En Colombia, siempre hacemos hasta lo imposible para que los extranjeros se sientan a gusto, como en su propio hogar,  con la antigua premisa que utilizaban las matronas de recibir a los invitados con una comida abundante, deliciosa y en el calor de un hogar; así es la hospitalidad en cualquier región del país.

Y nuestro compromiso con todos aquellos que vienen a Colombia para aprender español en nuestra escuela, es que se sientan como huéspedes en casas de sus abuelas o amigos mas queridos, por el tiempo que dure su estadía. Intentamos brindarles la más amplia y variada oferta de experiencias para aprender español, además de una serie de actividades para ayudarnos a cumplir nuestro propósito

El contacto real de los estudiantes con nuestra cultura, tal y como se hace en otras partes del mundo con éxito, garantiza que los objetivos de aprender español se cumplan.

Nuestros visitantes tienen la posibilidad de saborear y sentir la verdadera Colombia, la del día a día, la del café, la literatura, los exitosos deportistas, las hermosas mujeres, la música variada entre muchas otras cosas. 

Colombia encanta a sus turistas, ofrece un sinnúmero de actividades y lugares por descubrir. No obstante, nos esforzamos en otorgar un especial y cariñoso trato a quienes nos visitan.

Es por esto que cada detalle, cada clase y cada experiencia que viven los extranjeros en Nueva Lengua, es una oportunidad para aprender. Por ejemplo, la clase de cocina nació con la idea de que nuestros estudiantes la pasen tan bien, que aprendan y puedan llevar a sus países de origen un poco de nuestra tradición, gastronomía y cultura.

UNA CLASE, UN NUEVO SABOR

La profesora Sandra Tamayo ya está lista para un grupo que llega a las dos de la tarde. Ha preparado una clase divertida y agradable con una duración de dos horas. Un tiempo justo para lograr varios objetivos académicos y de paso que aprendan a preparar un delicioso alimento muy nuestro: el patacón con hogao

Durante la clase, 3 jóvenes brasileños y una francesa aprenderán la receta, los nombres de las compras básicas, podrán reconocer y nombrar frutas, verduras y algunos elementos de la cocina.

Además, cocinarán los patacones ellos mismos, ampliando vocabulario y aprendiendo trucos para hacerlos deliciosos.  

Sin usar su idioma original, intentaran, en español, hablar, compartir y aprender. 

Entre ellos no se conocían, aunque tienen en común que por su trabajo en multinacionales que atienden Suramérica, requieren con urgencia el español para mejorar sus puestos en las compañías a las que les prestan sus servicio

La cuarta estudiante es una joven mujer francesa que espera mejorar su español para viajar, pues le encanta el turismo. 

Nuestros estudiantes divirtiéndose, cocinando, degustando y aprendiendo

La profesora Sandra Tamayo enseñando ancestrales trucos de cocina para que los alimentos queden mejor

MANOS A LA OBRA

Luego de ponerse cómodos y lavarse las manos; lo primero que aprenden es a pelar el plátano y a cortarlo en rodajas gruesas, las cuales se freirán en aceite hirviendo. El patacón y el hogaoserán acompañados con refrescante jugo de patilla. 

Ingredientes sencillos que descubren el paladar de la gastronomía colombianaUn país que busca aumentar el número de visitantes dispuestos a vivir la mejor aventura de sus vidas.

Es tanto lo que hay para mostrar, degustar, conocer y disfrutar, y es tan fácil, económico y seguro venir, que cada vez llegan Colombia más familias, amigos o parejas para aprender español en un programa de inmersión, único y comprobado.

Cualquier ciudadano en el mundo que esté dispuesto a saborear esa Colombia insuperable, cálida y que enamora locamente, como ningún otro lugar, si no la conoce aún, debería estar preparando su viaje ya.

Tamires Rocha y Loredana Veslemeanu ayudan con el acompañamiento para el Patacón

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Anderson Mejia Americano en Colombia Café Nueva Lengua 20 años Barranquilla amistad Acento Colombiano 20 de Julio Café Orgánico Atuendo típico paisa aprendiendo español en América Latina Bicicleta Cafés especiales Aprende español cantando Café de Colombia ajiaco Antigua residencia de la familia Escobar asiáticos Así hablamos en Colombia Biblioteca Virgilio Barco arroz con coco Bambuco Boquilla Arte ayudar a los abuelitos Bienvenidos a Bogotá Bibliotecas Alina Amézquita Bocadillo veleño Anymir Tovar Africa Aprendiendo Español en Latinoamérica BiciTour Aguardiente Caminatas ecológicas Aprendiendo español en Guaduas buñuelo Aprendiendo español en Medellín AIMA Caerle gordo a alguien Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Beccerrada Alemania Baile abuelos Arquitectura Colonial Aprender español en Cartagena Brasilera en Colombia Cali Bienvenida a estudiantes extrangeros Acuario Arepa de choclo Aprender español a través del cine latinoamericano Boda en Cartagena Alojamiento Estudiantes aprender español para mi trabajo ballet Aprender español en Bogotá Ayudar a los niños Café Orgánico Colombiano 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Biodiversidad artistas Actividades de la escuela en Bogotá Arroz con Pollo Caribe año nuevo Buñuelos 80 años aprendiendo español Bogotá Arepa de huevo Brasil Aprender español en Colombia Aprender español en Medellín bandeja paisa Camino Real Café colombiano Aprender español en Ibagué Bueñuelos Baño Turco Alojamiento Bogotá Acompañar Aguas termales Allison Gever AIMA Ibagué Arepa Andrea Gaona Actividades Nueva Lengua Almojábanas Ayudar Asociación para niños Boyacá Blog Calentao Angela Bernal Arequipe Cachacos Arrieros Mulas y Fondas A la orden Borojó Aprendiendo español con novelas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS