En la escuela Nueva Lengua recibimos muchos estudiantes de diferentes países del mundo que vienen de todos los continentes. Algunos de nuestros estudiantes solo nos acompañan por un breve periodo de tiempo, pero dejan una huella imborrable al haber compartido con ellos parte de su cultura y su historia. Sin embargo, también tenemos estudiantes que nos acompañan por una larga temporada con el fin de conocer un poco más la cultura colombiana. Aquellos estudiantes dejan un gran vacío cuando se van porque queda la incertidumbre de si los volveremos a ver o de sí regresarán al país. No obstante, algunas veces, tenemos estudiantes que retoman o regresan para continuar con sus estudios o lograr una mejor fluidez con el fin de tener más confianza al hablar y/o trabajar en un país hispanohablante.

Recientemente, una chica de Brasil retomó sus clases con nosotros. Cristiane Alves llegó a Nueva Lengua el año pasado (2022) en el mes de marzo y estudió con nosotros durante 1 mes y medio, pero vive aquí en Bogotá con su esposo e hijos hace un año. Desde su primer día en la escuela, Cristiane manifestó que le gustaba mucho la dinámica y metodología de las clases poque podía aprender y practicar mientras interactuaba con los locales y estudiantes de otros países para así conocer otras culturas a través del español. Fue una sorpresa verla de nuevo y tenerla en un nivel tan alto por eso hablamos con ella para saber el motivo que tuvo para retomar sus clases.

– ¿Por qué elegiste venir a Colombia? Colombia nos eligió, mi esposo está en una misión diplomática para la armada de Brasil. Para toda la familia está siendo una gran sorpresa y estamos super felices de estar aquí representando nuestro país a la par que conocemos la increíble cultura colombiana: su gente, sus rincones, sus colores … una gran experiencia para nosotros.

– ¿Qué te motivo a aprender español? En verdad a mí siempre me ha gustado el español, siempre me encantó por las canciones y por la manera apasionante que hablan el español. Vivir aquí, pues, ha sido una gran oportunidad de poder aprender de manera seria ya que antes tuve la oportunidad de trabajar con equipos de América Latina y aprender un poco. Sin embargo, tener la experiencia de vivir en un país hispano hablante es sin duda mucho mejor.

– ¿Qué ha sido lo más extraño que has aprendido sobre Colombia? Las distintas maneras en las que se habla el español con relación a los distintos departamentos de este país. Su inusual amor por el maíz y la variedad de frutas que se encuentran en todos los rincones. Algo que impacta es la religiosidad que hay y la posibilidad de viajar a la playa o a la nieve en cualquier momento del año. Aunque, pude observar que compartimos un contexto histórico de colonización similar a Brasil. Por último, su increíble pasión por el ciclismo, por la música y los ritmos de baile nacionales.

– ¿Qué te ha parecido el país para vivir? Vivir en Colombia ha sido un gran regalo, una feliz sorpresa para nosotros y para todos nuestros amigos y familiares que llegan para visitarnos. Todos vuelven a Brasil un poquito enamorados de Colombia, ya que es un país colorido como el nuestro, con gente feliz y acogedora.

– ¿Recomiendas la escuela como experiencia de vida? ¡Claro que sí! Nueva Lengua no es solo una escuela de español, es una experiencia de vida verdadera, no solo aprendemos la lengua sino también conocemos otras culturas; igualmente, aprendemos a respetar aún más las diferencias culturales. Es un grande cambio de vivencias e historias. Igualmente, con las actividades extracurriculares puedes tener una verdadera inmersión en la lengua, las costumbres, la vida local…es totalmente muy enriquecedor junto a las dinámicas de los maestros, nunca tenemos un día aburrido de clase. Yo siempre recomiendo la escuela a todos los que están buscando aprender español como lengua extranjera.

Cristiane, como otros estudiantes, ven el gran trabajo que hace la escuela para enseñar una cultura tan diversa pero tan enriquecedora a través de un componente: aprender el español. Por eso motívate tú también a aprender una nueva lengua y así experimentar una cultura diferente y novedosa. ¡Ven a Nueva Lengua y diviértete aprendiendo!

Escrito por la profesora Alejandra – Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Aprendiendo español en Medellín Aprendiendo español en Guaduas Boquilla Caerle gordo a alguien Boyacá Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bueñuelos Arquitectura Colonial artistas AIMA A la orden Ayudar a los niños Aprender español en Colombia Café colombiano Arequipe Acento Colombiano asiáticos Baile amistad 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bocadillo veleño Brasil Caminatas ecológicas AIMA Ibagué Camino Real 20 de Julio Alina Amézquita Biodiversidad año nuevo Boda en Cartagena Arte Así hablamos en Colombia Café de Colombia buñuelo Cachacos Borojó Actividades de la escuela en Bogotá Bambuco Aprender español en Ibagué Arroz con Pollo Café Nueva Lengua 20 años Aprendiendo Español en Latinoamérica arroz con coco Café Orgánico ayudar a los abuelitos Arepa de choclo aprendiendo español en América Latina Aprender español a través del cine latinoamericano Allison Gever Bicicleta Ayudar BiciTour Beccerrada aprender español para mi trabajo Anderson Mejia Antigua residencia de la familia Escobar Cafés especiales Aprender español en Cartagena Cali Atuendo típico paisa Arrieros Mulas y Fondas Acuario Americano en Colombia Aguas termales Baño Turco Calentao Aprendiendo español con novelas Andrea Gaona Bienvenidos a Bogotá Barranquilla 80 años aprendiendo español Actividades Nueva Lengua Bienvenida a estudiantes extrangeros Alojamiento Estudiantes Arepa de huevo Arepa Alemania Aprender español en Bogotá Bibliotecas Aprender español en Medellín Aprende español cantando Aguardiente Caribe Biblioteca Virgilio Barco Africa bandeja paisa Anymir Tovar Angela Bernal Blog Brasilera en Colombia Bogotá ajiaco Alojamiento Bogotá ballet Asociación para niños abuelos Acompañar Almojábanas Buñuelos Café Orgánico Colombiano

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS