Celebramos los 20 años de Nueva Lengua con un buen café de Colombia.

Estamos celebrando y no hay nada mejor que celebrar este aniversario con un buen café de Colombia. Nueva Lengua escogió a Carlos Diaz, un caficultor con más de 50 años de experiencia en el mundo del café y con una finca en la que desde el año 2003 produce café orgánico de alta calidad para producir nuestro Café “Nueva Lengua – 20 años”. Es un café de especialidad o “specialty coffee”, un café orgánico de unas características excepcionales de taza. El proceso de tostado, se realizó siguiendo las mejores practicas y el empaque permite exportar este café y llevarlo de regalo a cualquier lugar del mundo.

¿Qué es un café de especialidad o “specialty coffee”? 

El café de especialidad o “specialty coffee” es un término para denominar una categoría de café de alta calidad, caracterizado por su excepcional sabor, aroma y perfil sensorial. Se diferencia del café comercial por su cuidadosa selección de granos, prácticas sostenibles de cultivo, procesamiento meticuloso, tostado artesanal,  

Otro aspecto fundamental es que se busca que los campesinos y demás actores de la cadena de valor sean reconocidos y recompensados por su trabajo y dedicación en la producción de un café de alta calidad. 

Un café de especi9alidad debe cumplir con las siguientes características; contener granos únicamente de la variedad arábica, tener una puntuación de más de 80 puntos sobre 100 de acuerdo a un sistema internacional para evaluación de calidad. Este puntaje lo otorga un Q Grader o catador certificado basándose en estándares de la Specialty Coffee Association.  

 Los cafés de especialidad tiene una clara trazabilidad y es importante informar en cada uno de ellos la siguiente información: Origen: país y región, Productor: finca, cooperativa o agricultor, Variedad del grano, Altura sobre el nivel del mar en la que se cultivó, proceso de beneficio, notas de tueste y fecha de tueste entre otras características. Un café especial puede ser tan sofisticado como el mejor de los vinos. 

Carlos Díaz y su Pasión por el Cultivo de Café

Carlos Díaz es un apasionado caficultor con más de 35 años de experiencia en el mundo del café. Su profesión lo ha llevado a cultivar los mejores granos de café arábica en su finca, donde la pasión por esta bebida ha sido el motor de su vida.

En el año 2003, Carlos inició un proceso de caficultura diferencial, alejándose de la agricultura convencional para producir café de alta calidad. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad se refleja en cada aspecto de su trabajo.

Carlos ha obtenido el prestigioso sello “Rain Forest” por sus prácticas en tres dimensiones: social, ambiental y económica. Además, ha liderado la transición de la agricultura convencional a la agricultura orgánica en su finca. Después de casi 30 años de dedicación, hoy produce café bajo las más estrictas normas de agricultura generativa, garantizando un café de alta calidad.

Carlos Díaz y su Pasión por el Cultivo de Café

El Café “Nueva Lengua – 20 años”

El café Nueva Lengua 20 años se produjo en Cachipay, Cundinamarca en la Hacienda Las Margaritas, en el corazón de la Cordillera Oriental de Colombia, es un verdadero tesoro cafetero. Esta región históricamente dedicada al cultivo de café se distingue por su oferta ambiental única.

El café Nueva Lengua se caracteriza por sus notas afrutadas, achocolatadas y dulces a caramelo, que lo diferencian de otras regiones de Colombia. La generosa lluvia, el agradable clima entre 24 y 28 grados centígrados, y la riqueza de los suelos, enriquecidos por acumulaciones de los nevados de la Cordillera Central, crean condiciones ideales para el cultivo de café.

El modelo de agricultura sostenible incluye un cafetal con sombrío, que permite a las plantas experimentar cambios de temperatura significativos entre el día y la noche. Esta diferencia de temperatura, de casi 10 grados, fomenta el desarrollo de aceites esenciales en las plantas, lo que se refleja en una taza de café excepcional.

En la escala de la “SCA”, el café “Nueva Lengua ha logrado una impresionante puntuación de 87.5 puntos, gracias a una taza equilibrada con notas de chocolate, cítricos, caramelo y matices de vino, todo ello resultado del meticuloso proceso de postcosecha. Nuestro Café es una experiencia única y agradable para los amantes del café de alta calidad.

Te Esperamos en Colombia:

Así que, ¿por qué esperar? Te invitamos a que vengas a Colombia, aprendas español con nosotros y disfrutes de nuestro café excepcional. Sumérgete en la cultura, la belleza natural y la hospitalidad de nuestro país mientras te deleitas con cada taza de café. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y una taza humeante de sabor inigualable!

¡Ven y descubre la magia de Colombia a través de la lengua y el café!

El Café “Nueva Lengua – 20 años”

Nube de etiquetas
Alojamiento Estudiantes Arte ajiaco Arrieros Mulas y Fondas Arequipe Caminatas ecológicas Biblioteca Virgilio Barco Allison Gever Alemania Brasilera en Colombia Brasil Biodiversidad Café Nueva Lengua 20 años Boda en Cartagena Atuendo típico paisa Bienvenidos a Bogotá Andrea Gaona Aprender español a través del cine latinoamericano aprendiendo español en América Latina Beccerrada Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Arepa de choclo Alina Amézquita Caerle gordo a alguien Cali Aguas termales Café Orgánico Colombiano Africa Aprender español en Ibagué amistad asiáticos Arepa Bocadillo veleño Anymir Tovar ballet 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Acompañar Blog Cafés especiales Aprendiendo Español en Latinoamérica Café colombiano Actividades de la escuela en Bogotá Aprender español en Cartagena Americano en Colombia Aguardiente bandeja paisa Ayudar Aprender español en Bogotá Bueñuelos Acuario abuelos Baño Turco aprender español para mi trabajo 80 años aprendiendo español Alojamiento Bogotá Camino Real Bibliotecas Bienvenida a estudiantes extrangeros Aprende español cantando buñuelo año nuevo Café de Colombia Cachacos Buñuelos Boquilla BiciTour Almojábanas AIMA Ibagué Actividades Nueva Lengua Arquitectura Colonial Asociación para niños Aprendiendo español en Medellín Boyacá Así hablamos en Colombia Calentao A la orden artistas ayudar a los abuelitos Caribe Aprender español en Colombia Anderson Mejia Acento Colombiano Barranquilla 20 de Julio Arepa de huevo Aprendiendo español con novelas Angela Bernal Aprender español en Medellín Ayudar a los niños Borojó Baile Bicicleta Arroz con Pollo Café Orgánico Bambuco arroz con coco AIMA Aprendiendo español en Guaduas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS