¡Señor bombombum!

Es un joven coreano, lo llamaron así los niños de la fundación donde él llevó un dulce típico de Bogotá llamado bombombum. Los niños corrieron, lo abrazaron y él dio a cada niño un bombombum, y por eso lo apodaron de esa manera y así lo recuerdan. Un joven sencillo con alma de niño llegó a nuestra Escuela Nueva Lengua a aprender español y se ofreció como voluntario en una de nuestras fundaciones para ayudar a los niños. Jugó y habló con ellos, respondió a sus preguntas acerca de su cultura Coreana y la diferencia con la cultura Colombiana.

Si tu propósito es tener una experiencia como la del señor bombombum, en Nueva Lengua encontrarás espacios para hacer voluntariado. En nuestras fundaciones te darán la bienvenida y estarán felices de recibirte para apoyar a niños en condiciones difíciles, ayudarles con sus tareas, jugar con ellos, enseñarles a interpretar un instrumento o algún estilo o práctica artística bailar, reír y compartir con ellos en español.

De pronto prefieres compartir con abuelitos solitarios que necesitan contar sus historias, cantar o bailar su canción favorita, caminar en el parque, disfrutar un chocolate, escuchar un cuento, recordar sus aventuras, etc. Eso es sentirse útil, feliz y satisfecho de ayudar y dar un poco o mucho de lo que tienes al que consideras que lo necesita.

Así que.. “Lleguémosle a eso, hermanito” expresión típica colombiana que invita a hacer una acción específica

| 20 de Septiembre de 2015 – 13:45

El Papa Francisco recordó ese domingo en su misa campal en la Plaza de la Revolución, en La Habana, Cuba, que “quien quiera ser grande debe servir a los demás y no servirse de los demás”.

Sandra Patricia Vargas – Profesora de español.

Escríbenos: contactenos@nuevalengua.com

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Así hablamos en Colombia Café Nueva Lengua 20 años Actividades Nueva Lengua Aguardiente Boquilla Blog ballet Calentao Aprender español en Bogotá Beccerrada Alina Amézquita Cali Aprender español a través del cine latinoamericano Arquitectura Colonial Aprende español cantando Café Orgánico Biodiversidad Caminatas ecológicas Aguas termales AIMA Ibagué Bienvenidos a Bogotá Café de Colombia Arequipe Asociación para niños Alojamiento Bogotá Arte Brasilera en Colombia Anymir Tovar BiciTour ayudar a los abuelitos Aprendiendo Español en Latinoamérica artistas Americano en Colombia bandeja paisa Antigua residencia de la familia Escobar Bicicleta Almojábanas asiáticos Barranquilla Acuario Aprender español en Ibagué Café Orgánico Colombiano Bambuco aprender español para mi trabajo Actividades de la escuela en Bogotá Boyacá Bueñuelos Andrea Gaona Borojó año nuevo Acompañar Caribe 20 de Julio Aprendiendo español en Guaduas Ayudar Aprender español en Cartagena Aprender español en Colombia Cachacos Baño Turco ajiaco 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido abuelos Caerle gordo a alguien Arepa de huevo Arepa Arepa de choclo Bogotá Alemania Acento Colombiano Aprendiendo español en Medellín Camino Real aprendiendo español en América Latina Angela Bernal 80 años aprendiendo español Biblioteca Virgilio Barco Atuendo típico paisa Arroz con Pollo buñuelo Bibliotecas Aprender español en Medellín Allison Gever Café colombiano AIMA Brasil Africa arroz con coco Bocadillo veleño amistad Cafés especiales Alojamiento Estudiantes Boda en Cartagena Anderson Mejia Bienvenida a estudiantes extrangeros Ayudar a los niños Buñuelos Arrieros Mulas y Fondas Aprendiendo español con novelas A la orden Baile

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS