Carolina es una estudiante de Nueva Lengua, en la sede de Bogotá. Ella es una joven de Dinamarca, hija de una mujer colombiana, que a pesar de tener familia en nuestro país nunca había estado en Colombia. Carolina tiene 19 años, acaba de terminar sus estudios básicos en Dinamarca y por consejo de su mamá decidió venir por tres meses a Colombia. Al principio, ella no estaba muy segura de venir al país, estaba muy nerviosa y tenía poca confianza en su español.

“Cada vez que escuchas las noticias, siempre tú ves sobre drogas, narcotráfico y siempre ves como la situación mala en Colombia y yo pensé ¡huy, que peligro! Pero mi mamá decía: es una experiencia que tienes que vivir y especialmente debes conocer más de la familia y la cultura”, esta es la opinión y los estereotipos que Carolina tenía en mente antes de viajar a Colombia.

Ahora, tres meses después de su llegada a Bogotá, Carolina tiene una visión muy diferente de Colombia: “Bueno, primero no es cierto que todos los colombianos son narcotraficantes, las personas son muy amables, hay un gran positivismo, la gente está de fiesta, siempre están felices, la vida no es triste; eso me cambió mucho. Los paisajes impactan mucho, ¡Huy! La comida, lo que más me gustó de Colombia es la comida, en especial la bandeja paisa”.

Para Carolina, esta experiencia en Colombia le ha cambiado su vida: “Mis proyectos para el futuro han cambiado un montón, ahora quiero estudiar en la universidad una carrera que tenga algo que ver con el español, especialmente con Suramérica” “Venir a Colombia ha sido la mejor decisión que he tomado”.  Afortunadamente, Carolina experimentó por sí misma la cultura colombiana, los paisajes, la comida y la amabilidad de la gente, y definitivamente se enamoró de este país. Ella vino por consejo de su madre, pero ahora está segura de regresar a Colombia cada vez que pueda. Ya es 100% colombiana de corazón y alma.

Durante estos tres meses en Colombia, Carolina no solo ha tomado clases intensivas de español general, también ha participado en las actividades culturales, viajes, clases de baile y cocina, pero lo mejor de todo es que ahora tiene mucha más confianza en sí misma al hablar español, por lo que ha logrado comunicarse mejor con la familia de su madre y también pudo hacer nuevos amigos.  Carolina con mucha alegría dice: “fue una experiencia muy chimba”.

Escrito por: Milena Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Arrieros Mulas y Fondas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Alojamiento Estudiantes Boda en Cartagena AIMA Ibagué Aprender español en Colombia Café Orgánico Aprender español en Ibagué Bicicleta Aguardiente Calentao Café colombiano Arepa 80 años aprendiendo español Acuario Actividades Nueva Lengua Alemania Bienvenidos a Bogotá Arepa de choclo Allison Gever Aprendiendo español en Medellín Asociación para niños Buñuelos Americano en Colombia 20 de Julio arroz con coco Anymir Tovar bandeja paisa Antigua residencia de la familia Escobar Aprende español cantando ayudar a los abuelitos Así hablamos en Colombia Alojamiento Bogotá Bambuco Atuendo típico paisa Acompañar Café Orgánico Colombiano abuelos año nuevo Bueñuelos Africa Boquilla Aprender español en Bogotá Angela Bernal Aprendiendo español con novelas ajiaco Aguas termales Blog Arepa de huevo BiciTour Bogotá Barranquilla Biodiversidad Boyacá Alina Amézquita asiáticos A la orden Almojábanas Arroz con Pollo Aprender español en Medellín Brasil aprender español para mi trabajo Arte Brasilera en Colombia AIMA Aprendiendo Español en Latinoamérica Arequipe Acento Colombiano Aprender español a través del cine latinoamericano Ayudar a los niños Bibliotecas Actividades de la escuela en Bogotá Aprender español en Cartagena aprendiendo español en América Latina Bocadillo veleño Caribe Cachacos Baile Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena ballet Andrea Gaona Bienvenida a estudiantes extrangeros Camino Real Arquitectura Colonial amistad Aprendiendo español en Guaduas Caerle gordo a alguien buñuelo Café Nueva Lengua 20 años Borojó Baño Turco Café de Colombia Caminatas ecológicas Beccerrada Cafés especiales Biblioteca Virgilio Barco Ayudar artistas Cali Anderson Mejia

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS