Entre las muchas cualidades que hacen de la escuela Nueva Lengua el mejor lugar para aprender español, una de las más destacadas es su variada oferta de sedes alrededor del país. Al estar en un curso con Nueva Lengua, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de tomar sus clases en cualquiera de nuestras escuelas, ubicadas en cuatro increíbles ciudades de Colombia: Bogotá, Cartagena, Medellín e Ibagué.

Monika Bujotzek, una mujer retirada nacida en Alemania pero residente en Alaska, Estados Unidos, ha decidido pasar una temporada en Suramérica con el firme propósito de aprender español y de explorar Colombia y sus principales destinos turísticos durante su visita. Su travesía se ha convertido en un testimonio vibrante de la riqueza cultural, histórica y natural que nuestra escuela y Colombia tienen para ofrecer.

Su travesía comenzó en la impresionante capital, Bogotá, donde la majestuosidad del cerro de Monserrate y el encanto del walking tour por el centro histórico en La Candelaria marcaron el inicio de su inmersión en la lengua y la cultura. Ella disfrutó plenamente de estas experiencias, pero está segura de que quiere volver a la ciudad y a realizar estos tours ahora que su dominio del español le permitirá aprovechar al máximo la experiencia.

Luego, en Medellín, la Comuna 13 se presentó como una obra maestra de arte urbano y superación social por parte de una comunidad históricamente asolada por la violencia. Sin embargo, Monika cuenta que el lugar que más la conmovió no fue este hoy por hoy popular destino sino la Comuna 1. Aquí, participó activamente en un increíble trabajo social con la Fundación Caminos, junto con el resto de estudiantes de la escuela y nuestro staff en la ciudad, mezclando lo que ella llamó “la Medellín auténtica” con la oportunidad de aplicar su español en un contexto social retador y emocionante.

Después de Medellín, Monika llegó a su tercera parada en el país: Ibagué, la capital musical de Colombia. Con sus clases y una inolvidable cabalgata por la cascada El Guamal, esta ciudad representó para ella la esencia misma de Colombia, tanto en su alegría y calidez como en la espectacularidad natural y climática. Esta actividad de cabalgata a través de la cascada El Guamal ha sido, según ella, la mejor experiencia de todo su viaje por Latinoamérica, la cual, además, no solo le permitió vivir de primera mano la belleza natural del país, sino que también le permitió conectar con la hospitalidad local y aplicar sus habilidades lingüísticas en todo momento.

Finalmente, llegó a Cartagena para recibir el año nuevo, inmersa en la belleza histórica y arquitectónica de la ciudad. La celebración en Cartagena, con sus tradiciones y el vibrante ambiente caribeño, ha dejado una marca imborrable en su corazón, completando así su extraordinario viaje a través de las cuatro sedes de la escuela de español Nueva Lengua en Colombia.

Este testimonio no solo resalta la excelencia académica de nuestra escuela, sino también la capacidad de Colombia para ofrecer experiencias enriquecedoras y auténticas que van más allá del aprendizaje del español, conectando a los estudiantes con la verdadera esencia de este fascinante país.

La diversidad geográfica de nuestras sedes permite a los estudiantes sumergirse en la riqueza de Colombia desde distintas perspectivas.

Bogotá, la capital vibrante, ofrece una mezcla única de historia, cultura y modernidad. Los estudiantes pueden explorar los tesoros del pasado en La Candelaria, mientras se sumergen en la vitalidad contemporánea de la ciudad.

En Medellín, la Comuna 13 se destaca como un testimonio de resiliencia y transformación. El arte urbano cuenta la historia de una comunidad que ha superado desafíos, ofreciendo a los estudiantes una lección única de esperanza y perseverancia. La Comuna 1, donde Monika participó en trabajo social, ofrece un vistazo auténtico a la realidad local, permitiendo a los estudiantes contribuir directamente a la comunidad.

Ibagué, con su serenidad y belleza natural, proporciona un escenario idílico para la inmersión cultural y lingüística. La cabalgata por la cascada El Guamal no solo es una experiencia visualmente impactante, sino también una oportunidad para interactuar con la comunidad local, enriqueciendo la comprensión de la cultura colombiana de Monika.

Cartagena, con su encanto histórico y ambiente festivo caribeño, cierra el viaje con una explosión de color y alegría, fusionando la tradición colombiana con la belleza arquitectónica de Cartagena.

El testimonio de Monika destaca no solo la calidad académica de Nueva Lengua, sino también la capacidad de nuestro programa para ofrecer a los estudiantes una conexión auténtica con la diversidad cultural, histórica y natural de Colombia. Su travesía ejemplifica cómo el aprendizaje del español puede ir más allá del aula, convirtiéndose en una aventura que transforma vidas y crea recuerdos duraderos. En cada sede, Monika descubrió no solo palabras y expresiones nuevas, sino también la riqueza de un país que acoge a aquellos que desean explorarla y aprender de ella.

¡Gracias, Monika, por abrirnos las puertas de tu corazón y por permitirnos conocer mucho más de Colombia y del español contigo!

Aprender español en Colombia

Si quieres ver la entrevista completa, accede al siguiente enlace de nuestro canal de YouTube: Mujer retirada viaja a Suramérica para aprender español.

Para más información, consulta nuestras redes sociales como @nuevalengua

Revisa las actividades culturales que tenemos para ti, o escríbenos a info@nuevalengua.com para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Andrea Gaona Aprendiendo español en Guaduas Bogotá Bienvenidos a Bogotá Aguardiente Brasil Alojamiento Estudiantes Alina Amézquita Arte Anymir Tovar Alemania aprendiendo español en América Latina Americano en Colombia Biodiversidad Aprender español en Colombia Aprender español en Medellín Actividades Nueva Lengua Allison Gever Café Orgánico bandeja paisa Boquilla Aprender español a través del cine latinoamericano artistas buñuelo Bicicleta Arquitectura Colonial Acento Colombiano 20 de Julio Arepa de huevo Almojábanas Angela Bernal Borojó Boyacá BiciTour ballet Cachacos AIMA Ibagué Arepa Bienvenida a estudiantes extrangeros Ayudar a los niños 80 años aprendiendo español Café colombiano Cali Barranquilla Aprender español en Bogotá Caminatas ecológicas Africa Beccerrada Biblioteca Virgilio Barco Bambuco Café Nueva Lengua 20 años Calentao Actividades de la escuela en Bogotá Caerle gordo a alguien Aprender español en Ibagué arroz con coco Antigua residencia de la familia Escobar Arepa de choclo Brasilera en Colombia Camino Real Bueñuelos ajiaco Aprendiendo Español en Latinoamérica Arrieros Mulas y Fondas Aguas termales Bocadillo veleño Aprendiendo español con novelas Buñuelos Arroz con Pollo Asociación para niños Blog Cafés especiales Así hablamos en Colombia Bibliotecas asiáticos Baño Turco Boda en Cartagena año nuevo Acompañar Ayudar Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Café Orgánico Colombiano A la orden aprender español para mi trabajo Arequipe ayudar a los abuelitos Alojamiento Bogotá Aprendiendo español en Medellín Atuendo típico paisa amistad Aprende español cantando Acuario Café de Colombia 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprender español en Cartagena Anderson Mejia abuelos Caribe Baile AIMA

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS