Comenzó noviembre y con este ya comenzaron a resonar las fiestas. Los cartageneros el 11 de noviembre celebraran el aniversario número 208 de su independencia, y es un evento importante no solo para esta ciudad sino para todo el país, pero como todo no es fiesta retrocedamos un poquito en el tiempo para ver cómo era Cartagena hace bastantes pero bastantes años atrás.

Esta ciudad fue fundada en 1533 por un señor llamado Pedro de Heredia, en esa época se exportaba mucho oro, esmeralda y otras cositas, esta ciudad era también un puerto comercial muy importante por lo que los piratas y corsarios provenientes de Europa atacaron la ciudad, y ese no fue el único ataque, Cartagena de Indias sufrió diferentes ataques por lo que kilómetros y kilómetros de murallas y fuertes fueron construidos alrededor de la ciudad que son hoy en día de gran interés turístico

Pedro De Heredia

Ahora vamos a viajar en el tiempo hasta el año 1811 que fue cuando esta ciudad se atrevió a confrontar al gran imperio español para ganar su independencia, y aunque todas estas peleas, batallas, victorias y derrotas duraron bastantes años, dicen que unos diez más o menos, finalmente los cartageneros lograron la independencia absoluta de España.

Cartagena de Indias fue en aquellos tiempos una ciudad víctima de constantes ataques, cañones, hambre, muertes, y de más. Esta dolorosa pero valientes época de la historia de Cartagena la llevo a ser reconocida hoy en día como “la ciudad heroica” y declarada patrimonio histórico de la humanidad.

Castillo de San Felipe de Barajas

Ahora volvamos al tiempo actual y veamos como los cartagenero celebran esta gran fiesta de independencia.

¿Cómo celebran los cartageneros este día?

Estas fiestas siempre se llenas de elementos carnavalescos, como desfiles, carrozas, bailes típicos, tambores, música, reinados, artistas y muchos más. Estas fiestas de la independencia son bastantes divertidas y se celebra por días. si estas en Colombia no debes perdértela.

Este día de la Independencia de Cartagena es de gran importancia porque representa la lucha por la libertad. Este año se celebran los 208 años de esta gran historia por lo que también es importante recordar a aquellos que dieron todo su sudor y lucha, su libertad y su vida para la creación de este gran país. Así que, si te interesa la historia, la cultura y la fiesta, no puedes perderte esta gran celebración de independencia de Cartagena. ¡“¡La Heroica”, sus grandes murallas, su mar y su gente, te esperan!

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almojábanas Caerle gordo a alguien Aprender español en Cartagena Boda en Cartagena aprendiendo español en América Latina amistad Aprender español en Bogotá Calentao Acuario Aprendiendo español en Guaduas Acompañar Actividades Nueva Lengua 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Brasilera en Colombia Cafés especiales Bueñuelos Ayudar a los niños aprender español para mi trabajo Aprender español a través del cine latinoamericano Aguardiente Arroz con Pollo Arrieros Mulas y Fondas Café Nueva Lengua 20 años Cachacos bandeja paisa Aprendiendo español con novelas Baño Turco Arepa ajiaco Caminatas ecológicas Café de Colombia Bienvenida a estudiantes extrangeros artistas Café Orgánico Café colombiano Aprendiendo español en Medellín Andrea Gaona Buñuelos asiáticos Alemania Bocadillo veleño Biodiversidad Africa buñuelo Camino Real Alojamiento Estudiantes Angela Bernal Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bicicleta Arquitectura Colonial Arepa de huevo Biblioteca Virgilio Barco Blog Arte año nuevo Cali Aprender español en Medellín Brasil Asociación para niños Aprender español en Colombia Borojó Caribe BiciTour Allison Gever Aprende español cantando Barranquilla ballet AIMA ayudar a los abuelitos AIMA Ibagué Así hablamos en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica Bogotá Alojamiento Bogotá Anderson Mejia Boyacá Aprender español en Ibagué Boquilla Actividades de la escuela en Bogotá Arepa de choclo Beccerrada Antigua residencia de la familia Escobar arroz con coco Arequipe Anymir Tovar Aguas termales Alina Amézquita Bambuco 20 de Julio Baile Bienvenidos a Bogotá Americano en Colombia Atuendo típico paisa Café Orgánico Colombiano A la orden Bibliotecas Ayudar Acento Colombiano 80 años aprendiendo español abuelos

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS