Hacer intercambios de trabajo por alojamiento y comida o realizar voluntariado cuando se viaja, se ha convertido en una forma de aprender y dar de manera natural aquello que se puede hacer con las propias manos o brindar el conocimiento que se posee como profesionales a aquellos que lo necesitan. Es  así como bajo el pensamiento de dar, muchos de los estudiantes de nueva lengua, han llegado a vivir experiencias únicas de tal manera que sus viajes han adquirido un gran valor y lindo lugar en sus recuerdos.

Este es el caso de Joshua Hsu, quien nos cuenta cómo fue su experiencia en los voluntariados que ha hecho en américa latina en estos últimos años y la importancia del español en estos procesos de trabajo social.

Para él, el español ha sido la llave que lo ha llevado a compartir no solo su tiempo para ayudar sino hacer conexión con los locales con quienes ha tenido contacto, pues comprender qué piensan, cuál es su perspectiva ante las diferentes situaciones que atraviesan, empaparse de la cotidianidad, de las costumbres del día a día y de las historias personales, han sido factores decisivos en su labor social. Esta experiencia en la que ha participado, está basada en el trabajo con comunidades indígenas guatemaltecas, las cuales no poseen acceso a un servicio de salud de calidad y acuden a los servicios de ayuda internacional para poder obtener un tratamiento gratuito y digno. Aunque Joshua no tiene un título en el campo de la medicina, su trabajo se ha enfocado en ser intérprete de los médicos responsables, quienes dan las indicaciones y procesos de procedimientos médicos, con los habitantes de dichas comunidades lo cual hace que su aprendizaje del idioma sea una de las herramientas más importantes en el proceso de acompañamiento y desarrollo del programa.

Así como él, tú también puedes desarrollar estas actividades de trabajo social en Nueva Lengua, pues tenemos diversos proyectos para que tú seas parte de nuestro equipo de voluntarios, y así puedas aprender, ayudar con uno de los niños, niñas y abuelitos con los que trabajamos, y así construir un bello recuerdo de tu experiencia en Colombia.

Si quieres tener mayor información ingresa a nuestra página web www.nuevalengua.com

¡¿Qué esperas?! ¡Anímate! ¡Ven y aprende con nosotros!

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Aprender español en Cartagena arroz con coco Café Orgánico Boda en Cartagena Brasil BiciTour Bambuco ajiaco Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Borojó Andrea Gaona Café de Colombia asiáticos bandeja paisa Blog Cachacos Antigua residencia de la familia Escobar Así hablamos en Colombia Camino Real Boyacá Bueñuelos Biblioteca Virgilio Barco Aprender español en Medellín 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Asociación para niños Cali Anymir Tovar Arepa Allison Gever Aprendiendo español con novelas Ayudar a los niños 20 de Julio Bienvenidos a Bogotá Angela Bernal Alemania Aprendiendo Español en Latinoamérica Actividades Nueva Lengua Aguardiente Baño Turco Biodiversidad Arroz con Pollo Americano en Colombia Arrieros Mulas y Fondas 80 años aprendiendo español Ayudar Bienvenida a estudiantes extrangeros Caminatas ecológicas AIMA Beccerrada Alojamiento Estudiantes aprender español para mi trabajo Arquitectura Colonial Acuario Arte Alina Amézquita Anderson Mejia Acento Colombiano amistad Bogotá Atuendo típico paisa Café Nueva Lengua 20 años abuelos Aprendiendo español en Medellín Boquilla Arequipe Africa Almojábanas aprendiendo español en América Latina Buñuelos Actividades de la escuela en Bogotá Aprender español a través del cine latinoamericano Bibliotecas año nuevo Alojamiento Bogotá buñuelo Acompañar Aprendiendo español en Guaduas Bocadillo veleño Aguas termales Aprender español en Ibagué Cafés especiales Caerle gordo a alguien ballet A la orden Aprende español cantando Café colombiano ayudar a los abuelitos Bicicleta Baile Brasilera en Colombia Arepa de huevo Calentao Café Orgánico Colombiano Arepa de choclo Barranquilla AIMA Ibagué Caribe Aprender español en Colombia artistas Aprender español en Bogotá

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS