Aprovechando el puente festivo, el sábado pasado desde Medellín decidimos tomar un bus a Santa Fe de Antioquia.

Es un pequeño pueblo de estilo colonial ubicado al noroeste de Medellín, a poco más de una hora en bus, ubicado en un valle cerca del río Cauca.

Extraño pero cierto, Santa Fe fue la capital de Antioquia durante muchos años, desde 1584 hasta 1826, cuando Medellín tomó su lugar.

Tan pronto como nos bajamos del autobús, evitamos las hordas de tuk tuks y taxistas, y decidimos caminar hasta la plaza principal, ¡que está a solo 5 minutos a pie de la estación!

Las calles empedradas y las típicas casas de estilo colonial hacen que este pueblo sea muy especial.

La plaza está rodeada de puestos que venden un muy buen arequipe y frutas típicas. Además, muchos restaurantes alrededor preparan deliciosos platos típicos colombianos como la famosa bandeja paisa.

Hemos decidido mantenernos livianos con una bandeja simple, pero muy buena, con carne de res, servida con los frijoles típicos de Antioquia.

Pero lo más destacado de Santa Fe fue el Puente de Occidente que cruza el Río Cauca.

Este puente fue construido a finales del siglo XIX y es considerado una de las obras de ingeniería civil más importantes de su época, así como la primera obra de ingeniería en Colombia.

Completado en 1895, era el tercer puente más largo de América del Sur en ese momento, con alrededor de 300 metros de longitud. Desde 1978 el puente está declarado monumento nacional.

El río Cauca fluye por debajo del puente, y el paisaje natural es, como en toda Colombia, ¡espectacular!

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Ayudar a los niños 20 de Julio Café Nueva Lengua 20 años Calentao 80 años aprendiendo español Aprender español a través del cine latinoamericano Aprender español en Cartagena Biblioteca Virgilio Barco Aguardiente ballet Café Orgánico Colombiano Bienvenida a estudiantes extrangeros Americano en Colombia Borojó Actividades de la escuela en Bogotá Bienvenidos a Bogotá AIMA Brasilera en Colombia AIMA Ibagué Camino Real Caminatas ecológicas arroz con coco Aprender español en Colombia Brasil aprender español para mi trabajo Ayudar Allison Gever Blog Bibliotecas Barranquilla Anderson Mejia Alemania amistad Alojamiento Bogotá Actividades Nueva Lengua Arepa de huevo Bambuco Boquilla Aprender español en Bogotá Aprende español cantando Caerle gordo a alguien Arquitectura Colonial Aprendiendo español en Medellín Boyacá Cali Acuario Arepa A la orden Cachacos asiáticos Atuendo típico paisa Aprendiendo español con novelas Aprender español en Ibagué año nuevo Bueñuelos Aprendiendo español en Guaduas BiciTour Aguas termales Alojamiento Estudiantes Aprender español en Medellín Africa Arequipe Asociación para niños Antigua residencia de la familia Escobar aprendiendo español en América Latina Café de Colombia Bocadillo veleño Baile Arroz con Pollo Andrea Gaona Bogotá buñuelo Angela Bernal Arrieros Mulas y Fondas Almojábanas Arepa de choclo Caribe Bicicleta artistas Acento Colombiano Café Orgánico Acompañar Arte Cafés especiales Boda en Cartagena ayudar a los abuelitos Aprendiendo Español en Latinoamérica ajiaco Café colombiano Beccerrada 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido abuelos Buñuelos Así hablamos en Colombia Baño Turco Anymir Tovar bandeja paisa Biodiversidad Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Alina Amézquita

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS