He estado estudiando en Nueva Lengua (Bogotá) durante aproximadamente cinco semanas y, junto con fantásticas (y muy eficientes) clases de español, la escuela ofrece varias actividades semanales y excursiones para sus estudiantes. Una de las experiencias más increíbles que he tenido durante este tiempo fue una excursión de senderismo al Páramo de Ocetá en Boyacá. Nunca me hubiera considerado un gran excursionista, por lo que la idea de escalar grandes montañas durante dos días me asustaba un poco. Pero si vas a viajar a Colombia, debes hacerlo todo y debes estar abierto a la inmensa belleza que el país tiene para ofrecer.

El viaje comenzó con nuestra llegada a Monguí, un pintoresco pueblecito en las montañas, aproximadamente a cuatro horas en automóvil desde Bogotá. Todos sentimos una muy cálida bienvenida por parte de la comunidad, y especialmente de nuestros maravillosos guías para las dos caminatas en las que estaríamos participando. El recorrido por la ciudad fue tanto informativo como agradable, ya que no solo aprendimos que Monguí es el centro de producción de los balones de fútbol de Colombia y observamos cómo se hacen los balones, sino que también pudimos participar en el proceso haciendo fútbol en miniatura,  pelotas para llevar a casa con nosotros. Tuvimos un almuerzo increíble en nuestro hotel, con un personal de cocina que fue extremadamente complaciente con mis restricciones de dieta (lo cual, considerando que soy vegetariano y sin gluten, no fue una tarea sencilla). Nuestro primer día terminó con una caminata de dos horas por una montaña para ver la puesta de sol y algunas bebidas calientes con pan y queso a nuestro regreso a Mongui. Todo esto, sin embargo, no fue nada comparado con la caminata de seis horas por el páramo que nos esperaba al día siguiente.

Después de haber pasado una cantidad significativa de tiempo en Bogotá, tiene una apreciación sin precedentes tanto por el silencio como por el aire que no está contaminado con los gases de escape de los automóviles y el humo de los cigarrillos. Y aunque Bogotá siempre tiene un lugar especial en mi corazón, no hay absolutamente nada como sentir el aire fresco de la mañana en las montañas y la tranquilidad de escuchar nada más que los pájaros a tu alrededor. Este fue el comienzo de nuestra mañana en el páramo. Mientras subíamos, nuestro guía se detenía intermitentemente para explicar la importancia de la flora, la fauna e incluso las formaciones rocosas en el hermoso paisaje natural que nos rodea. Antes de nuestro regreso decente por la montaña, disfrutamos de un descanso para almorzar con una vista extraordinaria desde la cima, mirando hacia la laguna. Después de regresar al hotel para recoger nuestras cosas y cambiarnos los calcetines mojados, comenzamos nuestro camino a casa.

El viaje fue fabuloso, y aunque todavía sé que no tengo futuro como excursionista profesional, entiendo mucho mejor cómo (literalmente) perseverar en la escalada, incluso si luchas, porque no hay nada como la vista desde la cima de la montaña.

Este articulo originalmente fue escrito en Inglés

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
80 años aprendiendo español Allison Gever amistad Cali Aguas termales Biodiversidad Aprendiendo español en Medellín Concurso Cerro de la Popa abuelos Cafés especiales Bogotá Actividades Nueva Lengua clases de español Chivas rumberas Castillo San Felipe Colombia segura para viajar asiáticos Acompañar Camino Real cocadas Boquilla arroz con coco Aprendiendo español en Guaduas Ayudar a los niños Aprendiendo Español en Latinoamérica aprendiendo español en América Latina Centro Comercial La Serrezuela Clase de cocina colombiana Baile Casa de la Memoria Medellin Clases de cocina Ciclismo Café Nueva Lengua 20 años Angela Bernal Arequipe Clases y Docencia Cartagena ciclovía Aprendiendo español con novelas CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Almojábanas Antigua residencia de la familia Escobar Chivas Blog Casa de la Memoria Café de Colombia Ayudar Aprender español en Medellín China Caribe Conflicto en Colombia Actividades de la escuela en Bogotá Bocadillo veleño Cartagena de noche AIMA Café colombiano Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bibliotecas Así hablamos en Colombia Arquitectura Colonial Comuna Fénix Acuario Catedral Santa Catalina Baño Turco Cocina Colombiana Aprender español a través del cine latinoamericano cascadas de Chicalá Choachí Buñuelos Bienvenidos a Bogotá Aprender español en Bogotá Boyacá ajiaco Comuna 13 Cine Comedor de Los Amigos de Padre Pio Colombianos mejores trabajadores AIMA Ibagué Asociación para niños BiciTour año nuevo Aprender español en Cartagena Brasilera en Colombia Bienvenida a estudiantes extrangeros Catedral de Sal de Zipaquirá comida Acento Colombiano Arepa de choclo Chapinero Brasil Clases de ELE Casa de la Moneda Arte Aprender español en Ibagué Café Orgánico Boda en Cartagena Bambuco Alemania Anymir Tovar

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS