El mercado central de Colombia, también conocido como la “plaza del mercado”, no es solo un mercado donde se venden frutas y verduras, sino mucho más. Visitar un mercado es hacer un viaje por los sabores y la cultura colombiana. ¡Una experiencia imperdible!

Son uno de los lugares favoritos de los colombianos para comprar lo que necesiten para su despensa, desde frutas y verduras hasta carnes y pescados, desde lácteos hasta productos para el hogar y hierbas aromáticas, curativas y supersticiosas.

Cada ciudad o pueblo tiene una plaza de mercado y en ciudades grandes como Bogotá y Medellín hay más de un mercado, generalmente uno para cada distrito. ¡Solo piense que hay 19 plazas de mercado en Bogotá!

El mercado en Colombia es el lugar perfecto para conocer un poco más de la cultura colombiana y su gente. Los olores, colores, sabores y sus rarezas hacen que cualquiera se sienta en un paraíso tropical que ofrece una cantidad casi infinita de frutas y verduras de todo tipo.

Es importante que aprendas algo de vocabulario en el mercado, como por ejemplo:

Ñapa o vendaje o encime: es como un “regalo” del vendedor que, después de comprar, te ofrece un poco más de lo que compraste o hierbas aromáticas gratis, ¡una técnica de marketing avanzada para que vuelvas pronto! Cada ñapa siempre va acompañada de una sonrisa y un “¡vuelve listo!”.

Pucho o atadito: es una pequeña porción de algo, ideal cuando quieres probar un poco de algo como frutas o hierbas.

Paquetes: es generalmente un paquete de algo como solo tomates o solo cebollas. Es una forma de ahorrar dinero en comparación con comprar cosas individualmente. Cuando se acerque a un mostrador, siempre pregunte para qué paquetes tienen disponibles.

¡Pida rebaja! Es decir, pide el descuento, ¡siempre! ¡El mercado es el lugar perfecto para practicar sus técnicas comerciales!

Luego hay algunos productos que definitivamente debes conocer como las tres principales papas diferentes que se encuentran en Colombia: la papa pastusa, ideal para preparar sopas; la papa sabanera, ideal para cocinar y comer con ají (salsa picante o guacamole (a base de aguacate); y la papa criolla, que solo se encuentra en esta parte del mundo, ¡es una papa pequeña de sabor amarillo sola!

Pero no solo eso, en todo mercado colombiano encontrarás una plazoleta de comida o pequeños restaurantes donde puedes parar y comer un plato típico como los tamales a precios mucho más bajos que en un restaurante, preparados con los ingredientes más frescos.

Por último, te aconsejamos llevar efectivo porque nadie acepta la tarjeta como forma de pago, y mejor si traes cambio como billetes de 1000, 2000, 5000 y 10000.

¡No olvide traer su cámara también para capturar todos los magníficos colores del mercado!

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Americano en Colombia Arequipe Aprendiendo español en Medellín Arte Aprender español en Cartagena Beccerrada Cali Arquitectura Colonial Bueñuelos Así hablamos en Colombia Asociación para niños Aprendiendo español con novelas abuelos 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aguardiente ajiaco Anymir Tovar 20 de Julio Barranquilla Antigua residencia de la familia Escobar Aprender español en Bogotá Anderson Mejia Cafés especiales Ayudar Bocadillo veleño Buñuelos AIMA Ibagué Bogotá ballet Aprender español en Medellín Aprende español cantando Camino Real Biodiversidad arroz con coco Boyacá asiáticos Calentao Ayudar a los niños Caminatas ecológicas aprender español para mi trabajo Actividades Nueva Lengua Biblioteca Virgilio Barco Café Orgánico Colombiano Aprender español a través del cine latinoamericano artistas aprendiendo español en América Latina Bambuco Arroz con Pollo Arrieros Mulas y Fondas Atuendo típico paisa Borojó AIMA Acompañar Allison Gever Caerle gordo a alguien Café Orgánico año nuevo Bibliotecas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Acento Colombiano Alojamiento Estudiantes BiciTour Blog bandeja paisa Boda en Cartagena Arepa de huevo Bienvenidos a Bogotá buñuelo ayudar a los abuelitos Baño Turco Angela Bernal Arepa Aprender español en Ibagué Aguas termales Baile Brasilera en Colombia Cachacos Alemania Arepa de choclo Café de Colombia Aprendiendo español en Guaduas Bienvenida a estudiantes extrangeros Alojamiento Bogotá Café Nueva Lengua 20 años A la orden Aprendiendo Español en Latinoamérica amistad Acuario Café colombiano Africa Almojábanas Actividades de la escuela en Bogotá Bicicleta Alina Amézquita Andrea Gaona Brasil Aprender español en Colombia Caribe Boquilla 80 años aprendiendo español

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS