“¡No entiendo! Yo pensaba que era otra cosa. ¿Seguro que chamaco significa niño o muchacho? ¡A mí me dijeron en Colombia que un niño es un chico!” Pues, todos tienen razón: chamaco se dice en México, y chico en Colombia, pero en los dos países se refieren a un niño.

El español tiene alrededor de 150.000 palabras (incluidas las que están en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y los americanismos), hay 20 países en el mundo en los que la lengua oficial es el español, y hay aproximadamente 400 millones de personas que tienen este idioma como lengua materna. Además, en cada país pueden existir decenas de variedades en las que cambian el acento y los significados de algunas palabras. Para poner un ejemplo, en la costa colombiana se le dice “Pelao” a un niño, mientras que en el departamento del Huila se le dice “güipa”, o en Nariño, es “guagua”.

También tenemos el caso en el que una sola palabra tiene más de un significado. Específicamente en Colombia tenemos diferentes regiones, y algunas de las palabras son diferentes. Por ejemplo: si tú dices en Medellín: “Ay, qué man tan charro”, significa que es un hombre gracioso. Pero si dices lo mismo en Bogotá, significa que es un hombre muy aburrido. Eso sin contar que en México, “charro” es el hombre que hace un deporte relacionado con los caballos. Los ejemplos son incontables, si quieres encontrar más haz click aquí.

Pero, ¿qué ventajas tiene hablar el español, entonces? Puedes hablar en varios países, es un idioma que se usa en el mundo de los negocios, hay migrantes latinos en distintos lugares, puedes conocer muchas culturas y aprender de ellas, y tienes la oportunidad de adquirir una nueva identidad lingüística, geográfica y cultural.

Además, si tienes una base del español, puedes entender a cualquier hablante del idioma. Posteriormente, con el español que sabes, podrás aprender nuevas palabras de un lugar específico con los locales. Este es un fenómeno que ocurre en otros idiomas como el inglés o el francés, y no por eso sus hablantes dejan de comunicarse aunque sean de diferentes países.

Así que, si quieres aprender español, no te preocupes por las diferencias. En Colombia tienes la posibilidad de aprender nuestro idioma y nuestra cultura para que puedas aprovechar tu visita o contacto con otros países hispanohablantes.

¿Te gustaría tomar un curso en Bogotá, Medellín o Cartagena? Escríbenos a contactenos@nuevalengua.com y te haremos llegar una variada oferta de posibilidades.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
China Comuna Fénix Acento Colombiano Acuario Buñuelos Así hablamos en Colombia Clases de cocina Cali Centro Comercial La Serrezuela Casa de la Memoria Medellin clases de español CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Camino Real Choachí Aprender español a través del cine latinoamericano Anymir Tovar Arequipe Ciclismo abuelos Asociación para niños Castillo San Felipe Biodiversidad BiciTour Aguas termales Aprender español en Cartagena Baile Chivas rumberas Café Nueva Lengua 20 años Chapinero Aprender español en Medellín Bocadillo veleño Concurso Acompañar Bambuco Aprender español en Bogotá Ayudar a los niños Angela Bernal Arepa de choclo AIMA Boyacá Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Colombia segura para viajar Cafés especiales Caribe Café colombiano Brasil Bibliotecas Café Orgánico Boda en Cartagena Chivas Clase de cocina colombiana Aprender español en Ibagué Arquitectura Colonial Aprendiendo español con novelas Blog año nuevo arroz con coco Brasilera en Colombia ciclovía AIMA Ibagué Clases y Docencia Cine Cartagena de noche Aprendiendo Español en Latinoamérica Actividades Nueva Lengua Cartagena Casa de la Moneda Colombianos mejores trabajadores Aprendiendo español en Medellín Café de Colombia Cerro de la Popa Catedral de Sal de Zipaquirá Arte Actividades de la escuela en Bogotá Boquilla Catedral Santa Catalina asiáticos amistad Aprendiendo español en Guaduas 80 años aprendiendo español Conflicto en Colombia comida Ayudar Almojábanas Cocina Colombiana Baño Turco Alemania Bogotá aprendiendo español en América Latina Casa de la Memoria Allison Gever Bienvenidos a Bogotá Clases de ELE Comedor de Los Amigos de Padre Pio ajiaco cascadas de Chicalá Antigua residencia de la familia Escobar Comuna 13 cocadas Bienvenida a estudiantes extrangeros

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS