Marco Unaian Neves de Miranda es un chico de Brasil que vino a Cartagena no sólo a estudiar español, él también vio este viaje como la gran oportunidad de hacer su sueño realidad, para él los países de América latina son lo mejor, en especial Colombia, porque piensa que es un símbolo muy fuerte.

A Marcos le gusta cómo se visten, hablan y expresan los cartageneros, cuenta que hace algunos años vió una película donde una de sus escenas muestra la parte histórica de Cartagena y fue en ese momento en el que decidió cumplir su gran sueño de conocer Cartagena porque descubrió que su arquitectura colonial tiene mucha relación con la de un pueblito llamado pirinópolis ubicado en Brasilia, y es por esto que siente una gran conexión cuando visita estos lugares coloniales, al caminar por las calles de Cartagena siente vida en ellas, siente que los muros y paredes cuentan las historias a través de su alegría y gran amabilidad.

Cuando este chico viajó a Cartagena, decidió no buscar información sobre la ciudad porque quería que todo fuese una sorpresa, y así fue, cada momento vivido, lugar visitado, alimento consumido, persona conocida y experiencias vividas, fueron toda una sorpresa para este brasileño que llegó a sumergirse en nuestra cultura cartagenera.

Además, tuvo la oportunidad de conocer personas maravillosas en la escuela Nueva Lengua, la cual escogió para estudiar español por su ubicación, pues para él, el barrio Getsemaní es uno de los mas reconocidos de la ciudad por sus historias, colores y mucha alegría. También asegura que su tiempo en la escuela fue maravilloso, agradece la amabilidad de todos los trabajadores en especial a los profesores que estuvieron tan atentos y siempre con una buena actitud, él también habla de sus clases de baile en las que tuvo la oportunidad de aprender diferentes ritmos como: mapalé, salsa y champeta, los cuales pudo practicar en la vida nocturna que vivió de manera intensa en la heroica, pues asegura que son noches llenas de música, diversión, compañerismo  y alegrías.

Cuando llega el tema de la comida Cartagenera, su rostro muestra satisfacción, en especial por las comidas de la escuela, dice que la comida fue muy buena y añade: “Cuando viajo, extraño mucho la comida brasileña, pero en Cartagena no me hizo falta porque es muy deliciosa y además parecida a la de mi país”.

Para resumir su momento aquí, dice que lo que más va a recordar es la gente cartagenera por su alegría y amabilidad y además dice: “Seguro que volveré a la escuela porque aquí me sentí como en casa”.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
abuelos Arepa de choclo Biblioteca Virgilio Barco ayudar a los abuelitos Bocadillo veleño Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bogotá Acuario amistad Aprender español en Cartagena Aprendiendo Español en Latinoamérica Arepa de huevo Bienvenida a estudiantes extrangeros A la orden Calentao Aprender español en Ibagué Arepa arroz con coco Bueñuelos Ayudar Café Orgánico Colombiano Cachacos Atuendo típico paisa Arequipe Café Orgánico Boyacá ballet bandeja paisa Bibliotecas Aprender español en Medellín 80 años aprendiendo español Aprendiendo español en Guaduas Aguas termales AIMA Actividades Nueva Lengua Acompañar BiciTour Bienvenidos a Bogotá Aprende español cantando Café de Colombia aprendiendo español en América Latina Ayudar a los niños Americano en Colombia Café Nueva Lengua 20 años Caminatas ecológicas Bicicleta Borojó Brasilera en Colombia Alina Amézquita Buñuelos 20 de Julio Andrea Gaona AIMA Ibagué Arrieros Mulas y Fondas aprender español para mi trabajo Camino Real Aprender español en Bogotá Bambuco Antigua residencia de la familia Escobar 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Beccerrada Boquilla Biodiversidad Caribe Aguardiente Anderson Mejia Acento Colombiano Actividades de la escuela en Bogotá Así hablamos en Colombia Allison Gever Baño Turco Café colombiano Arquitectura Colonial Arte Asociación para niños Brasil Almojábanas Caerle gordo a alguien asiáticos Aprender español en Colombia Anymir Tovar Angela Bernal Baile ajiaco Cali artistas año nuevo Aprendiendo español con novelas Boda en Cartagena Aprendiendo español en Medellín Alojamiento Bogotá Africa Aprender español a través del cine latinoamericano Arroz con Pollo Barranquilla Alemania Alojamiento Estudiantes Cafés especiales Blog buñuelo

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS