Un día como el Idioma se conmemora con entusiasmo y muchas actividades en la Escuela Nueva Lengua. 

Hace poco nuestros profesores y estudiantes en Nueva Lengua venidos de todas partes del mundo, celebraron el Día del Idioma. Una conmemoración importante en colegios y universidades del país que nos invita a los colombianos a recordar al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.

Él, contribuyó al engrandecimiento de la lengua española con su obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra que consolidó el idioma en la literatura universal.

El español, le recordábamos hace poco a nuestros estudiantes, es la tercera lengua en hablantes vivos del mundo, teniendo, al igual que el inglés, hablantes en los 5 continentes.

Por número de personas, el castellano es la segunda lengua en el mundo detrás del chino. Y la tercera por el total de hablantes después del mandarín y el inglés. También, la tercera a nivel de comunicación, tras el inglés y el francés, en igual posición para la producción de información en medios y portales de Internet con 256 millones de usuarios en el idioma.

Como si fuera poco, se estima que en el 2050, el español será el idioma más hablado en los Estados Unidos según el Instituto Cervantes, organismo creado por los Reyes de España para promover la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española.

APRENDER JUGANDO

En nuestra celebración uno de los juegos que más divirtió a nuestros profesores y alumnos, además de recitar poesías, aprender canciones, y la reunión de personas provenientes de varias naciones, fue el juego del teléfono roto.

Aplicando los conocimientos adquiridos, se daba un mensaje inicial. Muchas veces se convirtió en una mezcla de palabras que fueron pasando de estudiantes alemanes a coreanos, brasileños, suizos, franceses e italianos en una momento único y multicultural como todos los que se viven en nuestras 3 sedes ubicadas en Medellín, Cartagena y Bogotá.

Para amenizar la tarde, las profesoras se caracterizaron de piloneras, un traje típico utilizados por las mujeres del caribe colombiano para recordar el folclor y la importancia de la mujer en los oficios como pilar el maíz, es decir, desgranar el maíz con las manos.

Antiguamente, las mujeres cantaban y componían versos en los que narraban su diario vivir. Hoy en día, es un traje utilizado en los eventos culturales más importantes y llamativos del país como el Carnaval de Barranquilla, considerado patrimonio oral e intangible de la humanidad.

Así mismo, en Valledupar, el Festival Vallenato se inicia con un desfile de todas las mujeres vestidas con trajes de piloneras de los más variados y llamativos colores.

Un día en el que celebramos nuestras raíces culturales y del español. Un idioma que, según los expertos de la Academia de la Lengua Española se habla con excelencia en Colombia y considera al país como la meca del lenguaje hispanohablante.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Biblioteca Virgilio Barco Baile Asociación para niños Arepa de choclo Barranquilla Calentao Caribe Alojamiento Estudiantes asiáticos Aprendiendo español en Medellín Arquitectura Colonial Así hablamos en Colombia Aprendiendo español en Guaduas Boyacá año nuevo amistad Café colombiano Aprender español en Colombia Aprendiendo español con novelas Caminatas ecológicas Acento Colombiano Café de Colombia Bogotá Café Orgánico Brasil Alojamiento Bogotá Angela Bernal arroz con coco Africa Cali Bambuco AIMA Brasilera en Colombia Atuendo típico paisa Arte Bienvenidos a Bogotá Bicicleta Cafés especiales Arepa Ayudar Ayudar a los niños Camino Real Acompañar AIMA Ibagué artistas Bueñuelos Aprender español en Medellín Alemania 20 de Julio BiciTour Buñuelos Aprende español cantando Actividades de la escuela en Bogotá Aprendiendo Español en Latinoamérica Blog Caerle gordo a alguien 80 años aprendiendo español Café Orgánico Colombiano Allison Gever Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Actividades Nueva Lengua Baño Turco Aprender español a través del cine latinoamericano 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Boda en Cartagena Arepa de huevo Antigua residencia de la familia Escobar Aguardiente Café Nueva Lengua 20 años Bienvenida a estudiantes extrangeros buñuelo Anderson Mejia Aprender español en Cartagena aprender español para mi trabajo abuelos Biodiversidad Arequipe Aprender español en Ibagué aprendiendo español en América Latina Bocadillo veleño Beccerrada Alina Amézquita Arrieros Mulas y Fondas Borojó Boquilla Cachacos ayudar a los abuelitos Americano en Colombia A la orden Almojábanas Aguas termales Arroz con Pollo Aprender español en Bogotá ajiaco Acuario Andrea Gaona bandeja paisa Anymir Tovar ballet Bibliotecas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS