El servicio comunitario siempre ha sido una de mis pasiones, y la semana pasada en Nueva Lengua (Bogotá), tuve la oportunidad única de visitar una especie de comedor de beneficencia donde los estudiantes de la escuela ayudaron a servir el almuerzo a los ancianos necesitados.

El evento comenzó con todos nosotros (los estudiantes) junto con todos los invitados reunidos en un salón para presentarnos y conocernos mejor. Luego, alguien entró para realizar una oración antes de la comida. Como alguien que no es religioso y, por lo tanto, no ora, solo me quedé allí apreciando la oportunidad de ayudar y servir a la comunidad.

Cuando terminó la oración, todos nos abrimos paso hacia el comedor. La comida ya estaba preparada (lo cual fue genial porque cocinar no es exactamente mi fuerte). Nuestro trabajo consistía en repartir la comida y la bebida en los platos y vasos, y proceder a llevarlos a las mesas. A todos se les dio un plato de sopa, un plato de arroz, carne y verduras y un poco de jugo. Había muchos estudiantes, lo que hacía que el proceso fuera muy eficiente. Cuando todos estuvieron servidos y algunos comenzaban a terminar, comenzamos a recoger los platos de las mesas y llevarlos a la cocina para lavarlos.

El día antes de ir al comedor de beneficencia, Nueva Lengua había hecho una pequeña colección de donaciones que se utilizaron para comprar pequeños postres (una especie de brownie) para cada uno de los abuelitos. Cuando el evento llegó a su fin, todos los estudiantes se alinearon junto a la puerta para despedirse y repartir los brownies. El amor y el aprecio mostrado por estas personas fue increíble y realmente nos sentimos tan maravillosos y bienvenidos. Hicimos algo tan pequeño y las reacciones genuinas de amabilidad y humildad de estas personas superaron todo lo que había imaginado antes de participar. Esta actividad ha sido una de las más significativas hasta el momento, y definitivamente la recomendaría a cualquiera que tenga la oportunidad.

Este articulo originalmente fue escrito en Inglés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Caribe Allison Gever Asociación para niños Aprender español en Ibagué ciclovía ajiaco Clases de ELE AIMA arroz con coco Aprender español en Medellín Boquilla Acento Colombiano Casa de la Memoria Boda en Cartagena Café de Colombia Centro Comercial La Serrezuela Bienvenida a estudiantes extrangeros Comedor de Los Amigos de Padre Pio Brasil asiáticos Angela Bernal Actividades de la escuela en Bogotá Arte año nuevo Bibliotecas Clase de cocina colombiana Bienvenidos a Bogotá CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Alemania Catedral de Sal de Zipaquirá Chivas rumberas Blog Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Aprendiendo Español en Latinoamérica Arequipe Ayudar Arquitectura Colonial Cine abuelos Castillo San Felipe Concurso Comuna 13 Cartagena de noche Aguas termales Chapinero Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Ciclismo cascadas de Chicalá Cafés especiales Arepa de choclo Cocina Colombiana amistad Anymir Tovar Acompañar Colombia segura para viajar Camino Real Aprender español en Bogotá clases de español cocadas Comuna Fénix AIMA Ibagué Café colombiano Choachí Ayudar a los niños Buñuelos Boyacá Aprendiendo español en Medellín aprendiendo español en América Latina Bambuco Almojábanas Conflicto en Colombia Actividades Nueva Lengua Colombianos mejores trabajadores China BiciTour Clases y Docencia Casa de la Moneda Bocadillo veleño Baño Turco Catedral Santa Catalina Café Orgánico Cerro de la Popa Café Nueva Lengua 20 años Acuario Aprendiendo español en Guaduas Casa de la Memoria Medellin 80 años aprendiendo español Brasilera en Colombia Aprendiendo español con novelas comida Baile Aprender español a través del cine latinoamericano Cartagena Así hablamos en Colombia Aprender español en Cartagena Cali Biodiversidad Clases de cocina Chivas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS