Tener la oportunidad de ser anfitriones y mostrar lo mejor de Colombia a quienes nos visitan de otras naciones no tiene comparación. Para nosotros en Nueva Lengua, cada estudiante resulta ser una oportunidad inigualable para compartir con ellos lo maravilloso que tenemos y somos como país.

Desde que comenzamos nuestra labor, buscamos incansablemente que los alumnos se lleven en su corazón un recuerdo tan grato e inolvidable de nuestra gente, la cultura, la comida y el aprendizaje del idioma, para que siempre tengan ganas de regresar.

Y también es muy grato que luego de esas visitas, cientos de personas de todas partes del mundo con culturas e idiomas diferentes, vuelvan felices a sus lugares de origen. Su afecto por Nueva Lengua es tan grande que siempre nos dejan sus impresiones sobre el país, los profesores y nuestra escuela.

EN ALEMÁN

Recientemente, Denise Hofstetter, de Alemania, nos visitó por casi dos meses. Primero, seis semanas en nuestra sede de Cartagena y luego una más en Medellín para seguir perfeccionando el español.  Su testimonio, escrito en alemán lo pueden ver y leer en el siguiente enlace:

Denise Hofstetter (Alemania)

Lo primero que resalta Denise es la ubicación de nuestra sede en Cartagena.  Ella asegura, que está en medio de un variado menú de restaurantes, bares y lugares para conocer o divertirse y destaca también su cercanía al reconocido centro histórico de la ciudad.

De Medellín, afirma, haber quedado encantada por la ciudad y su gente, así como la ubicación de la sede en el exclusivo Barrio el Poblado, uno de los mejores y más seguros de la capital Antioqueña.

Frente a su experiencia académica, Denise compartió su positiva percepción a la estructura de nuestros cursos, pero, sobre todo, dice, la motivación que le imprimen nuestros profesores al proceso de aprendizaje.

Definitivamente, nuestro sello ha sido una de nuestras características primordiales, desde el momento en que nos visitó el primer extranjero para aprender el idioma: nos esforzamos en enseñar español con métodos efectivos, que le permiten al estudiante aprender en poco tiempo y fácilmente.

Afirma también, que las clases fueron con temas de su interés como, por ejemplo, aprender sobre su trabajo o sus pasatiempos.

EN PORTUGUÉS

Rosemary Rodrigues Dos Santos, de Brasil, en un portugués siempre alegre y con una sonrisa en su rostro que revelan la enorme satisfacción por los días que paso con nosotros, dice que si alguien busca un sitio relajante para disfrutar de la vida con mucho sol, paisajes increíbles, buena comida y aprender español; ese lugar es Cartagena de Indias.

Su testimonio en portugués lo puede leer aquí:

Rosemary Rodrigues Dos Santos de Brasil

Luego nos regala una definición espectacular para que otros vengan. Dice que Cartagena es una ciudad de sabores, de frutas y vegetales multicoloridos que se ven por todas partes, en la comida y en los paisajes. Sobre todo, hace especial énfasis, en las puestas de sol que la dejaron sin palabras.

La escuela dice, está ubicada en un área segura que permite salir por la noche con tranquilidad y conocer los mejores sitios que están muy cerca unos de otros.  Eso ayuda en la economía y la salud pues se usan menos taxis y se camina más.

Para ella los grupos pequeños y la metodología le permitieron perfeccionar su español y hacer amigos por el intercambio y la posibilidad de hacer actividades con otros extranjeros con otros idiomas, igualmente interesados en disfrutar y conocer a Colombia.

En definitiva, para estas vacaciones, Cartagena fue una mezcla perfecta entre un rápido intercambio, relajación y diversión.

EN ISLANDÉS

Entre el Continente Europeo y Groenlandia está ubicada Islandia, un país con no menos de 300 mil habitantes considerado por la ONU en el 2009 como el tercer país más desarrollado a nivel mundial. Desde allí, viajó Snorri Eldjárn a Colombia para estudiar con nosotros en la Escuela Nueva Lengua y aprender español.

Para leer el testimonio haga clic en el siguiente link:

Snorri Eldjárn-Islandia

Para Snorri una ventaja de nuestra Escuela Nueva Lengua, frente a la demás en todo el continente suramericano, luego de una ardua investigación que él mismo realizó, es que puedes viajar entre 3 ciudades (Medellín, Bogotá y Cartagena) y vivir experiencias intensas y muy propias de la sociedad latina. El escogió Cartagena por el calor, que llega a los 20 grados. Una temperatura que en su país de origen solo es posible disfrutar cuando se da un verano muy caliente. El resto del año se vive con una temperatura muy baja.

“¡La escuela es chévere!”, asegura. “Los profesores te conocen por tu nombre y quieren que aprendas. El número de estudiantes en cada clase es bueno pues no supera los cinco alumnos por clase”.

Cuando llegó a Cartagena, Snorri no sabía nada de español, pero tres meses después el mismo notaba su progreso con el idioma y la facilidad para hablar con soltura y sin ayuda, dice. Así como tampoco ahora le teme a bailar Salsa, pues asegura que aprendió y puede hacerlo sin hacer el ridículo.

La familia colombiana donde fue hospedado también fue, de acuerdo a sus palabras, increíble. De hecho, fue muy ‘duro’ tener que despedirse. Para el, sorprendentemente, como para casi todos nuestros estudiantes, se crean lazos de afecto y amistad impensables.

“La casa era muy limpia, las comidas buenas y me sentía genial allá. Por supuesto, volveré a Cartagena un día para ver a mi familia que me dio comidas por tres meses. ¡Qué buena gente!

Y tú, qué esperas para venir a Nueva Lengua?

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
ballet BiciTour aprender español para mi trabajo Aprender español a través del cine latinoamericano buñuelo 80 años aprendiendo español Americano en Colombia bandeja paisa Boquilla Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bicicleta Aprende español cantando Allison Gever A la orden Angela Bernal Arepa Aprender español en Ibagué ayudar a los abuelitos Cachacos Bibliotecas Actividades de la escuela en Bogotá Así hablamos en Colombia AIMA Ibagué Buñuelos Bambuco Bienvenidos a Bogotá Café Nueva Lengua 20 años Actividades Nueva Lengua 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Arequipe Anderson Mejia Baño Turco Arepa de huevo artistas Caerle gordo a alguien Almojábanas Alemania Anymir Tovar Arquitectura Colonial Aprendiendo español con novelas AIMA Alojamiento Estudiantes Camino Real Cafés especiales Asociación para niños Acompañar Bueñuelos Baile Arte Cali Brasil Beccerrada asiáticos Bocadillo veleño Aprender español en Cartagena Arroz con Pollo Caribe Aprendiendo Español en Latinoamérica Caminatas ecológicas Boda en Cartagena Café Orgánico Colombiano 20 de Julio aprendiendo español en América Latina Ayudar a los niños Atuendo típico paisa arroz con coco Blog Bienvenida a estudiantes extrangeros Aprendiendo español en Guaduas Biblioteca Virgilio Barco Brasilera en Colombia Aprender español en Medellín Boyacá Aprender español en Bogotá Biodiversidad Acento Colombiano Acuario Café colombiano Andrea Gaona Africa Alojamiento Bogotá Aguas termales Aprender español en Colombia Café de Colombia Aprendiendo español en Medellín Arrieros Mulas y Fondas Borojó Barranquilla Arepa de choclo Calentao Ayudar Antigua residencia de la familia Escobar abuelos Aguardiente Bogotá año nuevo amistad ajiaco Alina Amézquita Café Orgánico

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS