Esta fotografía publicada antes del texto, fue tomada en la comuna 13, de la ciudad de Medellín y resume el espíritu actual que vive la ciudad. De izquierda a derecha están: Javier, profesor de Nueva Lengua-Medellín; Lina, de Pereira, practica y enseña danza en todos los ritmos en Nueva Lengua Medellín; Sebastián, alemán, ingeniero mecánico que decidió renunciar a su cargo en la compañía Mercedes Benz, para estudiar español en Medellín, después de hablar un poco mejor español planea viajar 6 meses por Latinoamérica; Jonathan,  de Medallín. Tiene 26 años, es cantante de hip hop y luchador grecorromano; Kristina, enfermera canadiense que estudia español en nuestra escuela debido a los pacientes hispanohablantes que llegan a su lugar de trabajo; Shane, canadiense, así como Sebastián, es ingeniero mecánico.

Para Fotógrafos de la calidad de Cartier-Bresson o de  Brasai definen su arte como “una aparente paradoja: la de recortar un fragmento de la realidad, fijándole determinados límites, pero de manera tal que ese recorte actúe como una explosión que abre de par en par una realidad mucho más amplia”.

Medellín es famosa en Colombia por tener un clima primaveral. La temperatura promedio del año es de 24 grados centígrados. Esta es una de las principales razones por las cuales los turistas nacionales y extranjeros se sienten seducidos para visitar esta linda ciudad.

Pionera en el negocio de atraer turistas extranjeros y enamorarlos del país a través de la enseñanza de nuestra lengua, la Escuela cuenta con un prestigio de 13 años trayendo ciudadanos de otros países para mostrarles a Colombia.

La nueva sede de Nueva Lengua en Medellín, se suma a las escuelas en Cartagena y Bogotá.  Ennuestra escuela han aprendido español más de 15 mil estudiantes de más de 50 nacionalidades.

En el norte de Medellín hay un moderno teleférico llamado Metrocable que cambió por completo el sector porque trajo desarrollo y progreso; además actualmente cientos de turistas recorren felices y tranquilos las calles llenas de historia y hospitalidad. Para tomar el Metrocable, debemos usar el metro, el sistema de buses o el tranvía, sistema integrado de transporte exclusivo de Medellín.

Las viviendas que habitan las personas de esta zona de Medellín (llamadas comunas) están construidas en ladrillo y son viviendas humildes, para estas personas ha sido un cambio grande porque en el pasado, la mayoría de las casas fueron construidas con madera, cuando los primeros habitantes llegaron a las montañas huyendo del conflicto armado y con muy poco dinero para construir un nuevo hogar.

Pero, con la ayuda económica del Gobierno, después de 20 años, hoy todas los edificios tienen servicios básicos y seguridad.

Esta es una secuencia de fotos de la nueva escuela en Medellín. Estamos orgullosos y felices de tener la posibilidad de enseñar español en esta bella e importante ciudad de Colombia donde también nuestros estudiantes pueden sentirse como en casa.

MIRA EL VIDEO

ATRACTIVOS

Desde las esculturas al aire libre del maestro Fernando Botero en pleno centro de la ciudad, decenas de museos de arte y centros de innovación, resultan una fuente inagotable para el intercambio cultural con Europa, Asia, África y Oceanía.

Además, El Metro permite ir de un lugar a otro fácilmente y sobre todo de manera económica, en él podemos encontrar gente amable que siempre quiere ayudar. Los precios son bastante cómodos y en conclusión, Medellín se convertirse en un lugar donde es posible disfrutar al 100%.

Nueva Lengua Medellín está ubicada en la exclusiva zona de El Poblado; y permite una experiencia completamente interesante, además de la posibilidad de aprender español con un programa que se ha enseñado con éxito durante 13 años, continuamente.

Desde nuestra sede, los estudiantes pueden caminar o ir en taxi a lugares muy concurridos y famosos como el parque Lleras, el parque El Poblado, muchos centros comerciales, restaurantes de todo tipo de comidas.

Con una vista espectacular, rodeada de verde y con una piscina deliciosa los estudiantes hospedados allí, no tienen excusa para disfrutar unos días inolvidables.

Se trata de un ambiente absolutamente familiar, como si estuvieran en casa. Así lo pensó el fundador de la escuela que aprendió del trato que le dan los ingleses y los alemanes a quienes llegan a esas naciones para aprender el idioma.

Ha pasado ya, más de una década, cuidando que uno de los valores fundamentales que inspiran su modelo de negocio perdure por siempre. Quienes optan por esta escuela sabrán que pueden aprender español haciendo amigos y sintiendo que tienen a su familia en un país desconocido.

Desde hacer parapente y deportes extremos hasta visitar barrios de la comuna 13 los estudiantes pueden subirse en la montaña rusa que es Colombia y sentir la adrenalina y el resurgir de las cenizas de un país lleno de historia, contrastes, turismo y la alegría de su gente.

Entonces, desde la oferta gastronómica, pasando por la fiesta o rumba, hasta el avistamiento de aves, caminatas ecológicas o cabalgatas, Medellín ofrece un portafolio muy amplio de actividades para quienes quieran pasar algunos días.

Y son tantas las actividades que es difícil encontrar una sola, que permita responder al porqué se debe viajar en algún momento. O para aprender Español o para vivir las atracciones que se pueden apreciar y experimentar desde un parque interactivo, una reserva natural o un lugar santo donde reposan las reliquias de la única santa colombiana canonizada por el papa Francisco, la Santa Laura Montoya.

Te preparamos una historia con la herramienta Google fotos. Solo haz click en link veras nuestra sede y el recorrido por la comuna.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Acuario 20 de Julio año nuevo Aprender español en Ibagué Alojamiento Bogotá BiciTour Ayudar a los niños Alina Amézquita Alemania Calentao Bibliotecas Aprender español a través del cine latinoamericano Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Brasilera en Colombia Biblioteca Virgilio Barco 80 años aprendiendo español A la orden Africa Bienvenidos a Bogotá Arrieros Mulas y Fondas Boyacá bandeja paisa Arquitectura Colonial Café Orgánico Baile Aguardiente aprender español para mi trabajo Caribe Caerle gordo a alguien Angela Bernal Baño Turco Allison Gever Borojó AIMA Ibagué 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Acompañar buñuelo ajiaco Aprendiendo español con novelas Bicicleta Actividades Nueva Lengua Bambuco Café Orgánico Colombiano Caminatas ecológicas Aprender español en Bogotá Barranquilla Camino Real Aprender español en Colombia Beccerrada Buñuelos Arte Café de Colombia Blog Café colombiano Bueñuelos Cachacos Almojábanas Atuendo típico paisa Café Nueva Lengua 20 años Boda en Cartagena Acento Colombiano Antigua residencia de la familia Escobar Anderson Mejia amistad aprendiendo español en América Latina ballet Bogotá Aprendiendo español en Medellín abuelos ayudar a los abuelitos Bocadillo veleño Arepa de huevo Anymir Tovar Actividades de la escuela en Bogotá Arroz con Pollo Asociación para niños Aprender español en Cartagena Aprendiendo español en Guaduas Alojamiento Estudiantes Andrea Gaona artistas Aprende español cantando Arepa de choclo Boquilla asiáticos Ayudar arroz con coco Cafés especiales Así hablamos en Colombia Aprendiendo Español en Latinoamérica Biodiversidad Americano en Colombia AIMA Arepa Aprender español en Medellín Aguas termales Bienvenida a estudiantes extrangeros Brasil Cali Arequipe

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS