Cuando Maria Takemoto era aún una niña sentía inclinación por el arte, y le gustaban todas sus manifestaciones, sin embargo, después de meditarlo un poco, decidió ser bailarina porque sabía que tenía talento y las condiciones.

Cada día se fue enamorando más y más del ballet y cuando vio por primera vez a la bailarina rusa Ulyana Lopatkina, supo que había escogido el camino correcto para realizar su verdadera vocación. Ver a esta bailarina la hizo sentir segura de su amor por el ballet.

Después de estudiar y ensayar en la Compañía de Ballet de Japón, bailó muchas veces en grandes teatros en Japón y en el mundo. No obstante, el lugar que más le gustó fue el Teatro Nacional de Rusia, el teatro era bellísimo y la respuesta del público fue excelente. Para ella fue importante porque Rusia es la cuna del ballet y es el hogar de Ulyana Lopatkina su inspiración en el ballet.

Ella dice que aprender ballet es muy difícil y requiere mucho tiempo y sacrificio. Por otra parte, aprender español es muy difícil también, sin embargo, del ballet aprendió a tener una voluntad de hierro y paciencia y eso lo está aplica en su aprendizaje del castellano. Tanto el ballet como el español hay que estarlos practicando para no olvidarlos, por eso mientras aprende español en Nueva Lengua, asiste a una academia de baile en Bogotá.

Su primer sueño era convertirse en bailarina profesional y eso lo hizo gracias a su voluntad, por eso la expresión que más le ha gustado del español es: “Querer es poder”. Por consiguiente, su siguiente sueño es enseñarle ballet, en español, a niños latinoamericanos.

Ella dice que: “Lo que más me ha gusta de Colombia, es que la gente es muy amable y hay mucha naturaleza. Con la escuela he podido conocer la cultura colombiana y con las actividades he conocido lugares muy interesantes por su cultura y su naturaleza”. El equipo de profesores y administrativos de NuevaLengua buscan que los estudiantes aprendan español mediante la interacción con el entorno y la comunidad.

En Nueva Lengua nos gusta ayudar a nuestros estudiantes a realizar sus sueños. Visitanos en www.nuevalengua.com

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Aprendiendo español con novelas Clases y Docencia Brasil Conflicto en Colombia Aguas termales Arquitectura Colonial cocadas Boyacá Blog Aprender español en Ibagué Ayudar a los niños Acuario Clase de cocina colombiana Ayudar AIMA Aprender español en Cartagena Café Orgánico Chapinero Anymir Tovar Bienvenida a estudiantes extrangeros Castillo San Felipe Boda en Cartagena Camino Real asiáticos CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Bocadillo veleño Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprender español a través del cine latinoamericano Café de Colombia Allison Gever Cine Buñuelos Así hablamos en Colombia Cartagena de noche Chivas rumberas Casa de la Moneda Catedral Santa Catalina Chivas Caribe Aprendiendo español en Medellín abuelos BiciTour Baño Turco Casa de la Memoria Medellin Centro Comercial La Serrezuela Ciclismo AIMA Ibagué Colombia segura para viajar 80 años aprendiendo español Angela Bernal ciclovía cascadas de Chicalá Clases de ELE Arequipe Cafés especiales Choachí Catedral de Sal de Zipaquirá Arte Arepa de choclo Asociación para niños Bambuco Bienvenidos a Bogotá Café Nueva Lengua 20 años aprendiendo español en América Latina Boquilla Alemania clases de español Actividades de la escuela en Bogotá Cali Café colombiano Casa de la Memoria Aprender español en Bogotá Brasilera en Colombia Concurso Cerro de la Popa Comuna Fénix Baile Actividades Nueva Lengua Biodiversidad año nuevo Bibliotecas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Acompañar amistad Colombianos mejores trabajadores Almojábanas Comedor de Los Amigos de Padre Pio Aprendiendo español en Guaduas Comuna 13 Cartagena Antigua residencia de la familia Escobar ajiaco comida China Aprender español en Medellín Cocina Colombiana arroz con coco Bogotá Clases de cocina Acento Colombiano

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS