Manga es un encantador barrio de Cartagena, Colombia, conocido por su rica historia, su arquitectura repúblicana y su ambiente tranquilo y seguro. Manga ofrece vistas espectaculares de la bahía de Cartagena y del puerto. Sus calles están llenas de casas antiguas, muchas de ellas restauradas, que reflejan el esplendor de épocas pasadas. El barrio es famoso por sus zonas verdes, donde los residentes y visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y del aire libre. Además, Manga cuenta con una variedad de restaurantes típicos y económicos, mercados locales, y es un lugar seguro para caminar y explorar. La combinación de historia, belleza natural y vida local hace de Manga un lugar especial en Cartagena.

La escuela Nueva Lengua ofrece un lugar mágico para residir en la ciudad mientras aprendes y exploras de la ciudad. A unos cuantos metros, se encuentra la Bahía de Manga, un lugar emblemático y lleno de historia. Esta bahía es un punto de referencia para locales y turistas, ofreciendo una variedad de actividades y experiencias que permiten disfrutar de su belleza natural y su importancia cultural.

Una de las actividades más populares en la Bahía de Manga es el paseo en lancha. Los visitantes pueden alquilar lanchas y botes para explorar la bahía y sus alrededores. La pesca deportiva es otra actividad popular en la Bahía de Manga. Los pescadores pueden alquilar botes equipados y salir a pescar en las aguas.

El malecón de Manga es perfecto para caminatas y paseos en bicicleta. Este recorrido ofrece vistas panorámicas de la ciudad, y es un lugar ideal para disfrutar de un atardecer mientras haces ejercicio.

Manga es conocido por sus bellas casas de estilo republicano y sus jardines exuberantes. Los visitantes pueden recorrer este barrio y admirar su arquitectura histórica, además de visitar sitios como el Club de Pesca, un edificio histórico que ahora funciona como restaurante y club náutico. Esta zona de Manga cuenta con varios restaurantes y bares que ofrecen una variedad de comidas y bebidas, desde mariscos frescos hasta cocina internacional. Disfrutar de una comida con vistas a la bahía es una experiencia que no se puede perder.

Para aquellos que disfrutan de la navegación, la bahía ofrece la posibilidad de alquilar veleros y pasar el día navegando por sus tranquilas aguas. Esta actividad es ideal para relajarse y disfrutar del paisaje marino.

La Bahía de Manga no solo es un lugar de recreación, sino que también tiene una gran importancia histórica. Durante la época colonial, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América Latina, y la bahía jugó un papel crucial en su desarrollo económico y defensivo. Hoy en día, sigue siendo un testimonio de la rica historia de la ciudad.

Asimismo, encontramos el Caribe Plaza, este es un moderno centro comercial ubicado cerca del barrio Manga en Cartagena de Indias. Este complejo comercial ofrece una amplia variedad de tiendas, desde marcas de moda nacionales e internacionales hasta opciones de tecnología y hogar. Además de su oferta de compras, Caribe Plaza cuenta con una zona de restaurantes que ofrece diversas opciones gastronómicas, desde comida rápida hasta restaurantes más sofisticados. El centro comercial también incluye un cine y áreas de entretenimiento para toda la familia, lo que lo convierte en un destino popular para locales y turistas que buscan una experiencia de compras y ocio completa en un ambiente agradable y cómodo.

Manga y sus alrededores ofrecen una experiencia única que combina historia, naturaleza y modernidad. Este encantador barrio de Cartagena de Indias es un destino que permite a los visitantes sumergirse en la rica herencia cultural y disfrutar de la belleza natural de la bahía, mientras exploran su vibrante vida local. Con opciones de recreación como paseos en lancha, pesca deportiva, y caminatas por el malecón, junto con la oferta comercial y gastronómica de lugares como el Caribe Plaza, Manga es un lugar que no debe pasarse por alto al visitar Cartagena. Es un espacio que invita a la exploración, la relajación y el disfrute de una ciudad con un legado histórico inigualable.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Bibliotecas Buñuelos Almojábanas Café Orgánico Caminatas ecológicas Alojamiento Bogotá Alina Amézquita Camino Real Arquitectura Colonial Anymir Tovar Aprendiendo Español en Latinoamérica Barranquilla Arroz con Pollo ballet Aprendiendo español en Medellín Acompañar Alojamiento Estudiantes Blog Arepa de huevo Arequipe Aprender español en Colombia Americano en Colombia Caribe aprender español para mi trabajo Brasil Biblioteca Virgilio Barco Boyacá Antigua residencia de la familia Escobar Cachacos Bocadillo veleño Bambuco BiciTour bandeja paisa Caerle gordo a alguien año nuevo Bueñuelos asiáticos Asociación para niños Actividades de la escuela en Bogotá Aprender español en Bogotá Aguardiente Alemania Aprendiendo español en Guaduas Andrea Gaona Café colombiano Aprende español cantando ajiaco Acuario aprendiendo español en América Latina artistas buñuelo Ayudar a los niños Borojó Aprender español en Cartagena Anderson Mejia Boda en Cartagena ayudar a los abuelitos Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Brasilera en Colombia Acento Colombiano Así hablamos en Colombia abuelos Angela Bernal Arrieros Mulas y Fondas Calentao Aprender español a través del cine latinoamericano amistad A la orden Boquilla Cali Bicicleta Bienvenida a estudiantes extrangeros AIMA Ibagué Atuendo típico paisa Aprendiendo español con novelas Bogotá Arte Aprender español en Ibagué 80 años aprendiendo español Cafés especiales Beccerrada AIMA Ayudar Café Orgánico Colombiano arroz con coco Arepa Aguas termales Aprender español en Medellín Baile Bienvenidos a Bogotá Actividades Nueva Lengua Biodiversidad 20 de Julio Café de Colombia Allison Gever Café Nueva Lengua 20 años Africa Arepa de choclo Baño Turco 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS