Aproximadamente una vez al mes, la escuela de español Nueva Lengua organiza una comida conjunta antes de la clase de cocina. Pude convencer a Julián, uno de los organizadores, de organizar el evento de esta semana para poder asistir antes de regresar a Ecuador. Todos preparan comida de su propio país. Normalmente los alumnos (a veces junto con algunos profesores) salen a comer algún almuerzo a alguno de los restaurantes de alrededor, así que era una buena oportunidad para romper un poco con la rutina.

Naturalmente, inmediatamente fui a buscar pitas y garbanzos, pero resultó ser difícil de encontrar, así que opté por una ensalada árabe picada: tomates, cebollas, pepino, un poco de perejil y mucho limón. Si alguna vez has estado de compras en Colombia, ya sabes que el aceite de oliva es caro aquí en Ramot. Afortunadamente, mi cocina en Nueva Lengua tiene sal, pimienta, aceite de oliva, realmente todo lo que necesito.

En cuanto a los otros platos: había muchos estudiantes franceses así que comimos llenos de pan, quesos y aceitunas. Los maestros también donaron “Tamales”, gaseosa “Colombiana”. No crean las historias de los colombianos, es como Inca cola (y Kokura) especie de postre con coco.  ¡Solo faltaban unas cervezas alemanas! Les explicamos nuestros platos uno por uno, pero la verdad es que teníamos hambre y empezamos a cansarnos así que simplemente empezamos a comer.

Si eres un mochilero en América del Sur que quiere ahorrar dinero, normalmente comes uno de los tres manjares latinos: arroz con pollo, arroz con carne o arroz con pescado. Si quieres volverte un poco salvaje, entonces come pizza. Era una oportunidad de finalmente comer algo más familiar: quesos, ensaladas, encurtidos y, por supuesto, aceite de oliva.

-Tiempo

Este articulo originalmente fue escrito en Hebreo

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
ayudar a los abuelitos Anderson Mejia Bienvenidos a Bogotá Bicicleta Almojábanas Acuario Bocadillo veleño asiáticos Aprender español en Bogotá AIMA Café Nueva Lengua 20 años Asociación para niños Acento Colombiano Bogotá Baile Aprender español en Ibagué Así hablamos en Colombia amistad Borojó Aprende español cantando Boda en Cartagena Camino Real Buñuelos Café de Colombia ballet Boyacá Alemania A la orden Aprendiendo español en Guaduas Café colombiano Calentao Blog Biodiversidad artistas Boquilla Ayudar Aprendiendo español con novelas Africa Anymir Tovar Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena abuelos Arroz con Pollo Brasil Andrea Gaona Beccerrada Actividades de la escuela en Bogotá Alina Amézquita Antigua residencia de la familia Escobar Angela Bernal Atuendo típico paisa BiciTour 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprender español en Medellín año nuevo Bibliotecas Cafés especiales Arrieros Mulas y Fondas buñuelo Arepa Actividades Nueva Lengua Biblioteca Virgilio Barco Arquitectura Colonial Alojamiento Estudiantes bandeja paisa Barranquilla Caribe aprendiendo español en América Latina Caminatas ecológicas Arepa de huevo arroz con coco Aprender español a través del cine latinoamericano Café Orgánico Arte 80 años aprendiendo español Aguardiente Café Orgánico Colombiano Arequipe Baño Turco Aprender español en Cartagena Bueñuelos Arepa de choclo Acompañar AIMA Ibagué Allison Gever 20 de Julio Bambuco aprender español para mi trabajo Bienvenida a estudiantes extrangeros Cachacos Aprendiendo español en Medellín Aguas termales Alojamiento Bogotá Caerle gordo a alguien Cali Americano en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica ajiaco Ayudar a los niños Aprender español en Colombia Brasilera en Colombia

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS