Era finales de enero y hacía varias semanas que no llovía en Bogotá. Para muchos fue un problema ese gran calor en Colombia, para mí, viniendo de un largo y gélido invierno europeo, ¡fue un sueño!

Mi primer día de clases en Nueva Lengua ¡Estaba tan emocionada como mi primer día de clases! Después de tantos años estaba volviendo a estudiar, en la escuela, un idioma aparentemente fácil, ¡pero en realidad con una gramática muy, muy difícil!

Carlos fue el nombre de mi primer profesor de español, un chico de Bogotá, joven pero muy, muy bueno en su trabajo. Todavía recuerdo la primera pregunta que me hizo cuando leíamos un artículo de El Tiempo: “¿Qué se dice periódico en español?” – “Diario” respondí. Siguió una gran carcajada y la pregunta “¿Eres italiano?”. ¡Y allí me di cuenta de que necesitaba algo más que dos semanas de curso de español!

Hoy es mi último día aquí en Nueva Lengua, aprendí que un periódico se llama “Periódico”, que en Colombia toda ocasión es buena para celebrar, que hay tantos lugares para explorar y que todos son maravillosos, muchos de estos me no hubiera sabido si nunca hubiera pasado por Nueva Lengua. Aprendí que la gramática española, por más difícil que sea, puede volverse agradable si te la explican buenos, amables y preparados profesores como los que conocí aquí. He aprendido que volver a la escuela no es tan malo sino todo lo contrario, ¡es un placer!

Conmigo me llevo de esta escuela no solo un español fluido, camaradas de todas partes del mundo, y maestros que hoy son como primos para mi! Me llevo una experiencia que quedará para siempre grabada en mi corazón, que me hizo crecer y entender que cada día es siempre una nueva y hermosa oportunidad de crecer y aprender cosas nuevas.

Pero estas son algunas de las cosas que, sobre todo, extrañaré de Nueva Lengua:

Aprende los secretos de la cocina colombiana gracias a las lecciones de cocina de la escuela.

¡Viernes por la noche jugando Tejo, entre flequillo y cervezas!

Viajes a lugares secretos como la mina Nemocòn, cerca de Bogotá, conocida gracias a Nueva Lengua

Paseos en medio de la naturaleza, como en el Parque Arvì de Medellín

¡Comí coco en una reserva natural rodeada de manglares cerca de Cartagena!

Descubre los secretos de la colonización española y la historia de este fantástico país visitando lugares fantásticos como el Castillo de San Felipe en Cartagena

¡Sumérgete en un volcán hecho de lodo!

Celebra fiestas importantes donde aprendes muchas cosas nuevas sobre la cultura colombiana (¡¡y vístete como bailarines de cumbia!!)

Pasa la tarde jugando al fútbol con los niños de la Comuna 13 de Medellín

y finalmente, lo que más voy a extrañar de estos hermosos meses que pasé en Nueva Lengua estudiando español, son ellos: mis maestros 

Si tienes alguna duda, si estudiar o no español en Colombia, no pierdas tiempo: compra un boleto y vuela a Colombia de esta hermosa familia llamada Nueva Lengua

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almojábanas Baile Baño Turco Bambuco Alojamiento Estudiantes Arepa Alemania Arequipe Bogotá Boyacá Andrea Gaona Caribe Bueñuelos AIMA ajiaco Aguas termales Boda en Cartagena Aprendiendo español con novelas Bienvenida a estudiantes extrangeros Anymir Tovar Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprender español a través del cine latinoamericano Cali arroz con coco bandeja paisa Café Orgánico Colombiano A la orden Café Nueva Lengua 20 años Arroz con Pollo Bibliotecas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Barranquilla Ayudar Café colombiano Arte aprendiendo español en América Latina artistas Africa Arepa de choclo Arquitectura Colonial aprender español para mi trabajo ayudar a los abuelitos Aprender español en Colombia Brasilera en Colombia Aguardiente Angela Bernal Aprender español en Bogotá Camino Real Arepa de huevo Allison Gever Aprendiendo español en Guaduas Café Orgánico 20 de Julio Café de Colombia Cachacos Ayudar a los niños Atuendo típico paisa ballet Asociación para niños Acompañar Borojó Caerle gordo a alguien Antigua residencia de la familia Escobar Bicicleta Así hablamos en Colombia 80 años aprendiendo español Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Acuario Aprendiendo español en Medellín Aprender español en Cartagena Anderson Mejia Bienvenidos a Bogotá Buñuelos Blog Americano en Colombia asiáticos Acento Colombiano AIMA Ibagué buñuelo Alina Amézquita Caminatas ecológicas Beccerrada Bocadillo veleño abuelos Cafés especiales Biodiversidad Alojamiento Bogotá Biblioteca Virgilio Barco Brasil Calentao amistad Actividades de la escuela en Bogotá BiciTour Boquilla Aprender español en Medellín Arrieros Mulas y Fondas año nuevo Aprende español cantando Aprender español en Ibagué Actividades Nueva Lengua

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS