubernamentales, entre ellas la destrucción de la antigua residencia de la familia de Pablo Escobar, que estaba ubicada en un barrio de lujo de Medellín.

Es una destrucción simbólica, destinada a borrar la memoria de Pablo Escobar y rendir homenaje a sus mártires. Esta iniciativa cuenta la otra cara de la historia del narcotráfico: la de sus víctimas. El edificio será así sustituido por un lugar destinado a rendir homenaje a su memoria.

Edificio Mónaco, antigua residencia de la familia Escobar, ahora destruido

Otra gran iniciativa de las autoridades fue sacar la avioneta que estaba en la entrada de la Hacienda Nápoles porque simbolizaba el narcotráfico. Efectivamente fue el primer avión con el que Pablo Escobar envió droga a Estados Unidos. Esta hacienda era en ese momento el principal lugar de operaciones del capo de la droga.

A partir de ahora, la avioneta ha desaparecido y la hacienda Nápoles, transformada en parque de atracciones, sigue ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de ir a conocer a Vanessa, la hipopótamo que representa a la mascota del parque.

Este articulo originalmente fue escrito en Francés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Alemania Andrea Gaona Asociación para niños Arepa de huevo Acuario Anymir Tovar artistas Arquitectura Colonial AIMA Ibagué buñuelo Café colombiano Bueñuelos Alojamiento Bogotá Ayudar a los niños Aguas termales Arte Caribe A la orden Café de Colombia arroz con coco abuelos Africa año nuevo Blog 80 años aprendiendo español Acompañar Boda en Cartagena Aprendiendo español con novelas Allison Gever Boyacá Boquilla amistad Cali Café Nueva Lengua 20 años aprender español para mi trabajo Cachacos Calentao Antigua residencia de la familia Escobar Bambuco 20 de Julio ayudar a los abuelitos Caminatas ecológicas ajiaco Así hablamos en Colombia Barranquilla Brasil Bicicleta Acento Colombiano Baño Turco Actividades Nueva Lengua Aprendiendo español en Medellín asiáticos Baile Ayudar Café Orgánico Colombiano Alojamiento Estudiantes Bogotá AIMA Almojábanas Arepa de choclo Aprendiendo español en Guaduas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprender español a través del cine latinoamericano Aprender español en Cartagena Biblioteca Virgilio Barco Cafés especiales Aprende español cantando aprendiendo español en América Latina Americano en Colombia Aprender español en Colombia Aprender español en Bogotá Arequipe Aprender español en Ibagué Aguardiente Bienvenidos a Bogotá Borojó Café Orgánico Alina Amézquita Camino Real Arepa BiciTour Beccerrada Anderson Mejia Arrieros Mulas y Fondas Arroz con Pollo Biodiversidad Buñuelos Atuendo típico paisa ballet Bocadillo veleño Actividades de la escuela en Bogotá bandeja paisa Bienvenida a estudiantes extrangeros Bibliotecas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Caerle gordo a alguien Aprender español en Medellín Brasilera en Colombia Angela Bernal Aprendiendo Español en Latinoamérica

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS