Jodine Rigg o más bien Jey, como a ella le gusta que la llamen,  es una de las nuevas estudiantes de la escuela Nueva Lengua, es una chica muy extrovertida y aventurera, amante de las nuevas experiencias, los nuevos lugares, comidas, personas, música, todo aquello que implica una nueva ciudad. La estancia de Jey en Colombia ha sido maravillosa, se ha dejado enamorar por el español, sus sonidos, sus vibraciones, y el calor de las voces de su gente.  Para Jey la experiencia en la escuela ha sido positiva, al llegar y encontrarse con profesores nativos, llenos de la cultura y la esencia de la costa colombiana, el sabor y la amabilidad de su gente. Las clases han sido espectaculares, ella ha aprendido muy rápido porque se ha encontrado maestros con los que no solo ha aprendido español, sino que ha creado vínculos más allá de la gramática y se siente como en casa cuando está en la escuela. Ella está muy interesada en aprender la cultura, y hacer parte de la comunidad que sea a partir de la cercanía de las personas.

Una de las cosas que más ha impresionado a Jey de Cartagena ha sido la calidez de las personas y lo sencillo que es poder hablar y hacer amigos, conocer personas en cualquier momento.  Cuando le pregunté a Jey por qué le gusta Cartagena, ella solo atinó a decir “Por las personas”.

Las personas en la escuela no son solo maestro no estudiantes, sino que para Jey la escuela ha sido un lugar para encontrar nuevos amigos y aprender más sobre la cultura colombiana: “Sin duda alguna es lo mejor que he encontrado en la ciudad, las personas aquí no solo son  sociables y divertidas, sino que además tienen el instinto  de querer compartir sus vidas sin importar el tiempo que tengas de conocerlos, son como una familia con sus vecinos y amigos.  Aquí  las personas crean vínculos muy fuertes, es muy fácil hacer amigos y conocer personas en cada esquina. He encontrado muchos amigos nuevos, como una comunidad y esto es bueno para mí porque  quiero aprender y puedo practicar con las personas en la calle”.

Pero sin duda alguna la parte favorita de Jey en la escuela ha sido la clase de cocina, con respecto a eso nos comenta: “con la señora Marcela y la señora Jenny aprendí a hacer arepas, y más que aprender el nombre de los utensilios  o un vocabulario, pude conocer una parte de la vida de las personas y su cultura a través de la comida que aquí es muy importante.

En la clase de cocina siempre aprendemos pequeños sabores y comidas que hacen la vida diaria de las personas. Las arepas son tradicionales de Colombia y es uno de los platos más populares en el país.  Y realmente amé hacerlas. Vine a Colombia a aprender y practicar mi español pero me encontré con mucho más, la escuela de me ha dado la oportunidad de experimentar la cocina colombiana por primera vez, en la clase de cocina he preparado mis primera arepas y ha sido increíble.”

Con un brillo en sus ojos y entusiasmo finaliza diciendo: “La comida, el español y las personas son todo que pude imaginar que sería Colombia y mucho más. Además de que todo el ambiente de la ciudad está lleno de magia, de colores; el arte se siente vivo en los grafitis. El arte de la ciudad que siempre está cambiando, los colores, los paisajes, lleno de animales y flores y claro el café. “!

Si lo que buscas experimentar y conocer la cultura colombiana de una manera deliciosa y diferente. Explorar y degustar de las deliciosas y diferentes gastronomías que Colombia ofrece ¡ven y visitamos!

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Acuario Bibliotecas ballet asiáticos Brasil Africa Aguas termales Arrieros Mulas y Fondas Bienvenida a estudiantes extrangeros Calentao Bicicleta Baño Turco Borojó Alojamiento Bogotá Acompañar Cali Aprender español en Cartagena Atuendo típico paisa Arte Bocadillo veleño Así hablamos en Colombia Biblioteca Virgilio Barco 80 años aprendiendo español Buñuelos Arquitectura Colonial Barranquilla buñuelo Alina Amézquita Anymir Tovar año nuevo Bambuco Aprende español cantando AIMA Ibagué Caerle gordo a alguien Aguardiente aprendiendo español en América Latina Bogotá Almojábanas Café Orgánico Colombiano Brasilera en Colombia Café Orgánico arroz con coco Aprender español en Ibagué Aprendiendo español en Guaduas ajiaco Angela Bernal Cafés especiales Actividades Nueva Lengua Boda en Cartagena Boquilla Beccerrada Café colombiano Aprender español en Medellín Aprendiendo español en Medellín Alemania Ayudar a los niños Biodiversidad Andrea Gaona Bueñuelos Aprender español en Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Actividades de la escuela en Bogotá Café de Colombia Arepa de huevo Baile A la orden Camino Real Bienvenidos a Bogotá Café Nueva Lengua 20 años ayudar a los abuelitos Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Arroz con Pollo aprender español para mi trabajo Aprender español en Colombia Caribe Asociación para niños Americano en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica Acento Colombiano Arepa de choclo artistas Alojamiento Estudiantes Aprendiendo español con novelas Blog Boyacá BiciTour amistad Aprender español a través del cine latinoamericano Arepa 20 de Julio Allison Gever bandeja paisa AIMA Arequipe Anderson Mejia abuelos Cachacos Caminatas ecológicas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Ayudar

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS