La diversidad cultural en nuestra escuela es una de las riquezas más significativas y notorias del ambiente académico de Nueva Lengua Colombia. Sin embargo, al conocer sus historias, entendemos que existen objetivos diferentes para aprender español como lengua extranjera.

Muchos de ellos, provienen de países muy alejados de Colombia, lo cual indica que tengamos mayor crecimiento en las experiencias culturales como; comida, costumbres, vestimenta y visiones de mundo.

Asimismo, los estudiantes expresan que sus intenciones, en algunos casos, son turísticos, personales, amorosos e incluso, laborales.

Bien es el caso de nuestro estudiante Recep Topbas, proveniente de Turquía con 28 años de edad. El cual tiene como profesión asesor comercial, ejecutando la labor de gerente de ventas en toda Latinoamérica en una empresa productora bombas de agua.

Igualmente, Topbas, nos dice que aprender español ha sido una herramienta indispensable para ampliar el campo de ventas de la empresa a la cual pertenece; “La relación entre mi trabajo y aprender español es que el español es el idioma con mayor cantidad de hablantes en los países de Sudamérica. Además, en esta zona no hay muchas personas que no puedan hablar inglés ya que el español es el único idioma que las personas hablan aquí por eso tengo que aprender español para negociar con los empresarios.”yo llegué a Colombia para mejorar mi español y hablar fluidamente. Además, de conocerla.”

Que, de igual manera, ha influenciado significativamente entre sus experiencias personales al aprender español, menciona; “En mi vida personal, me he conocido con muchas personas y culturas diferentes que yo tengo y yo he viajado a muchos países diferentes y he probado nuevos sabores que nunca había conocido antes.”

Sin embargo, como cualquier otra lengua extranjera, esta posee algunas estructuras distintas a nuestra lengua materna, tal es el caso del español, como ha indicado Recep que en algunos casos es complicado aprender la lengua, pero que es un reto como cualquier meta personal y laboral que nos propongamos; “De verdad, no hay un tiempo verbal como subjuntivo en los idiomas que conozco por eso todavía no comprendo perfectamente este tema, pero ahora lo entiendo más fácil que antes.” Pienso que el español es más difícil para mí porque mi lengua materna es Turco, pero si hablamos sobre la gramática, el Turco no tiene tantas reglas como el español y lo tiene menos tiempos verbales que el Español.” Aunque existan distinciones, también nos ofrece una relación entre su lengua materna y el español; “Me parece que no hay ninguna relación entre los dos idiomas, solamente estos idiomas usan las mismas letras, nada más.”

También nos responde lo siguiente ¿Deseas continuar estudiando español? “Sí, claro que quiero continuar aprendiendo, a mí me encanta este idioma. Además, es obligatorio para mi trabajo.”

Recep, nos comparte su perspectiva sobre lo que le ha gustado de aprender español en nuestra escuela Nueva Lengua; “Con español, cada persona puede viajar desde Argentina hasta Estados Unidos. En todo el mundo hay más de quinientos millones de personas que hablan español. Lo cual me permite conocer más personas o culturas.” De igual manera, nos comenta sobre su experiencia y algunas cosas que le ha gustado sobre Colombia, específicamente sobre su gastronomía; “Lo que más me ha gustado en Colombia es el salpicón y el jugo de maracuyá.”

Por todo lo anterior, Nueva Lengua es una de las mejores opciones para aprender español en contexto. Teniendo en cuenta las necesidades que tengas; profesionales, personales o turísticas.

Conoce nuestra escuela y aprende con nosotros en las mejores condiciones.

Escrito por el profesor Kevin José Herrera Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Buñuelos Andrea Gaona Baño Turco Antigua residencia de la familia Escobar Cachacos Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Borojó Acuario bandeja paisa 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Caribe Cafés especiales Almojábanas Aprender español en Bogotá arroz con coco aprendiendo español en América Latina Aprendiendo español en Guaduas Actividades Nueva Lengua Baile Arepa de huevo Arepa Bocadillo veleño Alina Amézquita Aguardiente año nuevo Anderson Mejia ballet Cali Bienvenida a estudiantes extrangeros Caminatas ecológicas Arroz con Pollo Café Orgánico Colombiano Arequipe Calentao Biodiversidad Arte Brasilera en Colombia Ayudar Angela Bernal ajiaco Bienvenidos a Bogotá Aprender español en Ibagué Actividades de la escuela en Bogotá 20 de Julio Aprendiendo español en Medellín 80 años aprendiendo español Aguas termales Ayudar a los niños Bueñuelos Allison Gever A la orden AIMA Café colombiano Aprende español cantando Blog Así hablamos en Colombia Alemania asiáticos Alojamiento Estudiantes BiciTour amistad Boquilla Arepa de choclo Atuendo típico paisa artistas Bogotá Bambuco Beccerrada Anymir Tovar Aprender español en Cartagena Bibliotecas Alojamiento Bogotá Aprender español en Colombia Café Orgánico Aprendiendo español con novelas Boyacá AIMA Ibagué Café Nueva Lengua 20 años Aprendiendo Español en Latinoamérica Barranquilla Africa Aprender español a través del cine latinoamericano Americano en Colombia Caerle gordo a alguien Asociación para niños Acento Colombiano abuelos buñuelo Bicicleta Aprender español en Medellín Brasil ayudar a los abuelitos aprender español para mi trabajo Boda en Cartagena Café de Colombia Arrieros Mulas y Fondas Biblioteca Virgilio Barco Acompañar Camino Real Arquitectura Colonial

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS