Getsemaní y el Centro Histórico de Cartagena de Indias reúnen diferentes locales gastronómicos, perfectos para descubrir los sabores de Colombia y el Caribe. 

Restaurantes, carretillas de frutas, mesas de fritos y muchos más lugares, constituyen el patrimonio de colores y sabores de esta ciudad, y son parte de la oferta cultural de Colombia. 

En la escuela de español Nueva Lengua hemos querido darles a nuestros estudiantes una muestra de esta riqueza gastronómica. Por eso, en esta ocasión queremos contarles sobre algunas de las cosas que no se pueden perder durante nuestros tours gastronómicos por la ciudad, para que se diviertan durante su visita a Cartagena y disfruten de la comida local. 

Jugos de frutas: nuestro recorrido inicia en Getsemaní, en el popular Callejón Angosto, muy cerca de la sede de la escuela Nueva Lengua. 

Cartagena es una ciudad del Caribe, por eso puede llegar a hacer mucho calor durante el día. Es por esto que nos gusta comenzar nuestros tours gastronómicos con frescura, probando jugos hechos con las frutas más exóticas y especiales de la región. Mango verde (o “biche”, como lo llamamos aquí), guayaba agria o maracuyá son tan solo algunos de los muchos sabores disponibles. ¡Perfecto para refrescarnos mientras seguimos caminando! 

Fritos: Desde el Callejón Angosto se sigue hasta la Plaza de la Trinidad –cuna de la independencia de Colombia–. Este lugar se ha posicionado como uno de los puntos gastronómicos más concurridos de la ciudad, y allí se puede encontrar gran variedad de comida callejera. Una de las opciones más queridas por locales y extranjeros son los famosos “fritos”: arepas de huevo, papas rellenas, buñuelitos de fríjol, empanadas de diferentes sabores, entre muchísimos otros. Y un consejo, no te olvides de acompañarlos con la salsa insignia de la región: ¡el suero costeño! En estos puestos callejeros, lo usual es encontrarlo en su variante picante, preparada a base de ají tabasco. Un acompañamiento imperdible. 

Frutas: desde la Plaza de la Trinidad, nuestra próxima parada es la Torre del Reloj: puerta de entrada al Centro Histórico de Cartagena. En el camino hacia el Centro se debe cruzar el emblemático Parque Centenario, lugar en donde se encuentran las carretillas con frutas. Este modelo de venta caracteriza la economía cartagenera, además de llenarla de color y sabor. Aquí, es una obligación probar el mango biche, siempre acompañado de

sal, pimienta y limón. Otras frutas que suelen llamar la atención de nuestros estudiantes por su particular sabor y por ser únicos de este lugar son el mamón (también llamado “mamoncillo” en otras regiones de Colombia), la granadilla, el zapote y la espectacular pitaya amarilla. 

El Raspao: después de nuestras tres primeras paradas, y a pesar de ya haber tomado un buen jugo para el calor, se hace necesario refrescarnos una vez más. Por eso, luego de recorrer el Parque Centenario nos dirigimos hasta la plaza de la Torre del Reloj, en donde siempre encontrarás la solución: el “raspao”. Esta bebida a base de hielo es, sin lugar a dudas, la favorita de todos los cartageneros. Consiste en un cono de hielo rallado, con jarabe de diferentes dulces, desde frutales hasta algunos preparados a base de gaseosas. Nuestros recomendados son el de kola y el de tamarindo. Y no olvides pedirlo con leche condensada. ¡Te va a fascinar! 

Dulces: en esta misma plaza, contigua a la Torre del Reloj, se encuentra el Portal de los Dulces, un espacio donde se reúnen muchos comerciantes para ofrecer gran variedad de amasijos típicos de la costa norte de 

Colombia, muy apetecido por los niños locales… pero también por los grandes. Cocadas, tamarindos, enyucados, dulces de frutas, alegrías y muñequitos de leche son tan solo algunas de las preparaciones que te podrás encontrar allí. Se pueden pedir por separado, o también te venden bandejas para degustaciones, con porciones pequeñas de cada uno de los dulces, para que no pierdas la oportunidad de probarlos todos. 

En Nueva Lengua somos una escuela de español localizada en Colombia. Contamos con sedes en diferentes ciudades del país, entre ellas Cartagena. Nuestra escuela de Cartagena se encuentra ubicada en el popular barrio de Getsemaní, precisamente donde comienzan los tours gastronómicos. 

Por esta razón, para que nuestros estudiantes de español puedan complementar su aprendizaje del idioma con divertidas experiencias inmersivas, cada día de la semana organizamos actividades culturales y turísticas diferentes, a las que podrás asistir libremente durante tu curso de español. 

Si estás interesado en aprender español en el extranjero, con profesores profesionales y acompañado de estudiantes de todo el mundo, Nueva Lengua es la mejor opción para ti. 

Revisa las actividades turísticas que organizamos diariamente para nuestros estudiantes, o escríbenos a info@nuevalengua.com para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia

 ¡Te esperamos! 

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Alojamiento Estudiantes Aprender español a través del cine latinoamericano Acompañar Caminatas ecológicas Antigua residencia de la familia Escobar Café Nueva Lengua 20 años Alina Amézquita 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido amistad buñuelo Biblioteca Virgilio Barco aprender español para mi trabajo Bienvenidos a Bogotá Cachacos Ayudar Baile Blog Andrea Gaona Alojamiento Bogotá Aprende español cantando Barranquilla Arepa de choclo Anymir Tovar Arepa Aprendiendo Español en Latinoamérica Bambuco aprendiendo español en América Latina Aguas termales Aguardiente Anderson Mejia Atuendo típico paisa Así hablamos en Colombia asiáticos Bibliotecas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Allison Gever Café Orgánico A la orden Aprender español en Colombia artistas Acento Colombiano Bueñuelos Angela Bernal Brasil Arequipe Aprender español en Cartagena BiciTour Almojábanas Brasilera en Colombia Aprender español en Medellín Aprendiendo español en Medellín Camino Real Arepa de huevo Actividades Nueva Lengua Aprender español en Ibagué Aprendiendo español con novelas Actividades de la escuela en Bogotá Café Orgánico Colombiano Boda en Cartagena Boquilla Ayudar a los niños Africa Caribe ballet Biodiversidad Café de Colombia Boyacá Arte Arquitectura Colonial Cafés especiales Café colombiano Asociación para niños año nuevo Calentao Arroz con Pollo Cali ajiaco Borojó arroz con coco Aprender español en Bogotá 20 de Julio 80 años aprendiendo español Arrieros Mulas y Fondas Aprendiendo español en Guaduas Bogotá Beccerrada Baño Turco AIMA Caerle gordo a alguien AIMA Ibagué Buñuelos Bienvenida a estudiantes extrangeros Alemania Bicicleta Americano en Colombia abuelos bandeja paisa Bocadillo veleño Acuario ayudar a los abuelitos

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS