Mi cuarta semana en Bogotá, que también es mi tercera semana) y última! Tengo muchas ganas de caminar y ver un poco de naturaleza.La caminata a la cascada La Chorrera fue una buena oportunidad para volver un poco a los días de caminatas y trekking en el montañas.

Me levanté temprano el sábado por la mañana, tomé el autobús de Transmilenio a la escuela y nos pusimos en marcha. Resulta que el viaje a la cascada fue casi tan hermoso como la cascada. Manejamos a lo largo de las colinas de Bogotá, ¡con un mejor punto de vista que Montserrate! A continuación pasamos por los campos de “permo” que la gente menciona sin cesar) pero es realmente hermoso no hay nada que decir (y la pintoresca finca “Phoenix”),

Hasta que llegamos a nuestro destino.

Aprender español

La caminata fue impresionante y, por supuesto, la cascada también, pero debo admitir que la cascada no fue lo más destacado del viaje. Lo más destacado fue más tarde, cuando nos sentamos juntos a almorzar; Hablamos, contamos historias, hablamos el uno del otro. Algunos decidieron ir a hacer rappel, mientras que yo y algunos otros amigos nadábamos bajo una de las cascadas. Si, como yo, eres fanático del agua fría, vale la pena ir solo por eso.

Al final, la Cascada Chourrera no es una cascada muy conocida. Es difícil llegar allí sin un automóvil privado y no se menciona en las guías turísticas ni en los blogs. Este es exactamente el tipo de caminata que la mayoría de los mochileros (incluyéndome a mí) se habrían saltado si hubieran oído hablar de ella.

-Tiempo

Este articulo originalmente fue escrito en Hebreo

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Anderson Mejia Bambuco Actividades Nueva Lengua Aprendiendo español en Guaduas Acento Colombiano Arepa Caminatas ecológicas Borojó Actividades de la escuela en Bogotá Arepa de huevo Asociación para niños Alojamiento Estudiantes asiáticos arroz con coco Boda en Cartagena Caribe Andrea Gaona Aprender español en Medellín Ayudar a los niños aprendiendo español en América Latina Ayudar 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido año nuevo Antigua residencia de la familia Escobar Brasil A la orden Alemania Biblioteca Virgilio Barco Cachacos Bienvenidos a Bogotá Alojamiento Bogotá Cali Acompañar Café Orgánico Colombiano Buñuelos Camino Real Así hablamos en Colombia 80 años aprendiendo español Angela Bernal Calentao Arquitectura Colonial Arepa de choclo bandeja paisa Aprender español en Colombia ayudar a los abuelitos ajiaco Bibliotecas AIMA Aprende español cantando Boyacá AIMA Ibagué abuelos Baile Aprender español en Cartagena 20 de Julio Café Orgánico Atuendo típico paisa aprender español para mi trabajo Bicicleta Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Alina Amézquita Blog Aprender español en Ibagué Cafés especiales Arte Aprendiendo español en Medellín Aguardiente Americano en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica Acuario Biodiversidad Arroz con Pollo amistad Arequipe Allison Gever Almojábanas buñuelo Bogotá Café de Colombia Barranquilla Aguas termales Boquilla Baño Turco BiciTour Café Nueva Lengua 20 años Bueñuelos Bienvenida a estudiantes extrangeros Aprendiendo español con novelas artistas Caerle gordo a alguien Aprender español en Bogotá Brasilera en Colombia Anymir Tovar Beccerrada Café colombiano ballet Aprender español a través del cine latinoamericano Arrieros Mulas y Fondas Africa Bocadillo veleño

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS