A menos de 100 kilómetros de Bogotá, en medio de la cordillera central de los Andes colombianos, se encuentra un pequeño pueblo donde la historia y la naturaleza se unen para ofrecer a sus visitantes una experiencia cultural y ecológica inigualable. Se trata de la Villa de San Miguel de las Guaduas, más conocida como Guaduas, uno de los 17 pueblos Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia.

Con una población estimada de 41,000 habitantes, Guaduas se mantiene hoy en día como un importante destino ecoturístico, en donde los amantes de la naturaleza pueden experimentar de primera mano la tranquilidad y la belleza de este paraíso andino, tan sólo a 3 horas de Bogotá.

¿Cómo llegar a Guaduas?

Si estás en Bogotá debes llegar a la terminal de buses del Salitre. Allí se toma un bus directo a Guaduas, que sale con mucha frecuencia y horarios para todas las necesidades. El viaje tiene una duración aproximada de tres horas, y el tiquete tiene un costo de 28,000 pesos colombianos.

Desde Medellín también se puede llegar a Guaduas, tomando el bus desde la terminal de transporte por un valor aproximado de 60,000 pesos colombianos y el viaje tiene una duración de poco más de cinco horas.

Atrévete a conocer este interesante y hermoso municipio y a compartir con los guadenses.

¿Qué hacer en Guaduas?

Si planeas ir a Guaduas, o si ya llegaste y buscas qué hacer durante tu visita al municipio, a continuación te dejamos el enlace al artículo de nuestro blog con los mejores 14 planes para hacer en Guaduas.

En Nueva Lengua somos una escuela de español como lengua extranjera, con sedes en las principales ciudades de Colombia, como Bogo´ta, Cartagena, Medellín e Ibagué, así como con presencia en el pueblo patrimonio de Guaduas.

Revisa las actividades y planes turísticos que tenemos para ti, o escríbenos a cualquiera de nuestras redes sociales @nuevalengua para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia.

¡Descubre la auténtica riqueza cultural y natural de Colombia con Nueva Lengua! Aprende español con nosotros y sumérgete en la fascinante historia de este pueblo lleno de vida y tradición. ¡Te esperamos!

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nube de etiquetas
Cachacos Caerle gordo a alguien Alina Amézquita 20 de Julio Angela Bernal Acompañar Café Orgánico Colombiano Arequipe Atuendo típico paisa asiáticos Allison Gever Bocadillo veleño Café Nueva Lengua 20 años ayudar a los abuelitos Borojó artistas Anymir Tovar Andrea Gaona bandeja paisa A la orden Bambuco Anderson Mejia Brasil Aguardiente Aprendiendo Español en Latinoamérica Bogotá Bienvenidos a Bogotá aprender español para mi trabajo Antigua residencia de la familia Escobar Calentao Boda en Cartagena Boyacá AIMA Ayudar Alojamiento Bogotá Café de Colombia Africa Aprendiendo español con novelas Baño Turco Acuario Actividades Nueva Lengua 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido AIMA Ibagué abuelos Asociación para niños Alojamiento Estudiantes Alemania Bicicleta Cafés especiales Beccerrada Boquilla Americano en Colombia Caminatas ecológicas Arepa de huevo arroz con coco Aprendiendo español en Guaduas Barranquilla amistad Ayudar a los niños Arepa de choclo BiciTour ajiaco Arquitectura Colonial Arrieros Mulas y Fondas Cali Así hablamos en Colombia Arte Aprender español en Colombia Buñuelos Acento Colombiano Camino Real Bueñuelos Baile Café colombiano 80 años aprendiendo español Biblioteca Virgilio Barco Arroz con Pollo año nuevo Aprender español en Ibagué Arepa Aprender español en Bogotá Actividades de la escuela en Bogotá Brasilera en Colombia Aprender español en Medellín Aprender español en Cartagena Bienvenida a estudiantes extrangeros Bibliotecas Caribe Almojábanas Blog Aprender español a través del cine latinoamericano Café Orgánico Biodiversidad aprendiendo español en América Latina Aprende español cantando Aguas termales ballet Aprendiendo español en Medellín buñuelo Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS