Cartagena de Indias es sinónimo de historia, cultura, sol, alegría, y mucho, mucho mar. Por su privilegiada ubicación, Cartagena fue uno de los más importantes puertos de la América colonial, y la puerta de entrada al sur del continente. Se encuentra en el norte de Colombia, a orillas del Caribe, en la bahía que los nativos indígenas llamaron “Kalamar”. Se trataba de una ensenada y un archipiélago de islas de manglar, con olas suaves, brisas frescas y aguas cálidas.  

Hoy los manglares conviven con las murallas, y la rica cultura de la ciudad se resalta de la mano de su impresionante naturaleza. Por eso, durante tu visita a Cartagena, no puedes olvidar pasarte alguna vez por sus playas: te divertirás y relajarás disfrutando del calor, la música y la comida del Caribe.  

Playas para todos los gustos 

  • Playas de Bocagrande: 

Son las más famosas de Cartagena. Se encuentran dentro del casco urbano, en el barrio de Bocagrande, a tan solo diez minutos del Centro Histórico de la ciudad. Al ser uno de los ejes turísticos de La Heroica, las playas de Bocagrande giran en torno a los visitantes: allí encontrarás puestos de comida tradicional caribeña como cocteles de mariscos o frutas de todo tipo, así como vendedores de artesanías y hasta músicos callejeros. Procura llegar temprano para que puedas aprovechar del sol consigas un buen puesto. 

  • Playas de Castillogrande:  

Castillogrande es el barrio contiguo a Bocagrande, y cuenta con sus propias playas. A pesar de estar tan cerca, las de Castillogrande son menos frecuentadas por los turistas y más por los locales. Sus aguas son, quizás, las más tranquilas de la ciudad, y desde la orilla se puede ver la isla de Tierra Bomba, otro de los principales destinos de Cartagena. Si quieres ir a Tierra Bomba durante el día, sólo tienes que tomar alguna de las lanchas que atracan en la playa de Castillogrande. 

  • Playas de la Boquilla: 

También conocidas como las playas de la Zona Norte, estas playas son las más conservadas naturalmente, gracias a su cercanía a la Ciénaga de la Virgen. Los principales hoteles playeros de la ciudad se encuentran ubicados sobre las playas de la Boquilla, por lo que en ellas se siente una tranquilidad cercana a la privacidad. A diferencia de las playas de Bocagrande y Castillogrande, aquí no encontrarás una enorme afluencia turística. ¿Buscas la playa para relajarte, leer y descansar? Visita la Boquilla. 

  • Playas de Marbella:  

Se trata de las más cercanas al Centro Histórico. Las puedes ver desde las murallas, y es en ellas donde mejor se aprecian los atardeceres cartageneros. Desde muy temprano en la madrugada verás reunidos allí a los pescadores de la ciudad, quienes escogen esta zona de Cartagena por su alto oleaje y mayor profundidad de sus aguas. No suelen ser playas muy frecuentadas, sin embargo, gracias al gran espacio despejado de arena que tienen son ideales para juegos de playa como el voleibol o el fútbol. Sin duda, una joya escondida.  

  • Playas de El Laguito: 

¿Te gustan los deportes acuáticos? El Laguito es tu lugar. Geográficamente, el barrio de El Laguito está ubicado en uno de los extremos que encierran la gran Bahía de Cartagena, por lo que sus aguas son más rápidas, se producen olas, y la brisa corre con fuerza. Gracias a estos fenómenos, los fanáticos de los deportes marítimos como el kite surf, la vela, el wind surf, el paddle board y el surf se dan cita cada tarde en este lugar para divertirse y llevar al límite sus emociones. Es una experiencia fascinante que también podrás vivir con la escuela Nueva Lengua.  

 Cartagena: bella por naturaleza 

Los atardeceres de Cartagena son mágicos. Tomas una silla, una sombrilla y acompañas ese momento de una buena bebida fresca. Allí, en la playa, puedes jugar, nadar, bailar, tomarte fotos espectaculares, o simple y tranquilamente recostarte a escuchar el sonido de las olas mientras la brisa te refresca y el sol te broncea.  

La ciudad también cuenta con el privilegio de tener hermosas islas que nos brindan un poco más de tranquilidad y privacidad. Aquí podrás conocer gente de diferentes nacionalidades y compartir experiencias únicas, e incluso bucear para ver esa variedad hermosa de criaturas marinas que están llenas de colores mágicos. Las islas siempre son el plan perfecto para salir de la monotonía y conectarnos con nosotros mismos, entrar en armonía con nuestro cuerpo y respirar aire puro. 

Además, en las playas e islas de Cartagena se encuentra la mejor comida típica de la ciudad. Los visitantes podrán probar platos como el arroz con coco, el sancocho, el ceviche y las arepas, y experimentar los sabores y aromas de la cocina local. 

Aprender español en Cartagena 

Los estudiantes pueden sumergirse en la cultura y la vida cotidiana de Cartagena mientras disfrutan de un buen tiempo en la playa y así mismo aprenden español de forma inmersiva con la escuela. Nuestros profesores están altamente calificados y tienen una amplia experiencia en la enseñanza del idioma español. 

Aprender un nuevo idioma de manera inmersiva es una excelente manera de mejorar tus habilidades de comunicación y comprensión, y Cartagena es un destino maravilloso para hacerlo. 

En la escuela y lugares turísticos como nuestras playas, tendrás la oportunidad de mejorar tu español, practicar tu conversación con hablantes nativos y aprender sobre la cultura colombiana. También organizamos actividades culturales y excursiones para que puedas experimentar la vida cotidiana de los locales y conocer más sobre nuestra ciudad. 

 

¡Te esperamos en nuestra escuela de español en Cartagena para que puedas aprender español mientras disfrutas de todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer! 

Revisa los planes que tenemos para ti en la ciudad, o escríbenos a info@nuevalengua para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Arepa de huevo Actividades Nueva Lengua Buñuelos Beccerrada Aprender español en Colombia Alemania Arte AIMA Bogotá Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Barranquilla Aguas termales Asociación para niños aprender español para mi trabajo Aprender español en Ibagué 80 años aprendiendo español Ayudar arroz con coco Así hablamos en Colombia Alojamiento Bogotá Americano en Colombia Café colombiano Andrea Gaona aprendiendo español en América Latina amistad Bueñuelos Arroz con Pollo Café de Colombia Café Nueva Lengua 20 años Aprender español en Bogotá Acento Colombiano Baño Turco Blog ayudar a los abuelitos A la orden 20 de Julio Café Orgánico Bienvenidos a Bogotá Arquitectura Colonial Arequipe Acompañar Calentao Acuario Arrieros Mulas y Fondas Camino Real Allison Gever Anderson Mejia BiciTour año nuevo Almojábanas Boyacá Alojamiento Estudiantes Alina Amézquita Café Orgánico Colombiano asiáticos Bicicleta Caminatas ecológicas artistas Actividades de la escuela en Bogotá Boda en Cartagena Aguardiente Aprendiendo español con novelas Cachacos Angela Bernal Antigua residencia de la familia Escobar Aprender español en Medellín Africa Boquilla Baile Brasilera en Colombia Borojó Aprendiendo español en Guaduas Cafés especiales Bibliotecas Ayudar a los niños Bocadillo veleño Aprendiendo Español en Latinoamérica Atuendo típico paisa Biblioteca Virgilio Barco Bambuco abuelos Brasil Arepa Aprendiendo español en Medellín buñuelo Arepa de choclo Aprender español a través del cine latinoamericano ajiaco Caerle gordo a alguien ballet Aprende español cantando Bienvenida a estudiantes extrangeros Cali Caribe AIMA Ibagué bandeja paisa Aprender español en Cartagena Anymir Tovar Biodiversidad

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS