La dieta colombiana es una combinación de sabor y cultura. Una de las bases clásicas de la cocina colombiana es el maíz. Es un alimento milenario usado por los indígenas en la preparación, no sólo de comida, sino también de bebidas y licores ancestrales que todavía tienen un papel protagónico en la vida cotidiana. Del maíz extraemos la harina, y de la harina preparamos una masa para una gran cantidad de comidas y acompañantes de pequeños y grandes platos. Comida rápida o lenta.

Uno de los platos más valorados por los locales y visitantes de todo el mundo es la Empanada. Sólo una nunca es suficiente para saciar al “comelón” callejero típico. Con pollo, arroz, papa, fríjoles, chicharrón, carne desmechada o cualquier cosa que puedas imaginar, es la delicia de las comidas rápidas colombianas. En la clase de cocina de Nueva lengua puedes ser experto en este plato. Existen otros tipos de empanada a través de Latinoamérica, pero sólo las empanadas colombianas tienen el toque callejero de la comida rápida, y también la elegancia de la alta cocina.

El gran plato por excelencia en la cocina bogotana es el Ajiaco. Expresa el sentir indígena de esta parte del país con sus hojas de guasca, pollo desmechado, papas de tres tipos, crema de leche (sí, crema de leche), mazorca y alcaparras, dan ese contraste salado y ácido. Una rica sopa para almorzar o cenar. Los profesores de Nueva Lengua siempre estarán listos para darte las mejores recomendaciones. Se acompaña con aguacate, arroz y banano. Las sopas en general tienen un gran impacto en la cultura latinoamericana. Si vienes por aquí no dejes pasar la oportunidad de probar la gran variedad que existe.

La bandeja paisa es el gran reto de la comida de Medellín y Antioquia en general. Es también el orgullo de los grandes amantes de la cocina en esta región. Pero ten cuidado! Con sus tres tipos de proteína, 3 de carbohidratos, y frutas y verduras que acompañan su entorno puede ser un poco pesado para tu estómago si no estás acostumbrado. Es una demostración de la capacidad de las personas en este sector. Si no estás preparado, puedes pedir siempre media bandeja o una bandeja infantil. TE ATREVES A COMER UNA BANDEJA COMPLETA? Ven y demuéstralo.

Una gran oportunidad que no puedes perder en Colombia, es la de probar los diferentes jugos naturales que ofrece nuestra tierra. A diferencia de Europa, y otros lugares en el mundo, en Colombia se acompaña la comida con jugos naturales. Jugo de mango, tomate de árbol, piña, guanábana, maracuyá, y muchos más siempre acompañan el almuerzo o la cena colombiana. Es importante saber que en Colombia se usa el azúcar con los jugos naturales, pero siempre puedes pedir jugos sin azúcar.

Por último, pero no menos importante, tenemos el Sancocho. Es una sopa que puede tener carne de res, de cerdo, pollo, o pescado; Incluso se puede comer un sancocho trifásico. El trifásico tiene carne de res, cerdo y pollo. En las costas se prepara más con pescado. La papa y el plátano son embajadores de la cocina colombiana. Se dice también que es una sopa que ayuda a tener energía en todas las actividades de la vida.

Ven a disfrutar de estos y otros platos en la experiencia NUEVA LENGUA.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Biblioteca Virgilio Barco aprender español para mi trabajo Brasil Beccerrada Cali aprendiendo español en América Latina Caerle gordo a alguien ballet Baile Andrea Gaona 80 años aprendiendo español Boyacá Alina Amézquita Cafés especiales Bueñuelos Camino Real año nuevo Arquitectura Colonial Anymir Tovar Boda en Cartagena Africa Así hablamos en Colombia Aprender español en Bogotá asiáticos Borojó Aprender español en Cartagena Blog A la orden Aprende español cantando Brasilera en Colombia Almojábanas Aprendiendo Español en Latinoamérica 20 de Julio Boquilla Bogotá AIMA BiciTour Arroz con Pollo amistad Aprender español en Ibagué Angela Bernal arroz con coco Bambuco Barranquilla abuelos Café Nueva Lengua 20 años Anderson Mejia Café de Colombia Café Orgánico Colombiano Aprendiendo español en Medellín Actividades de la escuela en Bogotá buñuelo Aprender español en Colombia Alojamiento Bogotá Ayudar Actividades Nueva Lengua Aprender español en Medellín Antigua residencia de la familia Escobar 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bibliotecas Bienvenida a estudiantes extrangeros Americano en Colombia Café colombiano Caribe Acento Colombiano Baño Turco Buñuelos Aguas termales Arepa de huevo Aprender español a través del cine latinoamericano Cachacos Alojamiento Estudiantes Caminatas ecológicas Bicicleta Arte Arequipe Aguardiente bandeja paisa AIMA Ibagué Café Orgánico Aprendiendo español con novelas Arepa de choclo artistas Acuario Bocadillo veleño Acompañar Ayudar a los niños Arrieros Mulas y Fondas Calentao Biodiversidad Asociación para niños ajiaco ayudar a los abuelitos Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Atuendo típico paisa Allison Gever Aprendiendo español en Guaduas Bienvenidos a Bogotá Arepa Alemania

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS