En esta oportunidad hablaremos sobre la experiencia de una estudiante con un gran corazón y sencillez, ella es Gulsum, originaria de Turquía, mujer inteligente y guapa con ganas de estudiar Lenguas Modernas en un país diferente al de ella. Después de varios planes en su cabeza un día tomó la decisión de venir a Colombia, específicamente a Bogotá, ya que había escuchado que una de las ciudades con un mejor acento en español en Latinoamérica lo tenía Bogotá, así que organizó todo y en marzo tomó su maleta y se vino la capital colombiana.

Al darse cuenta que esta ciudad le brindaba una variedad de actividades, pero al mismo tiempo una tranquilidad de llevar la vida que sin darse cuenta esperaba, tomó la decisión de aprender a profundidad el español y fue ahí cuando nos contactó a la escuela Nueva Lengua.

Así que desde octubre de este año está con nosotros s aprendiendo nuestra hermosa lengua para vivir mejor aquí y para empezar a realizar sus estudios universitarios en Lenguas Modernas. Recuerdo que cuando empezó sentía muchos nervios en hablar o expresarse por temor a cometer errores, pero gracias al método de las clases, a las actividades extras que realizamos en la escuela como hacer voluntariado, clases de baile, clases de cocina, excursiones, bici tour, entre otras, Gulsum ha avanzado notablemente, pues empezó en un nivel principiante y debido a su motivación y ganas de poder expresar sus sentimientos ha avanzado notablemente con la ayuda de sus profesores y de sus nuevos amigos.

Gulsum nos cuenta un poco de qué es lo que más le gusta de vivir en Bogotá:

¨Las personas en general, su educación, su amabilidad, y su calidez¨ También nos expresa que el clima de la ciudad le parece perfecto ni muy frio, ni muy caliente.

¿Por qué ves en Colombia un país parvivir?

¨Porque me siento bien aquí, porque la gente en la calle puede ayudarme siempre sin ningún problema, a pesar de ser extranjera recibo buen trato de las personas sin arrogancia como en otros países. Por ejemplo, aunque Colombia es un país casi completamente católico y yo soy musulmana no siento ningún rechazo ni mal trato por parte de nadie¨ nos dice también que algunas veces las personas la miran mucho por el uso de su *¨hiyab¨ sin embargo cuando alguien le pregunta sobre su religión lo hace con cortesía y respeto a diferencia de su experiencia en otros países.

Y hablando de las amistades expresa que aún no tiene muchas amigas como quisiera, sin embargo, las pocas que tiene son muy amables e intercambia y comparte muchas cosas con ellas, sobre todo culturales. Gulsum ha notado que es muy fácil entablar una relación con cualquier persona, y siente que cada vez podrá aumentar el número de amigas.

A parte de aprender español, y de pasar el tiempo con amigos, a Gulsum le gusta caminar los domingos por las calles y parques de Bogotá y disfruta de la naturaleza, también ha explorado otros lugares de diferentes nacionalidades ubicados en la capital, por ejemplo, el mercado japonés, restaurantes turcos, venezolanos, mexicanos e italianos, le gusta mucho Colombia, pero dice que vivir conocer un poco de oros países dentro de este le parece muy interesante.

Con esta historia podemos darnos cuenta que Gulum está encantada viviendo en Colombia, y quiere invitarlos a ustedes también a venir aquí para que puedan disfrutar de una linda experiencia como la que ella está viviendo.

¨Venir a Colombia te ayuda a ver la vida de diferente manera¨, ¡¡¡atrévete a vivirla tú también!!!

*Hiyab: un estilo de manto o velo que deben usar las mujeres musulmanas

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Acuario Aprender español en Cartagena Café colombiano Alemania Comuna Fénix Cartagena de noche aprendiendo español en América Latina Boquilla Acompañar BiciTour Antigua residencia de la familia Escobar Boyacá Ayudar a los niños comida Clases de cocina Arte Colombia segura para viajar Actividades Nueva Lengua Cartagena Concurso Café Nueva Lengua 20 años ajiaco Chapinero Anymir Tovar Cine Casa de la Moneda Catedral Santa Catalina Chivas Conflicto en Colombia Aprender español a través del cine latinoamericano Asociación para niños Aguas termales Arepa de choclo Bogotá Catedral de Sal de Zipaquirá Actividades de la escuela en Bogotá Clases de ELE Bambuco Café de Colombia Blog asiáticos Cerro de la Popa Aprender español en Ibagué Acento Colombiano Baile AIMA Ibagué Bocadillo veleño Brasilera en Colombia Colombianos mejores trabajadores Aprendiendo español en Guaduas Arequipe Aprendiendo español en Medellín Allison Gever abuelos Castillo San Felipe Aprender español en Bogotá Camino Real China Ayudar AIMA clases de español 80 años aprendiendo español ciclovía Casa de la Memoria Medellin Aprender español en Medellín año nuevo Clases y Docencia Biodiversidad Cali Comuna 13 Clase de cocina colombiana Café Orgánico Choachí Bienvenida a estudiantes extrangeros Ciclismo Chivas rumberas Baño Turco Bibliotecas Bienvenidos a Bogotá cocadas CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Caribe Arquitectura Colonial Centro Comercial La Serrezuela Cafés especiales Así hablamos en Colombia arroz con coco Almojábanas Aprendiendo español con novelas Cocina Colombiana Aprendiendo Español en Latinoamérica Brasil Casa de la Memoria Comedor de Los Amigos de Padre Pio amistad Boda en Cartagena Buñuelos Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Angela Bernal cascadas de Chicalá

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS