Esta es la historia de muchos extranjeros que han conocido colombianos en sus países o dentro de la misma Colombia. Una historia llena de amor, desamor o simplemente amistad, pero también de experiencias inolvidables que han vivido dos personas de dos países o culturas diferentes. Algunos de ellos incluso han encontrado a su media naranja y hasta han decidido dar un gran paso: vivir juntos o casarse.

Pero no todo es color de rosa, pues algunas de estas parejas tienen problemas de comunicación… y no me refiero a discusiones. Sucede que ninguno habla el idioma del otro, entonces terminan hablando en un idioma que no les es propio o, en el mejor de los caso, sólo uno de los dos puede hablar el idioma de su pareja, pero a un nivel muy básico.

¿Puede ser esto igual que cuando los dos hablan el mismo idioma? Por supuesto que no. Cada país tiene su propio idioma y sus tradiciones, y es bien sabido que el lenguaje es clave para conocer el modo de vida de las personas. Colombia tiene, entonces, su propio cultura, su propio estilo, sus propias tradiciones y, claro, la llave para involucrarse en todo esto es su idioma, el español.

Después de que un extranjero toma la decisión de casarse con una colombiana tendrá que conocer a la familia de su pareja.

“¡Qué miedo! ¿Qué voy a decir? ¿Qué me voy a poner? ¿Qué puedo y no puedo hacer? ¡Yo no hablo su idioma y ellos tampoco el mío! ¿Y si digo algo mal, incorrecto o grosero? ¿Debo pedirle a mi pareja que traduzca o será grosero?”: seguro que alguna de estas preguntas ha pasado por la mente de muchos de ustedes.

Si quieren una respuesta honesta, lo mejor es empezar a aprender español. Por ejemplo, un egipcio se enamoró de una colombiana y después de entender las diferencias entre las culturas, decidieron casarse. Pero vivir en Colombia es un reto porque es necesario hablar en español si quieres trabajar, comprar algo, hablar con la familia política o, simplemente, hablar con tu pareja. Por eso, el egipcio, el estadounidense o el canadiense decidieron aprender español.

Los colombianos somos muy alegres, relajados, amables y parranderos (es decir, que nos gustan las fiestas). Pero, en algunos contextos es indispensable saber decir y pronunciar bien algunas palabras que, si se dicen incorrectamente, pueden llevar a malentendidos vergonzosos o groseros. Por supuesto, no se debe tener miedo; al contrario, esto puede ser un impulso para mejorar el español que se necesita para comunicarte con tu suegra o tus cuñados bromistas, pues en las reuniones familiares dicen chistes por los cuales tú también quisieras reírte.

Todos nos enamoramos alguna vez en la vida. Y podemos enamorarnos no solamente de la persona, sino también de su cultura. Si vas a vivir en Colombia con tu pareja, es necesario aprender español, un idioma hablado en más de 20 países en el mundo. De esta manera, podrás vivir una vida a lo colombiano.

Si estás en Colombia y quieres sorprender a tu pareja con una bonita frase de amor como: “me gusta como te ves hoy”, “gracias por existir” o “quiero que te cases conmigo”, no dudes en venir a Nueva Lengua, pues en nuestra Escuela te daremos herramientas para entender, aprender y hacer realidad nuestro idioma y nuestra cultura para vivir con tu pareja en Colombia.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
amistad Andrea Gaona Camino Real Baño Turco Blog Arepa de choclo Cachacos Arequipe Angela Bernal 20 de Julio Calentao Almojábanas Bibliotecas Boquilla Buñuelos Café Orgánico Colombiano Caribe Bocadillo veleño Bienvenidos a Bogotá Barranquilla Café de Colombia Cafés especiales Caminatas ecológicas Alojamiento Estudiantes Borojó Ayudar a los niños A la orden Arte AIMA Ibagué Aprendiendo español en Guaduas Actividades Nueva Lengua Brasilera en Colombia Asociación para niños Bicicleta Arrieros Mulas y Fondas 80 años aprendiendo español arroz con coco abuelos Caerle gordo a alguien aprender español para mi trabajo Aprender español en Ibagué Bienvenida a estudiantes extrangeros 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Antigua residencia de la familia Escobar Bogotá Arepa de huevo Así hablamos en Colombia BiciTour Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Baile Aprender español en Medellín Biblioteca Virgilio Barco AIMA Aprende español cantando Aprender español en Bogotá Beccerrada bandeja paisa Arquitectura Colonial año nuevo Boda en Cartagena Aprendiendo Español en Latinoamérica Americano en Colombia Bambuco Bueñuelos Anymir Tovar Café Nueva Lengua 20 años Aprender español en Colombia aprendiendo español en América Latina ayudar a los abuelitos Atuendo típico paisa Aguas termales Arepa Boyacá ballet Acento Colombiano Alina Amézquita artistas Biodiversidad Alemania Aprender español en Cartagena asiáticos Aprender español a través del cine latinoamericano Acompañar Africa Allison Gever Cali Arroz con Pollo Café colombiano Ayudar Aguardiente Café Orgánico Alojamiento Bogotá Aprendiendo español con novelas buñuelo ajiaco Aprendiendo español en Medellín Anderson Mejia Acuario Brasil Actividades de la escuela en Bogotá

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS