Existen muchas razones para elegir a Colombia como tu próximo destino, pues es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo; está lleno de colores en sus calles, hay aventura, playas maravillosas, páramos, desiertos, selva amazónica y muchas cosas más que no te darán espacio para pasarla mal.
Hoy te hablaremos de la capital, Bogotá. Esta es una de las ciudades más grandes y activas económicamente del país, en la que podrás pasar una buena estancia y aquí encontrarás algunas sugerencias de actividades que podrás hacer en esta gran ciudad.
- Visitar la candelaria.
Esta es una de las zonas con paso obligado, con más popularidad entre los viajeros, pues atrae mucho la atención por su arquitectura y colorido urbano. Allí podrás ir al Chorro de Quevedo, pasar por sus reconocidas tiendas de artesanías y por qué no, tomar Chicha; el alcohol hecho a base de maíz, en la calle del embudo.
- Subir a Monserrate.
Ubicado en los cerros orientales, es uno de los atractivos principales del centro de la ciudad, pues en la cima de la montaña hay una iglesia; el Señor de Monserrate, restaurantes y un excelente mirador con la mejor vista de bogotá. Este lugar está ubicado a 3125 msnm.
- Recorrido de frutas por las plazas de mercado:
Frutas, frutas y más frutas. Para esto te recomendamos visitar dos de las plazas más importantes de la ciudad como lo son Paloquemao y la Perserverancia. Donde podrás deleitarte con los platos más tradicionales del país, además de su increíble oferta de alimentos a un bajo costo. (Ajiaco santafereño, sancocho, Chupe Bogotano, changua, entre otros)
Para mayor información de platos típicos colombianos, haz aquí.
- Visitar museos.
En la ciudad hay una gran lista de lugares culturales para visitar y conocer de la cultura indígena del país. Aquí tienes una lista de las opciones que podrás encontrar:
- Recorrido en bicicleta:
Bogotá es una ciudad que cuenta con vías especializadas para andar en bici (ciclorutas) y todos los domingos y festivos cierran algunas calles principales para que las personas que quieran andar en bici, patines, correr o simplemente salir a caminar con sus perros, puedan hacerlo. Esto se llama Ciclovía, y un par de veces al año, la alcaldía organiza una ciclovía nocturna.Hay varias empresas que alquilan bicicletas por horas en la candelaria.
- Tarde de pulgas:
El domingo es el día perfecto para ir al mercado de San Alejo (ubicado en el centro de la ciudad), o a Usaquén (al norte de la ciudad), para comprar cachivaches (cosas antiguas), y artesanías colombianas, y por qué no disfrutar de espectáculos teatrales callejeros.
Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA“
Síguenos en nuestras redes sociales:
VIDEOS RELACIONADOS
MEDELLÍN – GUADUAS