Michelle Sager es una alemana de 27 años que vive en Hamburgo, una ciudad vibrante y a veces a toda prisa. Ella es una chica decidida y aventurera a la que le gusta experimentar nuevas cosas, sobre todo probar nuevas comidas. En Colombia ella ha experimentado y ha conocido nuevas costumbres y tradiciones culturales. Para ella lo mejor de Cartagena es el clima, el mar, la playa, y por supuesto la comida.  Para Michelle la vida en Colombia es más calmada y tranquila. Cuando ve a las personas caminando por la calle, compartiendo su vida con sus vecinos y disfrutando del tiempo libre a ella  le resulta refrescante, pues es muy diferente a su ciudad.; la gente aquí es muy relajada y abierta, aunque no ha conocido muchas personas, siempre han sido muy amables y colaboradores.

La experiencia de Michelle en la escuela ha sido algo nuevo y refrescante para ella. Una nueva forma de aprender, crear y compartir conocimiento con sus compañeros y maestros, para ella si bien es importante asimilar y practicar su español, los aspectos culturales representan una mayor riqueza en su crecimiento personal.

Para Michelle hacer parte del voluntariado en la escuela Nueva Lengua ha sido hasta ahora la mejor de sus experiencias en Colombia, en sus palabras: “Fue divertido: El poder ayudar con una buena causa, estar con los niños, jugar con ellos y enseñarles inglés, lo más inesperado para mí fue aprender de los niños, ellos siempre me enseñan palabras nuevas y así puedo ampliar mi vocabulario; en especial recuerdo que me enseñaron que en español tiene varios nombres para llamar una fruta, y ahora sé que aquí a la sandía le dicen patilla.  Pienso que es muy importante ayudar a los niños a aprender inglés, es importante porque ellos no siempre tienen la oportunidad y además el inglés ahora es un idioma importante”

¿Qué tal la experiencia de ser maestra?

Yo ya había conocía la experiencia de estar frente a otras personas, exponiendo y siendo la encargada, pero ahora fue diferente, fue difícil estar con los niños porque debes llamar su atención y mantenerlos interesados en la clase. Y algunos son atentos y otros no, pero hay una niña que no he olvidado de las primeras veces que fui voluntaria, ella tiene 6 años y ella es tan adorable, aprendía muy rápido y aprendió mucho en las clases, es muy atenta y cariñosa, sonríe todo el tiempo conmigo, y eso me hace sentir muy feliz.  Siempre nos recibía con un abrazo y levantaba su mano cuando quería darnos la respuesta correcta o quería preguntar algo … Realmente fue algo increíble.

¿Te gustaría repetir la experiencia del voluntariado?

Sí, claro. Es algo que me gustaría volver a hacer aquí en Colombia y también en otros países, pero sobre todo porque puedo estar con los niños y aprender con ellos y conocer la cultura desde un puesto de vista diferente, porque normalmente no puedo hablar con ellos, ojalá que los niños siempre pudieran estar en la escuela. Con ellos se puede tener un intercambio cultural muy diferente al que normalmente se tiene con los adultos. Los niños tienen una manera de ver la vida y la ciudad muy interesante para mí, es un intercambio de las culturas. Pienso que lo niños normalmente no piensan tanto lo que van a decir y eso hace que usen un lenguaje más coloquial, más usado en las calles y los hace incluso más abiertos.

Si quieres vivir una experiencia parecida a la de Michelle, nueva lengua es el lugar perfecto para ti. Nueva Lengua es una escuela con sentido social, a la que le interesa poder ayudar y compartir con la comunidad en la que se encuentra. Ven a Cartagena y conoce la ciudad de una manera diferente. Vive y comparte la cultura cartagenera.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Bicicleta buñuelo Aprender español en Cartagena Biblioteca Virgilio Barco 80 años aprendiendo español Andrea Gaona Borojó Arrieros Mulas y Fondas Bogotá Caribe Así hablamos en Colombia Anderson Mejia Bocadillo veleño amistad Aprendiendo Español en Latinoamérica Bienvenida a estudiantes extrangeros aprender español para mi trabajo Arquitectura Colonial Café Orgánico Colombiano Alojamiento Bogotá Aprendiendo español en Medellín Antigua residencia de la familia Escobar Caerle gordo a alguien Café Nueva Lengua 20 años Arroz con Pollo Café colombiano Ayudar a los niños Asociación para niños artistas Alemania año nuevo Blog Aprendiendo español con novelas Cafés especiales Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena A la orden Actividades de la escuela en Bogotá Angela Bernal Africa Arte Boda en Cartagena Boquilla Almojábanas Café de Colombia Beccerrada Barranquilla AIMA Ibagué Aprender español a través del cine latinoamericano Bibliotecas ballet Bueñuelos Baile Acuario Calentao Alina Amézquita Brasil Cachacos Aprender español en Ibagué 20 de Julio Baño Turco Camino Real aprendiendo español en América Latina Americano en Colombia Actividades Nueva Lengua Anymir Tovar AIMA Aprender español en Medellín Bambuco abuelos Cali Arepa bandeja paisa Atuendo típico paisa Aguardiente Aprender español en Colombia ayudar a los abuelitos Aprendiendo español en Guaduas Café Orgánico Allison Gever Biodiversidad Arequipe Acento Colombiano Alojamiento Estudiantes 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido BiciTour ajiaco arroz con coco Boyacá Brasilera en Colombia Aguas termales Caminatas ecológicas Aprende español cantando Arepa de choclo Buñuelos Ayudar Bienvenidos a Bogotá Aprender español en Bogotá asiáticos Arepa de huevo Acompañar

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS