Scott Cooper, estudiante de Canadá, vivió una gran experiencia en la Capital Musical de Colombia de la mano de Nueva Lengua. Nuestra sede de Ibagué cuenta con la escuela y un hostal, así, además de aprender español, los estudiantes pueden hospedarse y conocer diferentes e importantes lugares de la biodiversidad y la cultura colombiana. Scott nos visitó durante dos semanas, y acá les contamos algunas de las actividades que preparamos para él.

El Tolima es uno de los principales núcleos ecológicos de Colombia. Famoso por sus imponentes paisajes, la incomparable variedad de ecosistemas que ofrece este departamento va desde los desiertos más calurosas hasta las cumbres nevadas más altas de todo el país. Por esta razón, uno de los planes favoritos de Scott fue el recorrido por el mirador de los Sauces, desde donde se puede apreciar todo el Cañón del Combeima en su máxima expresión: un lugar único para hacer senderismo y contemplar las maravillas naturales de la región Andina.

También visitamos la Casa Mundo Sonoro, un museo especializado en artefactos musicales de todas partes del planeta, en el que aprendimos sobre el origen de diversos instrumentos de percusión, de viento y de cuerda, e incluso nos divertimos aprendiendo a tocar algunos de ellos.

Como es costumbre en nuestra escuela, Scott vivió la experiencia de tomar clases de cocina y preparó unas deliciosas empanadas. También asistió a clases de baile y pudo practicar diversos ritmos tropicales.

Otro de los parajes naturales que conocimos fue la maravillosa cascada de La Plata. Para llegar a este hermoso lugar caminamos aproximadamente 2 horas, una caminata extenuante pero que, sin duda, valió completamente la pena. Ibagué ofrece destinos ideales para ecoturismo y senderismo de todos los niveles.

La segunda semana de viaje fue muy diversa y emocionante. Caminamos por calles y lugares turísticos de la ciudad, visitamos el asilo de abuelos “La misericordia”, donde hicimos una donación, y también conocimos el Museo Panóptico, una antigua prisión que se convirtió en museo y que retrata la cultura e historia tolimense.

Además de la música y la naturaleza, Ibagué es una ciudad movida por el deporte. Pasamos una noche apasionante en el Estadio Manuel Murillo Toro, presenciando un partido de fútbol de la Copa Sudamericana. El equipo local, Deportes Tolima, venció al Junior de Barranquilla con un marcador de 1-0. Definitivamente los goles, la música y las emociones no faltaron. Y para cerrar con broche de oro esta experiencia atlética, fuimos a jugar el deporte nacional de Colombia: ¡el tejo!

Al igual que todos los estudiantes que vienen a visitarnos, Scott terminó enamorándose de la ciudad. “Fue gratificante y enriquecedor. Aprender español, compartir con otra cultura, otras personas, probar nueva comida, visitar lugares mágicos y recorrer las calles de Ibagué siempre quedará en un espacio muy especial de mi corazón”.

Lo mejor del senderismo, la música y el deporte de la región Andina te esperan en Ibagué. Con nuestra Escuela Nueva Lengua podrás vivir estas y muchas más experiencias mientras aprendes y perfeccionas tu nivel de español.

Para más información, mira los planes que tenemos para ti o escríbenos a info@nuevalengua.com

Escrito por el profesor Julio Rodríguez Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Café Nueva Lengua 20 años Asociación para niños BiciTour Anderson Mejia aprender español para mi trabajo Actividades de la escuela en Bogotá Brasil Aprendiendo español en Medellín Antigua residencia de la familia Escobar Arepa Bocadillo veleño Caribe Aprendiendo español con novelas Acompañar Beccerrada Bibliotecas Ayudar a los niños 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprender español a través del cine latinoamericano Brasilera en Colombia Boyacá Blog Alemania arroz con coco Caminatas ecológicas artistas Americano en Colombia Almojábanas Barranquilla Cachacos Arepa de choclo Bogotá Biblioteca Virgilio Barco Café Orgánico Colombiano A la orden aprendiendo español en América Latina Café colombiano Biodiversidad bandeja paisa Alojamiento Estudiantes Aprender español en Ibagué Cafés especiales Acento Colombiano Arrieros Mulas y Fondas Cali Aprender español en Colombia Africa Anymir Tovar Aprender español en Bogotá Aprende español cantando AIMA Allison Gever Arepa de huevo ballet abuelos Aguardiente Bueñuelos Baño Turco Arquitectura Colonial Café Orgánico Café de Colombia Boquilla AIMA Ibagué Buñuelos Aprender español en Medellín Aprendiendo Español en Latinoamérica amistad Angela Bernal Alina Amézquita Andrea Gaona Bienvenida a estudiantes extrangeros Aprendiendo español en Guaduas Aguas termales Ayudar asiáticos Así hablamos en Colombia Actividades Nueva Lengua Bienvenidos a Bogotá buñuelo Calentao Baile Borojó Boda en Cartagena Alojamiento Bogotá Arte 80 años aprendiendo español Aprender español en Cartagena Arequipe Bicicleta Caerle gordo a alguien 20 de Julio Arroz con Pollo Camino Real ayudar a los abuelitos Atuendo típico paisa Acuario año nuevo ajiaco Bambuco

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS