Está conformada por los actuales departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.

La identidad cultural de los habitantes del eje cafetero tiene sus raíces en la historia de colonización y en la identidad “paisa”, que se destaca por su amabilidad, laboriosidad, espíritu emprendedor y deseo de aventura. Esto llevó al desarrollo de una región donde el cultivo del café es su principal motor socioeconómico.

Algunas de las prendas u objetos más tradicionales de esta región son:

  • El poncho, que simboliza el abrazo de la familia paisa;

  • el sombrero aguadeño, que simboliza el techo que los vio crecer;

  • el machete, que simboliza el progreso y, por último,

  • el carriel, que representa los secretos que guardan.

Muchas de sus costumbres están basadas en carnavales, festivales y desfiles realizados en diferentes lugares del territorio que constituye la región paisa. Algunos de los más reconocidos son la feria de Manizales, el desfile de silleteros y el carnaval en Río Sucio.

Esta región cuenta con una gran variedad de fauna y flora por encontrarse dentro de la región andina. En ella también se encuentran algunos de los principales parques naturales de Colombia: el Parque Natural Paramillo, ubicado entre Antioquia y Córdoba, que por su gran extensión cuenta con todos los pisos térmicos y es fuente de grandes reservas hídricas de nuestro país. El Parque Nacional de las Orquídeas, donde se encuentra la mayor variedad y cantidad de especies de esta flor, ubicado en Antioquia. El Parque Natural Selva de Florencia, ubicado en Caldas y, por último, el Parque Natural de Los Nevados, que consta de cinco nevados: el Nevado del Ruiz, el Nevado del Cisne, el Nevado de Santa Isabel, el Nevado del Quindío y el Nevado del Tolima.

Este articulo originalmente fue escrito en Inglés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

     

Estudiar Español Nueva Lengua Bogotá
Estudiar Español Nueva Lengua Cartagena

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS