David es un estudiante francés de 32 años que se encuentra actualmente en la escuela Nueva Lengua en Bogotá, Colombia. Está aquí para una estadía de un mes en total, y actualmente está en su tercera semana. Esta escuela, especializada para viajeros que desean aprender español, ha sido el lugar perfecto para él, ya que desea aprender el idioma para su primer viaje en solitario por América del Sur.

Su viaje de exploración por Latinoamérica ha sido fascinante. Ha visitado Perú, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y, finalmente, Colombia. Una de las cosas más importantes para David son los voluntariados. No solo los busca en Colombia, sino en todos los lugares de Latinoamérica donde se encuentre. Le gustaría trabajar en un centro de rescate de animales, ya sea en la selva o en entornos marinos. Esta pasión por la naturaleza y los animales es algo que ha tenido desde que era muy pequeño. Para él, es una forma de dejar una huella en los lugares que ha visitado y de retribuir a las comunidades locales.

David ha venido a aprender español en Latinoamérica porque considera que dominar el idioma es la clave para aprovechar al máximo su experiencia en la región. Aunque afirma que hablar inglés es fácil en el mundo y en Francia, considera que el español es el verdadero reto. Esta es su prioridad número uno. Él cree que aprender el idioma le permitirá no solo relacionarse con otros, sino también entender una nueva visión del mundo a través de los nativos. No quiere ser simplemente un “hablante o estudiante torpe”.

Su experiencia en Bogotá ha sido muy diferente a la vida en París. La funcionalidad de la ciudad, como el tráfico y las tiendas, así como las actividades más relajadas como ir a tomar una cerveza, le han resultado muy interesantes. Vivir en una gran ciudad en Latinoamérica le ha brindado la oportunidad de experimentar la cultura local de una manera única. Además, considera que venir a esta región es una forma real de conocer un lugar y desmitificar las percepciones erróneas que se pueden tener desde fuera.

Además de su tiempo en la escuela, David ha participado en diversas actividades en Bogotá. Ha encontrado que cada día es muy diferente y que hay una amplia variedad de opciones para explorar la ciudad. Además, la facilidad para moverse del apartamento a la escuela utilizando el transporte público ha hecho que su estadía sea aún más placentera.

David planea viajar más por Colombia en el futuro y tiene la intención de realizar voluntariado en un centro de atención para animales salvajes. Aunque no tiene planes definitivos, cuenta con varios contactos en la región que podrían ayudarlo a cumplir su objetivo. Considera que esta experiencia sería una forma significativa de contribuir y dejar su huella en el país.

Su mensaje para aquellos que estén considerando visitar Colombia o Latinoamérica es claro: la realidad es muy diferente a lo que se muestra en los medios de comunicación. Se siente seguro y acogido en Bogotá, y anima a otros a venir y experimentar la calidez y la diversidad cultural de la región. 

Nueva Lengua es una herramienta invaluable para estudiantes como David, cuyos intereses son claros y diversos. La escuela les proporciona las habilidades lingüísticas y culturales necesarias para aprovechar al máximo su experiencia en Latinoamérica. Te invitamos a unirte a nosotros y descubrir todo lo que el español y esta vibrante región tienen para ofrecer. ¡Aprende español con nosotros y embárcate en una aventura inolvidable! Síguenos en nuestras redes sociales @nuevalengua para estar al tanto de nuestras últimas noticias y actividades.

En este video, David comparte sus motivaciones para aprender español y cómo la escuela Nueva Lengua en Bogotá ha sido clave en su viaje de aprendizaje. Descubre cómo dominar el idioma le ha abierto puertas a una comprensión más profunda de la región y le ha permitido sumergirse en la auténtica vida colombiana

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Allison Gever Camino Real Aprender español en Colombia Caminatas ecológicas ayudar a los abuelitos Bocadillo veleño Aprender español en Ibagué buñuelo Borojó Aprendiendo español en Medellín Anymir Tovar Cachacos Andrea Gaona asiáticos Acuario Bienvenidos a Bogotá Bienvenida a estudiantes extrangeros Alojamiento Estudiantes AIMA Ibagué arroz con coco artistas Atuendo típico paisa AIMA ajiaco Aprender español en Cartagena Boda en Cartagena Asociación para niños Calentao Angela Bernal Arepa de huevo Aprendiendo español en Guaduas Aguas termales Aguardiente Almojábanas Buñuelos Aprendiendo Español en Latinoamérica Bibliotecas Cali Actividades Nueva Lengua Alemania Caerle gordo a alguien Ayudar a los niños Ayudar Biblioteca Virgilio Barco Así hablamos en Colombia Brasil Acompañar Blog Arquitectura Colonial abuelos Alojamiento Bogotá Café Orgánico Café de Colombia Brasilera en Colombia Arte Antigua residencia de la familia Escobar Arrieros Mulas y Fondas Barranquilla bandeja paisa Caribe aprendiendo español en América Latina 20 de Julio aprender español para mi trabajo Baile Biodiversidad Café Orgánico Colombiano Africa Aprender español a través del cine latinoamericano Aprendiendo español con novelas Boyacá Bueñuelos Actividades de la escuela en Bogotá Bambuco Aprende español cantando Aprender español en Medellín Beccerrada Bogotá Aprender español en Bogotá ballet A la orden BiciTour año nuevo Acento Colombiano Boquilla Café Nueva Lengua 20 años amistad 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bicicleta Café colombiano Arequipe Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Arepa Arroz con Pollo Alina Amézquita Baño Turco Arepa de choclo 80 años aprendiendo español Anderson Mejia Americano en Colombia Cafés especiales

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS