Hola!

Mi nombre es Leila. Originalmente soy de Kazajstán y vivo en Canadá.

Mis tres razones por las que quiero estudiar español en Colombia:

En primer lugar, tengo mucha curiosidad por descubrir la cultura de este hermoso país desde dentro. Mudarme a Canadá me dio la oportunidad de hacer amigos entre los colombianos. Quiero decir, ¿cómo no puedes hacerte amigo de una de las naciones más amigables? Habiendo nacido y crecido al otro lado del mundo, me sorprendió mucho descubrir cuántas similitudes teníamos. Valorar a la familia y los amigos más que nada, poner énfasis en la educación y amar la cocina están entre ellos. Mis amigos y yo asistimos a varios eventos colombianos como el Día de la Independencia, el Día de las Velitas, etc. Allí me presentaron por primera vez su música enérgica, variedad de bailes y deliciosa comida nacional. Siento que estar en su compañía me permitió abrirme y ser más sociable y accesible. Conocí a muchas personas agradables y amables entre los colombianos y es por eso que me gustaría saber más sobre su mentalidad y estilo de vida.

En segundo lugar, me encanta el acento colombiano. Y me encanta aprender nuevos idiomas. Por eso mi formación es lingüística y llevo varios años trabajando como traductora. Habiendo aprendido inglés y francés (y esforzándome constantemente por perfeccionar mi destreza lingüística), recientemente decidí comenzar a aprender español. Tener amigos de varios países latinoamericanos y escucharlos hablar con diferentes acentos y dialectos me enseñó a distinguir un poco entre los dialectos. El sonido más agradable para mí fue el acento de Colombia. Para ser más precisos, cuando escucho hablar a la gente de Medellín, ¡parece que están cantando las palabras! Siendo un autodidacta de español, y aprendiendo principalmente de los libros, no tengo ningún acento en particular al tratar de hablar. Por lo tanto, realmente me gustaría adquirir los conceptos básicos para hablar el idioma colombiano y poder incluirlo en el conjunto de mis habilidades lingüísticas.

Finalmente, otra razón es la danza y la música colombiana. Durante los últimos dos años he estado tomando clases de salsa (estilo de salsa de Los Ángeles). Mientras asistía a muchos eventos de salsa, me di cuenta de que la salsa colombiana era diferente y requería mucho juego de pies. Me impresionó mucho lo rápido que era y lo fácil que parecía cuando la gente (¡incluso los niños!) lo bailaba. Me interesé en aprender su forma de salsa, así como otros tipos: cumbia y vallenato. Junto con mi amor por la danza va mi amor por la música. Después de escuchar salsa, también me interesé por el reggaetón y la bachata. Me gusta bailar con la música de Shakira, Carlos Vives, Juanes, J Balvin y Maluma. Sus canciones me ayudan a aprender muchas palabras y expresiones nuevas.

Tener la oportunidad de estudiar español en Medellín sería una excelente manera de conocer todas las cosas que me interesaban en una de las ciudades más hermosas de la eterna primavera.

Gracias por darme la oportunidad de participar en la competición.

Leila Sharipkulova

Este articulo originalmente fue escrito en Inglés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Clases de cocina Cine año nuevo Colombianos mejores trabajadores amistad Clase de cocina colombiana Chivas rumberas Buñuelos Boquilla Ciclismo Blog Arepa de choclo Caribe aprendiendo español en América Latina Ayudar abuelos Baile Camino Real Aprendiendo Español en Latinoamérica Cartagena de noche Casa de la Memoria Chapinero Clases de ELE Anymir Tovar Angela Bernal Concurso Choachí Bienvenida a estudiantes extrangeros Actividades de la escuela en Bogotá Brasilera en Colombia Cocina Colombiana Bienvenidos a Bogotá Bambuco Asociación para niños Boyacá AIMA Ibagué cocadas arroz con coco Acento Colombiano Bogotá Comuna 13 Aprender español a través del cine latinoamericano asiáticos Aprendiendo español en Guaduas BiciTour China CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Café de Colombia Cartagena Boda en Cartagena Almojábanas Así hablamos en Colombia clases de español Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprender español en Medellín Comedor de Los Amigos de Padre Pio comida Biodiversidad Conflicto en Colombia Comuna Fénix Bocadillo veleño Catedral Santa Catalina Arte Colombia segura para viajar ciclovía Aprender español en Ibagué Aprender español en Bogotá AIMA Ayudar a los niños Casa de la Moneda 80 años aprendiendo español Cafés especiales Acuario Castillo San Felipe Aprendiendo español con novelas Clases y Docencia Aprender español en Cartagena Cali Actividades Nueva Lengua Alemania Baño Turco Chivas Cerro de la Popa Bibliotecas Aguas termales Brasil Centro Comercial La Serrezuela Casa de la Memoria Medellin Allison Gever Antigua residencia de la familia Escobar Acompañar cascadas de Chicalá ajiaco Aprendiendo español en Medellín Arquitectura Colonial Café colombiano Café Nueva Lengua 20 años Café Orgánico Catedral de Sal de Zipaquirá Arequipe

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS