Romain Fontaine es uno de los estudiantes de la escuela Nueva Lengua-Cartagena, es un chico de veintiún años, muy alegre y carismático, le encanta la comida y el ambiente de la ciudad. Él ha estado en la ciudad de Cartagena por casi tres meses, y todos los días se enamora un poco más de la vida y cultura colombiana. En Suiza, su país de origen, él trabaja en una empresa de correos y vino a Colombia para tener nuevas experiencias y construir una vida aquí.

A continuación, vamos a conocer un poco más del pensamiento de este chico sobre su experiencia en Cartagena y en la escuela Nueva Lengua.

¿Qué cosas te gustan de Cartagena? 

“Lo que más me gusta es mi novia (lo dice con una risa nerviosa), pero también me gustan los colores de las casas, aquí las casas todas son de diferentes colores, es como un carnaval, en Suiza las casas no son tan coloridas y eso me gusta mucho de Cartagena. También que todas las calles tienen mucho arte y siempre están llenas de pinturas sobre la ciudad, el barrio Getsemaní para mí es como un museo porque hay muchas pinturas y todos pueden verlas.

El clima y la mentalidad, son dos cosas que también me gustan de las personas de Cartagena. El clima porque el calor de la ciudad y de sus calles no sólo está en el aire sino también en las personas, son muy cálidos y disfrutan mucho estando juntos en familia, son muy unidos. Aquí las personas son muy amigables y siempre quieren ayudar por eso también me gusta la forma en la que ellos piensan, en Suiza las personas son un poco frías y no es fácil hacer amigos, pero en Colombia es muy sencillo.  La mentalidad es que son abiertos con las personas y puedes hablar y conocer personas en la calle, yo he tenido la oportunidad de integrarme con cartageneros y con una familia típica de Cartagena y eso me ha ayudado no solo a mejorar mi español sino también a aprender sobre la cultura y sobre la ciudad.” 

En la escuela Nueva Lengua Romain tuvo la oportunidad de participar en el voluntariado que se les ofrece a los estudiantes para ayudar a los niños de la comunidad a aprender y practicar su inglés. Esto fue lo que para Romain significó ser parte del voluntariado.

¿Cómo fue para ti ser voluntario en la escuela Nueva Lengua-Cartagena?

“Fue muy bueno y una buena experiencia para ayudar a los niños, nunca antes había hecho algo como esto. Para mí, fue la primera vez que era maestro, así que fue algo totalmente diferente de lo que hago es Suiza, pero fue muy divertido y me gustó poder ayudar a los niños y pasar tiempo con ellos. “

¿Qué hiciste en la clase ese día?

“Ese día les enseñé a los niños a decir los meses del año y los tamaños, si algo es grande o pequeño. Además aprendimos sobre las diferentes estaciones del año, pero ellos me enseñaron que en Colombia no hay todas las estaciones, lo que fue muy sorprendente para mí y al final de la clase los niños hicieron un examen para saber si habían aprendido y podían recordar todas las cosas que practicamos ese día. “

¿Y te gustó ser maestro?

“ Fue muy divertido pero también fue muy difícil, pero una buena experiencia, porque fue una actividad muy diferente a mi trabajo habitual, con los niños fue un poco menos difícil, porque ellos siempre hacen bromas y la clase es muy buena; pero por otro lado fue duro porque no tenía las herramientas para ser un buen maestro y en ese momento mi español no era muy bueno, pero la maestra de baile me ayudó mucho porque ella hizo ejercicios conmigo para ayudar a que los niños pudieran recordar lo que les enseñé.”

¿Qué cosas te faltan por hacer en Cartagena? ¿Piensas que es un buen lugar para vivir?

“Sí, porque me gusta el clima, y la gente, la verdad no cambiaría nada de Cartagena.  La vista de la ciudad es muy bonita con el mar y el sol y a veces el cielo se ve increíble con tantos colores, y las personas son amables. La comida es buena, es muy diferente a la comida de mi país, pero está llena de sabores y colores. Siempre disfruto la hora del almuerzo en la escuela, la señora Yenny y la señora Marcela son cocineras estupendas. La verdad espero poder estar aquí mucho tiempo y poder algún día sentirme como un verdadero colombiano porque Colombia me ha hecho sentir como en casa.” 

Si tú quieres conocer la ciudad de Cartagena y estudiar español como lo ha hecho Romain, la escuela Nueva Lengua tiene las puertas abiertas para ti. ¡Te esperamos!

Escrito por Tania Correa – Profesional en Lingüística y Literatura y Docente  de Nueva Lengua- Cartagena.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Aprendiendo español en Medellín comida Aprendiendo español con novelas CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Actividades Nueva Lengua Aprender español en Cartagena arroz con coco Cafés especiales Café colombiano Bienvenidos a Bogotá AIMA Chapinero Bogotá Cocina Colombiana Así hablamos en Colombia Bibliotecas Brasil Baile amistad Concurso clases de español Choachí Bocadillo veleño Chivas Blog Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena AIMA Ibagué Buñuelos Brasilera en Colombia Clases de cocina Clases y Docencia Ayudar a los niños Angela Bernal Clase de cocina colombiana Café de Colombia Bienvenida a estudiantes extrangeros Boda en Cartagena Biodiversidad Aprendiendo español en Guaduas Anymir Tovar Casa de la Memoria Medellin Alemania Casa de la Memoria Casa de la Moneda aprendiendo español en América Latina Aguas termales Comuna 13 Caribe Cali Acento Colombiano 80 años aprendiendo español Baño Turco Almojábanas cocadas Clases de ELE Catedral de Sal de Zipaquirá Comuna Fénix ajiaco Acompañar Arepa de choclo China Colombia segura para viajar Colombianos mejores trabajadores Cine asiáticos Arquitectura Colonial Catedral Santa Catalina Conflicto en Colombia Boquilla Bambuco Arte abuelos año nuevo Chivas rumberas BiciTour Boyacá Actividades de la escuela en Bogotá Cartagena Comedor de Los Amigos de Padre Pio Cerro de la Popa Aprender español en Ibagué cascadas de Chicalá Ciclismo Acuario Allison Gever Aprender español en Medellín Antigua residencia de la familia Escobar Asociación para niños Aprender español en Bogotá Aprendiendo Español en Latinoamérica Arequipe Aprender español a través del cine latinoamericano Centro Comercial La Serrezuela Café Nueva Lengua 20 años Ayudar Café Orgánico Castillo San Felipe ciclovía Cartagena de noche Camino Real

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS