El Salto de Versalles, un impresionante destino turístico ubicado en el departamento de Cundinamarca, Colombia, es un verdadero paraíso natural que cautiva a sus visitantes con su majestuosa cascada y su entorno exuberante. Situado en Guaduas (uno de los 17 pueblos declarados Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia), esta maravilla natural forma parte de un paisaje tropical, donde los ríos San Francisco, El Guadual y Limonar se abren paso entre las rocas para crear una caída de agua de más de 40 metros de altura, convirtiendo el lugar en un espectáculo de la naturaleza. Rodeado de la hermosa vegetación tropical, el entorno del Salto de Versalles ofrece una experiencia inmersiva para los amantes de la naturaleza, con espacios que invitan a explorar la diversa flora y fauna de la región, sumergiéndose en el sonido relajante del agua y el aire fresco de la montaña.

El Salto de Versalles es una cascada de agua de aproximadamente 36 metros de altura formada por la unión de 3 ríos, es uno de esos lugares que todo viajero tiene en su lista. Una de las acuarelas de la colección del Banco de la Republica es sobre este Salto de Agua. (Mark Edward Walhouse 1843-1856) Está ubicada en las afueras de Guaduas y ofrece un entorno natural tranquilo y pintoresco para disfrutar de la naturaleza y relajarse, un excelente lugar para observación de aves y fauna y flora tropicales. Es un lugar popular para realizar caminatas picnic y alojarse para desconectarse. Su origen se remonta a una historia popular en la zona. Cuenta la leyenda que dos indígenas panches, Guampo y Calia, hijos de familias enemigas, se enamoraron y se encontraban siempre en este lugar a escondidas. Cuando los descubrieron y les prohibieron su amor el Rio se enfureció, se desbordó, matando a su paso a gran parte de la tribu y a los enamorados. Después de este desbordamiento nació el conocido Salto de Versalles. Es posible alojarse en la zona en la reserva natural del Salto de Versalles.

Además de su belleza escénica, el Salto de Versalles proporciona oportunidades para actividades al aire libre, desde nadar en las piscinas naturales que se forman debajo de la cascada hasta disfrutar de un día de picnic en las orillas del río. Es un refugio perfecto para aquellos que buscan escapar del ajetreo de la ciudad y reconectar con la naturaleza, ofreciendo una combinación única de aventura y tranquilidad. Para los viajeros que buscan una experiencia enriquecedora en medio de la naturaleza colombiana, el Salto de Versalles se presenta como un destino imprescindible que promete dejar una impresión duradera.

Si lo tuyo es la aventura, eres un apasionado por la naturaleza y te gusta vivir experiencias únicas, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer el espectacular Salto de Versalles. Date la oportunidad de escapar durante unos días del ritmo de la ciudad y sumérgete en la tranquilidad de un paraje tan hermoso como este, a menos de tres horas de Bogotá y seis de la ciudad de Medellín.

Como parte de las opciones que la escuela de español Nueva Lengua ofrece a sus estudiantes, se encuentra una cabaña ecológica frente a la cascada del Salto de Versalles, con todas las comodidades para recibirlos en cualquier momento del año, durante su estadía en Colombia. La cabaña ecológica de la escuela Nueva Lengua posee un aforo máximo de 13 personas (5 camas dobles, 3 camas sencillas), y cuenta con espacios comunes y variadas zonas de esparcimiento como una piscina, terraza-mirador con vista al Salto de Versalles, mesa de juegos, cocina completamente equipada, comedor, 4 baños, duchas exteriores, un salón social con televisor y WiFi gratuito, entre otros.

Galería de fotos de la cabaña

Reserva tu estadía en Guaduas en el siguiente enlace:


Si quieres tener una experiencia para conocer Guaduas en una hermosa casa ecológica y disfrutar de diferentes actividades, escríbenos a info@nuevalengua.com y pronto te daremos una respuesta.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nube de etiquetas
Arte artistas Americano en Colombia Boda en Cartagena Anderson Mejia asiáticos Cachacos ballet buñuelo Andrea Gaona Bogotá Beccerrada abuelos año nuevo Baño Turco Bienvenidos a Bogotá Aprendiendo Español en Latinoamérica AIMA Brasil Café colombiano Arepa de huevo Aguas termales Blog aprender español para mi trabajo amistad Actividades Nueva Lengua Ayudar a los niños Buñuelos Aprende español cantando Anymir Tovar Bibliotecas Aprender español en Colombia 80 años aprendiendo español Atuendo típico paisa Aprender español en Bogotá Aprender español en Medellín Aprender español a través del cine latinoamericano arroz con coco 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bambuco Biblioteca Virgilio Barco Acuario Antigua residencia de la familia Escobar A la orden Bueñuelos Arequipe Acompañar AIMA Ibagué Aprender español en Ibagué Boyacá Aguardiente Café Nueva Lengua 20 años Bicicleta Calentao Aprendiendo español en Guaduas Café Orgánico Colombiano Angela Bernal ayudar a los abuelitos aprendiendo español en América Latina Aprendiendo español en Medellín Asociación para niños Camino Real Arepa de choclo Acento Colombiano Almojábanas Alina Amézquita 20 de Julio Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Biodiversidad Caribe bandeja paisa Arrieros Mulas y Fondas Caerle gordo a alguien ajiaco Africa Ayudar Borojó Bocadillo veleño Café de Colombia Alojamiento Bogotá Así hablamos en Colombia Café Orgánico Aprendiendo español con novelas Arepa Baile Actividades de la escuela en Bogotá Barranquilla Cali Aprender español en Cartagena Cafés especiales Boquilla Allison Gever Arquitectura Colonial Caminatas ecológicas BiciTour Bienvenida a estudiantes extrangeros Arroz con Pollo Alojamiento Estudiantes Alemania Brasilera en Colombia

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS